Vida Diamante

Sigmund Gorson, de trece años, se acurrucó en si mismo, contra el inclemente frío e intentó calmar los temblores de miedo que retumbaban en su interior. Atrapados en el lado equivocado de la Alemania de Hitler, los padres de Sigmund fueron separados del niño y asesinados, mientras que el recien adolescente fue encarcelado en el infame campo de concentración de Auschwitz.

Perdido y solo en un mundo totalitario, hostil y de adultos el joven soportó una existencia desprovista de familia y conocidos, una existencia abrumada todos los días por sus opresores nacionalsocialistas. A donde quiera que iba, Sigmund hacía las mismas preguntas: “Por favor, ¿conocías a mi padre? ¿Conocías a mi madre? ¿Hay alguien que fuera amigo de la familia Gorson? ¿Un vecino?” Por favor …

En la mente de niño de Sigmund, el creía, que si pudiera encontrar a alguien que al menos conociera a su familia antes de esta dificultad, entonces no estaría tan terriblemente solo.

Un día se encontró con un hombre en la prisión. Calvo, delgado, pero de cara redonda, y con ojos penetrantes, el niño detuvo al hombre.

Por favor, ¿conocías a mi padre?“; El niño comenzó. El hombre sacudió la cabeza con tristeza. “Me dijo que no. Pero en lugar de irse, el hombre se quedó.” El hombre se llamaba Maximilian Kolbe y era un fraile franciscano, dedicado a la vida monástica, a mantener votos de castidad, pobreza y al estudio de las Escrituras. El jóven Sigmund Gorson vertió su corazón al monje, pidiendo algo más que alguien con conocimiento de su familia. “¿Donde esta Dios?“; Yo lloraba tanto cada día al ministro Kolbe. “¿Por qué dejó que asesinaran a mis padres? Perdí mi fe. ¡Perdí toda mi fe!

A veces, el fraile hablaba con consuelo al niño, pero la mayoría de las veces se acercaba con ternura, le escuchaba con paciencia y se limpiaba las lágrimas mientras lloraba con Sigmund al mismo tiempo. Día tras día, estudio secreto de la escritura tras estudio secreto, el sacerdote y el niño decidieron vivir y amar a pesar del terror de sus vidas.

Sigmund Gorson sobrevivió a Auschwitz, Maximilian Kolbe no; fue asesinado por la inyección letal por sus captores nazis. Sin embargo, años más tarde, Sigmund reconoció que Dios estuvo con el en Auschwitz y pudo ver reflejado su amor a través de este desdichado y solitario también monje, el hombre que trajo el toque de colores de El Señor Jesús y Su Reino al mundo impío, gris y cruel de Auschwitz.

Era un ángel que Dios me envió“. Gorson lo recordó: “Como una madre gallina, me tomó en sus brazos. Solía ​​limpiar mis lágrimas. Creo en Dios desde entonces. Debido a la muerte de mis padres, había estado preguntando, ¿dónde está Dios? y había perdido la fe. Kolbe me devolvió esa fe con su amor. Era un ejemplo vivo de Cristo “.

Vivimos en un mundo caído, enfermo y pecador pero a veces olvidamos que el reino de Dios a menudo comienza dentro de las puertas de nuestros propios hogares. Se nos prometen dificultades y tribulaciones, es cierto, pero si realmente tomamos el evangelio y lo vivimos en cada aspecto de la vida, somos capaces de ver manifestaciones del Reino de Dios sin importar si estamos en medio del mismo infierno.

category:

Teología

Tags:

One response

Deja un comentario

Latest Comments

%d