Pese a todo lo malo, en occidente somos privilegiados, gozamos de una libertad envidiable y la tomamos por sentado. Pese a que vivimos en países paternalistas tenemos acceso a mucha de la libertad y privacidad que en otras naciones no gozan sus ciudadanos. Nuestra ignorancia e indolencia quizá no toma en cuenta el sufrimiento humano que las medidas socialistas generan en otras latitudes.
Hay muchas cosas que se permiten en un sitio que en otro no y viceversa, por ejemplo la pizza está prohibida en Norcorea pero no es así en China, por ejemplo en China y Rusia si puedes montar una empresa semi-privada, pero en Cuba y Norcorea no, en China y Norcorea te asesinan por ser cristiano y en Cuba o Rusia no. En Cuba puedes ser homosexual o prostituirte en los otros no y así. También aunque otros países como Vietnam o Laos son comunistas no hay mucha información disponible para saber de ellos. Decidí buscar los principales puntos en común de estas 4 dictaduras socialistas. Todo esto puedes corroborarlo por Google.

5 Cosas que no podrías hacer si vivieras en China, Cuba, Norcorea o Rusia
- 1) No puede crear un partido de oposición, crear una nueva alternativa política, ser abiertamente opositor o votar por algo diferente al Partido Comunista. Está prohibido establecer o apoyar algo diferente al partido gobernante y en algunos casos a sus partidillos “opositores” de mentira.
- 2) No puede denunciar al mundo externo lo que ocurre en su país, ni en la prensa, ni en la TV, ni expresarte en algún medio internacional, grabar videos sobre las injusticias cometidas por oficiales del gobierno y difundirlas, el uso del Internet es vigilado (o prohibido como el caso norcoreano), ser periodista en Rusia es como arriesgar la vida ¿tener un blog como este? imposible.
- 3) No puede educar a sus hijos en casa, el Homeschooling está prohibido excepto para las familias con niños discapacitados, los libros escolares también vienen de parte del Estado, usted no puede darle otro libro con otro contenido, no puede decidir educar a su hijo en casa por una sencilla razón, ellos le pertenecen al Estado.
- 4) No puede tener armas, bajo ningún excusa, no importa si se trata de una pequeña semiautomática Colt M19 o una Bazooka, no importa si se trata de un arco y 3 flechas o un machete. Los únicos que pueden portar armas son los militares, los policías y las fuerzas represoras del Estado.
- 5) No puede tener dólares americanos, todos tus dólares debes cambiarlos a la moneda estatal (o a la moneda de cambio oficial en el caso del CUC cubano), es un delito grave que de alguna manera hagas algo para obtener donaciones de afuera o incluso que un turista que visita tu país te de dinero a ti personalmente por que desea dartelo. Aunque Rusia asegure haber eliminado su control de divisas para enero del 2020 ellos siguen decomisando los dólares a sus ciudadanos que no puedan demostrar su origen y dandoles una tasa de convertibilidad que beneficia al gobierno mientras expolia al ciudadano.
Claro que tienen más cosas en común como la dificultad extrema para salir del país o viajar, persecución a cristianos, el sistema de salud estatal y la militarización de su gobierno pero se me hacen fundamentales las que acabo de mencionar.
¿Y en Venezuela también es así?
Amigos de Hispanoamérica; El dolor humano que ha generado la plaga roja en Venezuela no puede medirse o calcularse tal y como sus niveles de inflación, desabastecimiento y contracción económica. Nosotros hemos perdido mucha gente. No tenemos varias de estas libertades mencionadas, sin embargo podemos decir que la misma ineptitud del régimen en cierta forma no puede controlarlo todo y se hace “la vista gorda” muchas veces, aunque la represión ha sido muy fuerte y se han perdido muchas vidas, no llega al nivel de la represión de estos países, que por cierto otra cosa que comparten entre ellos es el tener campos de concentración. En Venezuela incluso nos damos el lujo de tener muchísimas ONG y organizaciones como La Sociedad Bastiat reconocidas en su lucha por promover una Venezuela libre, próspera y emprendedora.
Por otro lado, el incontrolable mercado negro, la casi incesante lucha del venezolano por decirle al mundo por cualquier medio lo que hace el tirano régimen chavista, el escapar creando la caravana de migrantes más grande del continente y el ir durante casi una década a protestas en la calle son buenas señales y han logrado que los medios de la comunidad internacional no nos ignoren tanto como si han ignorado el sufrimiento de los ciudadanos de las demás naciones aquí mencionadas, pero ello no debe confundirse JAMÁS con que los venezolanos “somos más aguerridos que los ciudadanos de Rusia, Cuba, China o Norcorea” ellos sencillamente no podrían ni siquiera soñar con hacer algo así.
Yo sé que usted que vive en Colombia, Perú, Panamá o en Chile diría: “Bueno si yo viviese en Beijing o Moscú me rebelaría”, eso es usted, por que no sabe de tortura, de control mental, de estar en una celda confinado con un trapo entre sus dientes y su lengua para que no se la muerda y se ahogue con la sangre (el suicidio también es un crimen en estos países), por que usted no sabe lo que es que se metan con sus hijos, le maten a su familia o le violen a su madre como hacen los oficiales norcoreanos con los disidentes, recuerde que en esos países los adultos tienen mucho que perder (que le separen a su familia entera) y los jóvenes también (su vida o su futuro entero) pero más importante ni su muerte ni su encarcelamiento servirán “a la causa de la libertad” sólo le dará un disidente menos al Estado. Los venezolanos no es que seamos más aguerridos y denunciemos más, es que sencillamente, pese a la gran represión y tortura, nosotros si podemos.
Esperemos que al ser libres, los venezolanos no nos detengamos en nuestra evangelización libertaria y sigamos denunciando a viva voz los terribles crímenes del comunismo, me faltó hablar acá de los países islámicos, esto es igual en Irán y en Turquía a menor o mayor grado ¿pero sabe que?, es exactamente igual, necesitamos seguir denunciando para que el planeta entero y las próximas generaciones puedan entender algo que ya se olvidó: Que la libertad es hermosa pero frágil, que una vez que la pierdes no la recuperas y que vale la pena arriesgar la vida por ella.
One response
Helpful info. Fortunate me I found your web site unintentionally,
and I’m stunned why this accident did not happened earlier!
I bookmarked it.cheap hockey jerseyshttps://www.liveinternet.ru/users/x7jdsfo067/post483771524//https://wiki-room.win/index.php?title=Pittsburgh_athletics_bars_to_get_gazing_the_exact_Ncaa_compe_1255123822&oldid=366382