Vida Diamante

Charles Darwin dijo que para que la teoría de evolución fuese creíble debían encontrarse los fósiles intermedios entre una especie y la otra, en su libro “El Origen de las Especies” el escribe: “¿Por que no estan llenos cada estrato, cada formacion geologica de eslabones intermediarios?, ciertamente la geología no revela esa cadena de organismos que cambia gradualmente poco a poco y esa es la objeción más obvia y más seria que puede ponerse en contra de mi teoría.” Sin embargo Darwin creía con fe ciega que una vez se popularizara su teoría, con el tiempo se irían hallando esas formas transicionales que faltaban, lo cuál aún no pasa.

El célebre paleontólogo de Harvard, Dr. Steven Jay Gould escribió: “La extrema infrecuencia de formas transicionales en el registro fósil es el secreto profesional de la paleontología.” luego añade “la mayoría de las especies aparece en el registro fósil con la misma apariencia que cuando desaparecen.”

La complejidad irreducible de los órganos complejos:

Darwin dijo: “Si se pudiese demostrar que existió un órgano complejo que no pudo haber sido formado por modificaciones pequeñas, numerosas y sucesivas, mi teoría se destruiría por completo” esto ha demostrado ser el caso vez tras vez, sea que se trate del ojo humano o cualquier otro organismo complejo, no hay un camino evolutivo rastreable posible hacia los órganos complejos. ” Suponer que el ojo con todos sus inimitables artilugios para ajustar el enfoque a diferentes distancias, para admitir diferentes cantidades de luz y para la corrección de la aberración esférica y cromática, podría haberse formado por selección natural, parece, lo confieso libremente, absurdo en el mas alto grado (…) sin embargo la dificultad de creer que la selección natural podría formar algo tan perfecto y complejo como un ojo, aunque insuperable por nuestra imaginación, no debería considerarse como subversiva de mi teoría.” – Charles Darwin (Fuente)

Los genetistas modernos están al tanto de que la evolución es incomprobable:

Los recientes estudios genéticos han permitido conocer el genoma completo de todo ser vivo, han demostrado que las diferencias entre especies que se consideraban parientes cercanos evolutivamente tienen una enorme cantidad de difernetes genes imposible de explicar con la evolución.

Eric Baptest investigador genético de la institución de investigación mas prestigiosa de Francia, escribió lo siguiente: “El santo grial de la evolución era un árbol de la vida, que demostraba como todos descendemos de un ancestro común, pero ahora ese proyecto esta hecho pedazos, por la arremetida de la evidencia negativa, el concepto del árbol es obsoleto y debe ser descartado.

Un importante microbiólogo creador de la nueva taxonomía molecular basada en comparaciones de la secuencia del ARN dijo:Es hora que la biología deje atrás el dogma del descendiente común, que no deja avanzar la comprensión de la biología misma.”

Si, todo este tiempo te estaban engañando:

Los últimos descubrimientos y más nuevos avances científicos apuntan a que la evolución es un mito, una mentira ampliamente difundida no “se convierte en verdad” como sostenía Goebbels, sino que sigue siendo mentira, la no-verdad no es verdad, por el contrario, una verdad que permanezca en el silencio seguirá siendo verdad, no podemos caer en el relativismo moral de nuestros tiempos, evaluaré de forma objetiva el por qué la evolución es mentira.

No existen en español verdaderas refutaciones a la evolución de forma científica tal y como yo lo quería por ello me propuse hacer una entrada como esta, especialmente al ver tanto material pro-evolucionista con “tinte” científico, hay varios papers evolucionistas ampliamente difundidos en español quizá uno de los más completos es el PDF de la evolucion de Carmen Zamora Muñoz, ya voy por la pagina 65 donde habla de los círculos de razas y las distribuciónes geográficas de las Gaviotas Argenteas (que siguen siendo gaviotas) y aún no encuentro evidencia; He leído sobre los miembros de primates y sobre las extremidades de las aves así como de su parecido con los miembros de los dinosaurios, e incluso sobre la supuesta “radiación adaptativa“, he leído con calma por que no estoy muy familiarizado con la terminología, pero Google ayuda; Sin embargo de todos los argumentos que se exponen; Entiendo que no son aseveraciones sino suposiciones y la misma Carmen lo enfatiza, de ninguna manera demuestren una prueba de cotejada o al menos con fotografías de los fósiles en lugar de dibujos espectaculares.

Cuando Charles Darwin articuló su teoría de la evolución por selección natural en El origen de las especies en 1859, se centró en la realidad demostrable de que existe una capacidad de adaptación innata en los organismos vivos, esta capacidad permiten a los organismos sobrevivir en entornos nuevos o cambiantes. Bajo la premisa de que habría una “selección de adaptaciones favorables” se permitió la idea no demostrable de que las formas ancestrales antiguas se diversificaran gradualmente en innumerables especies que fueron evolucionando, Darwin dijo no tener pruebas de esto pero que tenía confianza en que la ciencia con el tiempo iría corroborando y descubriendo todos estos procesos y “eslabones perdidos”.

Estas son palabras escritas por el puño y letra de Charles Darwin en 1861, en la imagen dice: ” But I am very poorly today and very stupid and hate everybody and everything.” traducido dice: “Me siento muy pobre y muy estúpido y odio a todo el mundo y a todas las cosas.” más adelante en la misma carta expresa que “odia las orquídeas más que nada”, mi propósito con esto es que veas que Charles Darwin era un hombre normal, depresivo, que tiene derecho a equivocarse, se nos ha vendido como la panacéa pero era un ser humano, que se equivocaba, con defectos, que buscaba la verdad y que enarboló una teoría que con el tiempo fue probada errónea y con efectos perjudiciales en lo social.

Todos creen en la Teoría de la Evolución, todos la toman por sentado, hasta el mismo Papa Juan Pablo II promovió la creencia en ella; Sin embargo hemos llegado a un tiempo en donde las evidencias parecen demostrar lo contrario. En honor a la verdad y a todos los que la buscan les expondré varios motivos científicos por los cuales la evolución humana es un mito pero antes de eso quiero que entendamos una cosa, Darwin no era un religioso pero tal y como el mismo afirmó “Yo merezco ser llamado un teísta” (“I deserve to be called a theist” Fuente). De hecho, en 1873 escribió en una carta al académico holandés Nicolaas Dirk Doedes sobre la existencia de un diseño divino: “Puedo decir que la imposibilidad de concebir que este gran y maravilloso universo, con nuestro ser consciente, surgió por casualidad, me parece el argumento principal para la existencia de Dios; pero si este es un argumento de valor real, nunca he podido decidirlo. Soy consciente de que si admitimos que hay una primera causa, la mente nuestra anhelará saber de dónde vino y cómo surgió. Tampoco puedo pasar por alto la dificultad de la inmensa cantidad de mal y sufrimiento en todo el mundo. También estoy inducido a diferir en cierta medida al juicio de los muchos hombres capaces que han creído plenamente en Dios; pero aquí nuevamente veo cuán pobre es este argumento. La conclusión más segura parece ser que todo el tema está más allá del alcance del intelecto del hombre”. (Fuente)

Pero hay evolucionistas irracionales, que quieren ser más darwinistas que Darwin y creen que la evolución es una refutación a la existencia de Dios de facto, olvidan que el prestigioso darwinista británico Don Fred Hoyle incluso fue tan lejos como para declarar: “No obstante, una vez que nosotros vemos que la probabilidad de la vida originándose al azar es del todo minúscula como para hacer el concepto al azar absurdo, llega a ser sensato pensar que las propiedades favorables de la física sobre las que la vida depende, son intencionadas en cada respecto… Por tanto, es casi inevitable que nuestra propia medida de inteligencia deba reflejar en una manera valida las inteligencias superiores…incluso hasta el límite idealizado extremo de Dios” (Hoyle y Wickramasinghe, 1981, pp. 141,144)

Antes de exponer los 10 hechos por los que la evolución es un mito le invito a razonar: Hay una diferencia fundamental entre lo que es una adaptación y lo que es una evolución, como en realidad demostrar que hay una mutación de géneros y no una simple adaptación de resistencia al clima o a las condiciones de su entorno no es posible, no pueden sacarse decisiones concluyentes, “como si el ensanchamiento de las caderas que origina la obesidad en una persona y en sus hijos obesos (si es que lo son) durante millones de años en lugar de ser una adaptación del esqueleto para sostener el peso fuese por el contrario un argumento suficiente y fehaciente para tajantemente hacer la declaración de que estos dejarán eventualmente de ser humanos que serán comidos por otros seres más aptos de la interminable cadena evolutiva.”

1 – Las pruebas de RADIOCARBONO nos demuestran que la Evolución es un MITO:

La mayoría de los evolucionistas sostienen que los seres humanos eramos roedores de 15 cm hace 160 millones de años, los muy pequeños roedores fueron evolucionando hasta llegar a convertirse en nosotros, inversamente los grandes dinosaurios como el T-Rex fueron evolucionando durante 250 millones de años hasta convertirse en pequeños pájaros como el tucán, el pavo-real, la guacamaya y el colibrí. Lo interesante es que no hay pruebas para ninguna de las dos afirmaciones, son suposiciones con “tinte” científico.

Además, esas cifras de milenios no vienen de algún cálculo lógico demostrable, son completamente sacados de la imaginación pues cualquier cosa que desenterremos que supuestamente tenga más de 250,000 años no debería tener absolutamente ningún radiocarbono detectable. Pero en cambio, el radiocarbono lo encontramos en todo lo que desenterramos, incluso en los huesos de dinosaurios.

Esta es una clara evidencia de que la teoría de “cientos de millones de años tuvieron que pasar” no es creíble. Desde hace tiempo se sabe que el radiocarbono (que desaparece en solo unas pocas decenas de miles de años como máximo) sigue apareciendo de manera confiable en muestras (como carbón, petróleo, gas, etc.) que se supone que son “millones de años” más viejos que nosotros. Durante años la prueba de radiocarbono de una cantidad de muestras de madera de sitios “antiguos” (por ejemplo, con fósiles del Jurásico, dentro de arenisca triásica, quemada por basalto terciario) y éstas fueron publicadas (por el prestigioso geólogo Dr. Andrew Snelling) han dado el mismo resultado concluyente de que en cada caso, con la eliminación de la contaminación, el resultado ha sido dentro del rango de los miles de años, es decir, el C-14 estaba presente cuando “no debería haber sido”. Estos resultados alentaron al un enorme grupo de investigadores a investigar más a fondo sobre el C-14, basándose en las revisiones hechas posteriormente por el Dr. Paul Giem M.D. Finalmente se resumieron los hechos pertinentes y se presentaron más datos experimentales que nunca. Hoy tenemos acceso a ellos. La conclusión es que prácticamente todas las muestras biológicas, sin importar cuán “viejas” se suponga que sean, muestran niveles medibles de C-14. Esto efectivamente limita la edad de toda la biota enterrada a menos de (como máximo) 250,000 años y no hay hasta ahora un experimento ni investigación que desmienta o diga lo contrario.

2 – Los fósiles humanos de China ponen en duda la Teoría de la Evolución:

La comunidad científica no pudo evitar sorprenderse de que los fósiles humanos de China refutan la evolución: Investigadores de Australia y China analizaron una porción de un fémur humano (hueso del muslo) encontrado en la Cueva del Ciervo Rojo en la provincia de Yunnan, China, durante una excavación de 1989. Los investigadores notaron que el hueso es el mismo del “Homo habilis” y el “Homo erectus” que se encontraron una vez en África. Esas supuestas versiones tempranas de una humanidad en evolución según los cálculos darwinianos se extinguieron hace más de 1,5 millones de años, ¡pero los métodos evolutivos datan de los hallazgos de la cueva China hace solo unos 14,000 años como máximo! Otro hallazgo interesante en China fue el de un cráneo humano, conocida como el cráneo de Dali (Dali Skull), fue encontrada hace 40 años en China. Está sorprendentemente intacto, ya que los científicos aún pueden ver la cara y el cerebro como lo habría sido cuando su dueño vivía hace unos 260,000 años.

También tiene demasiadas similitudes con el Homo sapiens moderno. Y la nueva investigación plantea que este cráneo tiene mucho más de lo esperado en común con el especímen de cráneo encontrado en Marruecos, la diferencia es que el de China está mejor conservado y por lo tanto tiene más elementos observables. La investigación sugiere que los humanos podrían no haber “evolucionado en África” y luego “se fueron a mejores regiones”, como se pensó durante mucho tiempo, los investigadores Xinzhi Wu de la Academia de Ciencias de China y Sheela Athreya de la Universidad Texas A&M son los directores de esta investigación. Las similitudes sugieren que los primeros humanos modernos podrían no haber estado aislados en un lugar a medida que sus características evolucionaron, dicen los científicos, en cambio, comparten características similares y son encontrados en todo el mundo. El creer que en realidad los humanos primitivos tenían características muy similares a nosotros es el principal dato del cual podemos asirnos para comprender cómo es que este espécimen de hace cientos de miles de años encontrado en China resulta ser tan similar a nosotros y al mismo tiempo tan diferente de otros ejemplos de humanos primitivos.

3 – Los descubrimientos de un famoso biólogo y genetista japonés apuntan en otra dirección:

La idea central de Darwin era que los organismos con rasgos desventajosos serían eliminados lentamente mediante una selección negativa (o purificadora), mientras que aquellos con características ventajosas se reproducirían con más frecuencia y pasarían esas características a la próxima generación (selección positiva). La selección ayudaría a difundir y refinar esos valiosos rasgos. Durante la mayor parte del siglo XX, los genetistas de poblaciones atribuyeron en gran medida las diferencias genéticas entre poblaciones y especies a la evolución mediante la selección positiva pero el equipo del Dr. Motoo Kimura, quien fue el genetista más prestigioso del mundo en algún momento, propuso en 1968 que según sus investigaciones la mayoría de las mutaciones de hecho son “neutrales en efecto” en lugar de beneficiosas o perjudiciales, y que los cambios en la frecuencia de estas mutaciones neutrales lo que pueden en realidad hacer es cambios “adaptativos” a nivel genómico, en pocas palabras, argumentó que una “fracción apreciable” de la variación genética dentro y entre las especies es el resultado de la deriva genética, es decir, los efectos de la aleatoriedad en una población finita, en lugar de la selección natural, y que la mayoría de estas diferencias no tienen consecuencias funcionales para la supervivencia y la reproducción, ” La evidencia nos apunta a que estos cambios de hecho son neutrales” sin embargo pese a su descubrimiento el Dr Kimura seguía teniendo fe en la evolución, por lo que llamó a su descubrimiento sobre la neutralidad “Evolución no darwiniana“, aunque no sabemos si lo hizo para no ir contra el consenso de la comunidad científica y someterse al destierro de la misma, pero enfatizaba que la deriva genética neutral y aleatoria explicaría la mayoría de las diferencias entre poblaciones humanas o especies animales en lugar de la selección natural positiva y la lucha del más apto que sostienen la teoría de Darwin.

4 – El material orgánico encontrado dentro de los huesos de un T-Rex es de bastante peso:

En 2006, la paleontóloga Dra. Higby Schweiltzer se encontró con algo – inusitado hace ya algún tiempo – durante sus investigaciones en el laboratorio de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, se trataba de tejido fresco que se alojaba en el fémur del fósil de un Tiranosaurio rex. Algo realmente extraño, ya que en principio los rastros de vida de este fósil tenían que haber desaparecido hace muchísimo tiempo. Hay que tener en cuenta que los tejidos suaves que se encuentran alojados en la médula ósea sólo pueden sobrevivir unos miles de años pero no millones, .

El descubrimiento de tejidos blandos en huesos de dinosaurios fue considerado por la revista Discover, como la sexta noticia científica más importante de la década (Discover, Enero 2006, Vol. 27 No.1). “El descubrimiento, que conmovió a la comunidad científica internacional, sin duda se puede calificar como altamente significativo, inesperado y además controvertido.”

El dinosaurio en cuestión se encontró en Hell Creek, Montana (Estados Unidos) y una peculiaridad que presentaba era el olor que todavía exudaban los restos, semejante al olor de cadáveres humanos que se conservan en un laboratorio de medicina, según las palabras de Higby Schweiltzer. Este peculiar olor es el resultado de los residuos orgánicos que permanecen largo tiempo adheridos a los huesos. Hay algunos ejemplos más sobre material orgánico fresco que provenga de un fósil, por ejemplo, fueron encontradas células sanguíneas bien conservadas en la década de los 90 por un estudiante de paleontología que también provenían del fósil de un T. Rex. En Argentina se localizaron huevos de 70 millones de años de antigüedad, que una vez analizados bajo un microscopio electrónico, mostraban embriones que contenían su colágeno intacto.

Los resultados de la investigación de la Dra. Mary H. Schweitzer, anteriormente en Montana State University y actualmente en North Carolina State University, y sus colegas, fueron alabados por la revista Science. (Schweitzer, M.H., J.L. Wittmeyer, J.R. Horner, J.K. Toporski, 2005, Soft-Tissue Vessels and Cellular Preservation in Tyrannosaurus rex, Science 307(5717), p.1952-1955).

Luego del proceso de desmineralización se obtuvieron los siguientes resultados:

  1. Algunas regiones óseas eran altamente fibrosas.
  2. Existencia de canales vasculares paralelos con bifurcaciones; características en la superficie los permiten correlacionarlos con los canales de Volkmann en tejidos modernos.
  3. Se desprendieron conductos vasculares de tejidos blandos y transparentes de la matriz ósea. Estos vasos son flexibles, dúctiles y translúcidos y se ramifican tal como en los actuales.
  4. Muchos de los vasos contienen pequeñas microestructuras redondas que varían de color rojo intenso a un marrón oscuro, y son consistentes con núcleos de células endoteliales.
  5. Microestructuras alargadas entre la matriz fibrosa, con múltiples proyecciones (virtualmente idénticas a osteocitos de hueso de avestruz) y posiblemente con núcleos.

También se obtuvieron una cantidad de datos como corroboración adicional:

  1. Los mismos vasos o conductos vasculares se encontraron en otros dos especimenes de Tiranosaurio.
  2. Se encontraron estructuras similares a osteocitos en otros tres dinosaurios: dos tiranosaurios y un hadrosauro.
  3. Estudios microscópicos y de microscopio electrónico de barrido revelaron idénticas estructuras tanto en los restos fósiles como en restos de avestruz.
  4. Se obtuvieron reacciones antigénicas a fragmentos proteicos.

Este descubrimiento debería replantearlo todo sobre la edad de la Tierra y la aparición de la vida pues a ciencia cierta, el cálculo de las estas variables muchas veces está basado más en suposiciones que en evidencia concreta como las arrojadas por este dinosaurio aseguró Roberto E. Biaggi, PhD del Geoscience Research Institute

5- La teoría de la evolución no cumple con el Método Científico:

El primer criterio del método científico es la observación. Sin observación ni experimentación toda idea, por muy interesante que parezca, se queda en teoría. Pese a la cantidad de años que ha pasado, todavía es un hecho que toda la teoría de la evolución – si bien la imponen como verdad absoluta en escuelas y universidades de todo el mundo– no se basa en observación ni hechos se basa en la fe ciega. La ciencia implica observación y experimentación. Sin embargo, nadie ha observado que un tipo básico de organismo cambie a otro tipo. No se pueden tampoco observar las afirmaciones de que tales cambios tienen lugar durante un período de tiempo muy largo. Se limitan a decirnos “Esto está más allá del alcance de la ciencia observacional por definición.” Como tal, la afirmación nunca puede demostrarse científicamente. Y dado que aparentemente no hay otra forma de demostrarlo, la creencia en la evolución siempre debe clasificarse como “Fe Ciega”. El hecho irrefutable de que nadie ha observado que la macroevolución tiene lugar en el laboratorio o en naturaleza o que en otras palabras, nadie haya observado que un tipo de criatura se convierta en otro tipo de criatura hace que la evolución pierda toda credibilidad.

6- Los darwinistas reconocen que no cuentan con un registro fósil:

Este mismo año un equipo de científicos alemanes logró desenterrar los fósiles más antiguos jamás conocidos de nuestra especie, ¿adivinas de que son? así es, no son de australophitecus ni de hombre de neanderthal, resulta que ¡son de Homosapiens!, Fuente.

El evolucionista Dr Francis Hitching, miembro de la Prehistoric Society y la Society for Physical Research dice:

“Hay alrededor de 250,000 especies diferentes de plantas y animales fósiles en los museos del mundo”, escribe. “Esto se compara con aproximadamente 1.5 millones de especies que se sabe que están vivas en la Tierra hoy en día. Dadas las tasas conocidas de renovación evolutiva, se ha estimado que han vivido al menos 100 veces más especies fósiles de las que se han descubierto (. . .) Pero lo curioso es que hay una consistencia sobre las brechas fósiles: los fósiles se pierden en todos los lugares importantes (…) Cuando buscas vínculos entre grupos principales de animales, simplemente no están allí; al menos, no en cantidades suficientes para poner su estado más allá de toda duda. O no existen en absoluto, o son tan raros que continúan las discusiones interminables sobre si un fósil particular es, o no es, o podría ser, transicional entre este grupo y que (…) Debería haber armarios llenos de fósiles intermedios; de hecho, uno esperaría que los fósiles se mezclaran tan suavemente entre sí que sería difícil saber dónde terminaron los invertebrados y dónde comenzaron los vertebrados. Pero este no es el caso. En cambio, grupos de peces bien definidos y fácilmente clasificables saltan al registro fósil aparentemente de la nada: misteriosamente, de repente, completamente formados y de una manera muy poco darwiniana. Y ante ellos hay brechas enloquecedoras e ilógicas donde deberían estar sus antepasados ​​”(El cuello de la jirafa: Darwin, Evolution and the New Biology, 1982, pp. 9-10, énfasis agregado).

Reconociendo que el registro fósil contradice en lugar de apoyar el darwinismo, el profesor de Harvard y evolucionista Stephen J Gould ha propuesto una teoría radicalmente forzada y diferente que el llama “equilibrio puntuado“, manteniendo que posibles “estallidos de evolución” ocurrieron en poblaciones pequeñas y aisladas que luego se volvieron dominantes y no mostraron cambios en millones y millones de años. Esta, según el darwinismo, es la única forma de explicar la falta de evidencia para la evolución en el registro fósil. Como explica Newsweek: “En 1972, Gould estaba destinado en ese momento simplemente a resolver una vergüenza profesional para los paleontólogos: su incapacidad para encontrar los fósiles de formas de transición entre especies, los llamados ‘eslabones perdidos’. Darwin , y la mayoría de los que lo siguieron, creían que el trabajo de la evolución era lento, gradual y continuo y que un linaje completo de antepasados, sombreando imperceptiblemente a uno en el siguiente, podría en teoría ser reconstruido para todos los animales vivos (. . .) Pero un siglo de excavaciones desde entonces solo ha hecho que su ausencia sea más evidente (. . .) La idea de Gould era suspender la búsqueda y aceptar la evidencia del registro fósil en sus propios términos “(” Enigmas of Evolution “, 29 de marzo de 1982, p. 39).

Esto crece como una bola de nieve, en 2019 solamente más de 1000 miembros doctorados distinguidos de la comunidad científica de habla inglesa hizo un consenso en el cual disentían de la evolución darwiniana, por no considerarla científica aquí puedes leer más al respecto.

Otra cosa a la que apelan es que no tienen un registro fósil por ser “extremamente dañado e imperfecto” pero en realidad el registro fósil ha sido verdaderamente explorado, estudiado y documentado por completo. La excusa de los darwinistas de “extrema imperfección del registro geológico” ya no es creíble, el Dr. Michael Denton, médico e investigador biológico, escribe que “cuando se hacen estimaciones del porcentaje de [ahora] formas vivas encontradas como fósiles, el porcentaje resulta ser sorprendentemente alto, lo que sugiere que el registro fósil puede no ser tan malo como se mantiene a menudo ”(Evolution: A Theory in Crisis, 1985, p. 189). Explica que “de las 329 familias vivas de vertebrados terrestres [mamíferos, aves, reptiles y anfibios] 261 o 79.1 por ciento se han encontrado como fósiles y, cuando se excluyen las aves (que están poco fosilizadas), el porcentaje aumenta a 87.8 por ciento” (Denton, p. 189).

En otras palabras, casi el 88% de las variedades de mamíferos, reptiles y anfibios que pueblan la tierra se han encontrado en el registro fósil. ¿Cuántas formas de transición, entonces, se han encontrado? “. . . Aunque cada una de estas clases [peces, anfibios, reptiles, mamíferos y primates] está bien representada en el registro fósil, hasta el momento nadie ha descubierto una criatura fósil que sea indiscutiblemente de transición entre una especie y otra especie. se ha encontrado el eslabón perdido ‘en todas las rocas expuestas de la corteza terrestre a pesar de las búsquedas más cuidadosas y extensas ”(Milton, pp. 253-254).

Si la teoría de Darwin fuese cierta, las “criaturas de transición”, como los invertebrados con columna vertebral parcialmente desarrollada, los peces con patas rudimentarias, los reptiles con alas primitivas y las innumerables criaturas con rasgos anatómicos semievolucionados deberían ser la regla, dispersos por los estratos fósiles. Pero son inexistentes. En ocasiones, se han presentado algunas especies fósiles de extraña forma como prueba firme de la evolución. Quizás la más famosa es la supuesta evolución del caballo tal como se presenta en muchos libros de texto de biología con grandes trabajos de arte e imaginación más no de investigación ni fotografía. ¿Pero es esta representación realmente lo que se dice que es?

El Dr. Niles Eldredge, curador del departamento de invertebrados del Museo Americano de Historia Natural y profesor adjunto de la New York City University, es otro vigoroso creyente de la evolución. Pero se ve obligado a admitir que “el registro fósil no es compatible con la visión evolutiva tradicional.” Observe lo que el profesor Eldredge tiene que decir sobre la clásica “prueba” de la evolución del caballo: “George Gaylord Simpson pasó un segmento considerable de su carrera en la evolución del caballo. Su conclusión general: la evolución del caballo no fue en absoluto el asunto simple, lineal y directo que se suponía que era. . . La evolución del caballo no se realizó en una sola serie, del paso A al paso B y así sucesivamente, culminando en caballos grandes modernos de un solo dedo. La evolución del caballo, para Simpson, parecía mucho más tupida, con muchas especies vivas en cualquier momento, especies que diferían bastante entre sí, y que tenían números variables de dedos, tamaño de los dientes, (…) En otras palabras, es fácil, y demasiado tentador, examinar la historia fósil de un grupo y seleccionar ejemplos que parezcan mejores para ejemplificar el cambio lineal a través del tiempo. . . Pero elegir solo aquellas especies que ejemplifican etapas intermedias a lo largo de una tendencia, al tiempo que ignora a todas las otras especies que tampoco parecen encajar, es otra cosa otra vez. La imagen está distorsionada. El patrón evolutivo real no está totalmente representado.” En efecto, Eldredge admite que los paleontólogos eligieron arbitrariamente y no sólo eso, eligieron qué especies y que no creían que encajaban mejor con su teoría e ignoraron al resto. El propio George Gaylord Simpson fue más contundente: “La transformación continua y uniforme de Hyracotherium [una especie fósil que se cree que fue el antepasado del caballo] en Equus [el caballo moderno], tan querido por los corazones de generaciones de escritores de libros de texto, nunca sucedió en naturaleza ”(La vida del pasado, 1953, p. 119).

El profesor David Raup, un famoso paleontólogo de la Universidad de Chicago explica el problema que enfrentan los paleontólogos al intentar demostrar la evolución a partir del registro fósil: “Ahora estamos unos 120 años después de Darwin, y el conocimiento del registro fósil se ha ampliado enormemente. Ahora tenemos un cuarto de millón de especies fósiles, pero la situación no ha cambiado mucho. El registro de la evolución sigue siendo sorprendentemente desigual e, irónicamente, tenemos incluso menos ejemplos de transición evolutiva que en la época de Darwin.Fuente.

Con esto quiero decir que algunos de los casos clásicos de cambio darwiniano en el registro fósil, como la evolución del caballo en América del Norte, han tenido que descartarse o modificarse como resultado de información más detallada, lo que parecía ser un Una progresión simple y agradable cuando relativamente pocos datos estaban disponibles ahora parece ser mucho más compleja y mucho menos gradualista [evolutiva] “(” Conflictos entre Darwin y Paleontología “, Field Museum of Natural History Bulletin 50, enero de 1979, págs. 22-25, énfasis añadido).

“Desafortunadamente, una gran cantidad de científicos bien entrenados fuera de la biología evolutiva y la paleontología han tenido la idea de que el registro fósil es mucho más darwiniano de lo que es. Esto probablemente proviene de la simplificación excesiva inevitable en fuentes secundarias: libros de texto de bajo nivel, artículos semi-populares, etc. Además, probablemente hay algunas ilusiones involucradas. En los años posteriores a Darwin, sus defensores esperaban encontrar progresiones predecibles. En general, estos no se han encontrado; sin embargo, el optimismo ha muerto duramente, y cierta fantasía pura se ha infiltrado en los libros de texto ”(Science, Vol. 213, julio de 1981, p. 289).

“No es de extrañar que los paleontólogos se hayan alejado de la evolución durante tanto tiempo (…) parece que nunca sucederá. La recogida asidua de los acantilados produce zigzags, oscilaciones menores y la ligera acumulación de cambio muy ocasional, a lo largo de millones de años, a un ritmo demasiado lento para realmente explicar todo el cambio prodigioso que ha ocurrido en la historia evolutiva. (…) Cuando vemos la introducción de la novedad evolutiva, generalmente aparece con una explosión, ¡y a menudo sin evidencia firme de que los organismos no evolucionaron en otro lugar! La evolución no puede estar siempre en otro lugar. Sin embargo, así es como el registro fósil ha golpeado a muchos paleontólogos desamparados que buscan aprender algo sobre la evolución “(Reinventar Darwin: El Gran Debate en la Tabla Alta de Teoría Evolutiva, 1995, p. 95, énfasis agregado).

7La teoría de la evolución no tiene suficientes argumentos científicos ni elementos de rigor:

El problema no es que se enseñe evolución como la única forma de explicar el origen a los estudiantes de colegio, el problema es que se les enseñe como verdad absoluta y máxima irrefutable cuando no es más que fe ciega, lea cualquier libro de texto de ciencias de primaria y lo toman como algo cien.

Los darwinianos intentan hacernos creer que la evolución es real por las formas adaptativas de la bacteria staphilococos. Pero ¿esa bacteria Staphilococos sigue siendo bacteria no?, ¿cuantos miles de millones de años faltan para que se parezca a mi? Si la teoría de la evolución fuera cierta, deberíamos haber descubierto millones millones de fósiles de transición que muestran el desarrollo de una especie en otra especie. En cambio, tenemos cero. Usualmente usan los picos de las aves de galápagos, en aclimataciones de bacterias y el teorema de los 5 dedos como excusa, pero las aves siguen siendo aves, las bacterias bacterias y los koalas también tienen 5 dedos ¿quiere decir que venimos de los koalas?, Si la “evolución” estuviera sucediendo en este momento, habría millones de criaturas con características y órganos parcialmente desarrollados. Pero en cambio no hay ninguna.

El darwinista no solo carece de pruebas sino que cuando cree tener una le llama “vestigio” y finalmente la ciencia descubre que tales cosas no son vestigios más si son necesarias como por ejemplo el coxis humano se dice que es vestigial es decir una sobra de la evolución probando que estamos relacionados con los primates. Sin embargo, es de suma importancia la vertebra del coxis. El coxis es una fuente de extrema importancia, para unir tendones, ligamentos y músculos, también claman que el apéndice es vestigial pero no lo es. El apéndice es en realidad parte del sistema inmune del ser humano de acuerdo a Scientific American por años, el apéndice fue acreditado con poca función fisiológica pero ahora sabemos, sin embargo, que el apéndice sirve un rol importante en un feto y en adultos jóvenes.

Otro argumento importante para los evolucionistas es el pez Mettaspriggina, lo que nunca queda claro es como la posición de los huesos de un extracto de un fosil de este animal vertebrado (bautizado como Metaspriggina encontrado por un científico en el cámbrico de América del Norte) refuta la importancia del radiocarbono para la comunidad científica hoy en día y como esto puede resultar en que el radiocarbono no es tan cierto, cuando en realidad no tiene ninguna concordancia los extractos de hueso del pez con el decir que el radiocarbono no es suficiente, especialmente por que el estudio Simonetta e Insom ya habían encontrado carbono en ese pez en 1994, por lo cual no debería tener más de 250,000 años, de lo contrario no debería tener absolutamente ningún radiocarbono detectable.

Si la teoría de la evolución fuese cierta, no deberíamos ver una explosión repentina de vida compleja completamente formada en el registro fósil. En cambio, eso es precisamente lo que encontramos. Hay darwinistas por ejemplo que suponen que las ballenas tenían 4 patas y caminaban por todo América del Sur pero en realidad, cuando examinas de cerca las fuentes de donde basan dicho argumento, te das cuenta de que si bien hay evidencia fósil de ballenas de América del Sur, no tienen patas, de modo que los fósiles están en tierra firme no por que caminaban sino por que en algún momento el agua cubrió todo el continente, pero una y otra vez, se tiende a realizar la propia “acomodación” a la teoría que defienden.

Los evolucionistas también creen que las primeras proto-bacterias surgieron de la nada ¿no es eso magia? las posibilidades de que una sola célula surja de la nada y luego se “ensamble” por casualidad son tan bajas que ni siquiera vale la pena hablar de ellas. Incluso la célula más simple que pueda concebir requeriría no menos de 100,000 pares de bases de ADN y un mínimo de aproximadamente 10,000 aminoácidos, para formar la cadena de proteína esencial. Sin mencionar las otras cosas que también serían necesarias para la primera celda. Ten en cuenta que cada par de bases en la cadena de ADN tiene que tener la misma orientación molecular (“mano izquierda” o “mano derecha”)? Además de eso, prácticamente todos los aminoácidos deben tener la orientación opuesta. Y cada uno debe ser sin error.Ahora, para obtener al azar esas orientaciones correctas, ¿conoce sus posibilidades? ¡Sería 1 oportunidad en 2110,000, o 1 oportunidad en 1033,113. Para decirlo de otra manera, si intentas un billón, billón, billón de combinaciones cada segundo durante 15 mil millones de años, las probabilidades de que consigas todas las orientaciones correctas solo serían una oportunidad en un billón, billón, billón, billones y el ¡billones continuarían 2755 veces! Sería como ganar más de 4700 loterías estatales seguidas con un solo boleto comprado para cada una. En otras palabras … imposible.

8- La Teoría de la Evolución es incapaz de responder a sus enormes espacios vacíos que pretende llenar con “Fe Ciega”

Los grandes huecos argumentales no han podido ser llenados ni con la evidencia del registro fósil ni con la experimentación de laboratorio, sin embargo es muy interesante ver lo que responden los evolucionistas a cada una de las siguientes preguntas elaboradas por Ray Comfort, interesante por que las responden con fe ciega:

  • En la época de los dinosaurios, ¿que clase de mono eramos nosotros? y en ese caso ¿por qué no fuimos exterminados por los dinosaurios carnívoros mismos, por otros animales depredadores, por la lluvia de meteoritos o la era de hielo?
  • ¿Cuándo evolucionaron los ojos, y hasta ese momento, cómo se veía o usabamos sensores?
  • ¿Si los sensores funcionaban entonces por que tuvimos que desarrollar ojos?
  • ¿Cuándo evolucionaron los pulmones?
  • ¿Respirabamos antes de tener pulmones?
  • Si no fue así, ¿Por qué evolucionaron los pulmones si funcionaba bien?
  • ¿Cuándo evolucionó el aire con la mezcla correcta de oxígeno para mantener la vida?
  • ¿Ya teníamos vida cuando el aire evoluciono a la mezcla correcta?
  • ¿Cuándo evolucionó el cerebro para poder pensar y, por lo tanto, comer alimentos para mantenernos con vida?
  • ¿Cuándo, cómo y por qué evolucionó la comida que comiamos?
  • ¿Por que monos desnudos comenzaron a comer carne si su dieta es vegetal y este abundaba? ¿Cuando su sistema digestivo fue capaz de procesar la carne cruda?
  • ¿Cuándo tuvimos el instinto de beber agua, que evolucionó primero para no tener polidipsia?
  • Cuándo y por qué evolucionó el agua?
  • Antes de tener formados órganos tan complejamente diseñados como el ojo humano, las alas de las aves o el
  • Las mismas preguntas aplican para un animal, supongamos el GALLO.

¿Se convirtió el gallo en un pájaro al mismo tiempo que la gallina? ¿Por qué evolucionó? ¿El proceso tomó miles de millones de años también o billones? ¿Cómo se reprodujo la criatura mientras tanto? ¿Cuánto tiempo duró su vida si el proceso tomó millones de años?, ¿cuál evolucionó primero: su corazón, sangre o vasos sanguíneos. ¿Cómo funcionó el corazón si no había sangre o vasos sanguíneos?

Estoy seguro de que, como la mayoría de los creyentes en la religión darwiniana, cuaándo no logran responderte con fe ciega, te dirán que lo que pasa es que hay muchos eslabones perdidos que faltan por encontrar (si, cientos de millones de eslabones) o seguramente te dirán “estas preguntas muestran que no entiendes realmente la evolución”. Eso sería verdad. Cómo ha dicho el mismo Richard Dawkins nadie entiende muy bien la evolución realmente.” pero si te encuentras con uno de los más razonable te dirá: “Bueno, lo que pasa es que todo ocurre dentro de un proceso sistemático (ordenado) que no podemos ver (invisible) y que se da durante cientos de millones de años.” pero eso de nuevo es fe ciega.

Robert James Galgey creó este libro citando de más de 60 revistas y publicaciones científicas “Definitivamente lo que se nos ha vendido como una verdad absoluta está completamente basado en imaginación y todo está alterado, todo está adulterado, maquillado, agrandado y edulcorado.”

También entrarán en conflicto cuando les preguntes el por que “monos” que vemos ahora están muy lejos de la “escala evolutiva humana“, son de hecho las especies de primate “menos capaces/no-adaptados” de la escala; ¿Que pasó con los demás primates “intermedios” mejor desarrollados y mejor adaptados que ellos para la vida?, ¿Cuándo comenzamos a usar la memoria a largo plazo y en que etapa del mono-hombre desarrollamos el lenguaje metalingüísticamente si los primates que observamos hoy en día no tienen esas capacidades y están muy lejos de desarrollarlas?

9 – La evidencia científica nos hace un 92.79% más cercanos a los cerdos que a cualquier simio (y no, eso no quiere decir que venimos de los cerdos):

Todo estudiante de medicina lo sabe, si realizas una operación quirurgica y necesitas piel, ¿qué te van a dar?; ¿Piel de mono o piel de cerdo? Se usa piel de cerdo. Porque eso es lo que más coincide con los humanos. Lo más cerca a nivel molecular que podemos llegar jamás. ¿Por que no usamos la de monos?; hay mucho más: ¿Por qué se está evaluando transplantar órganos de cerdo a los seres humanos en lugar de órganos de monos?, ¿no se supone que debe ser mejor el riñón de un gorila que está a sólo un paso de ser nosotros que el riñón de un cerdo? Fuente Según la revista Nature y la revista Science, los órganos más compatibles de todo el reino animal con los del ser humano son los del cerdo y este es el resultado de una investigación de diez años, de hecho después de estudiar a un sinnúmero de animales incluyendo al mono el cerdo es “el modelo útil” para el ser humano, no solo la piel y los órganos, los cerdos también igual que el génoma más cercano, el cerdo también está cercano al hombre desde el punto de vista anatómico y fisiológico, y ya ha sido utilizado para curar a los humanos en cirugía cardiaca con válvulas aórticas, y producción de heparina, un anticoagulante, y posible transplante de órganos ¿Por que específicamente de cerdo y no de mono?, simple genéticamente y orgánicamente es lo más cercano que tenemos en el reino animal; por cuestión de tiempo y comodidad sirvase de revisar los siguientes enlaces:

1) https://www.nature.com/articles/542009b
2) https://www.nature.com/news/new-life-for-pig-to-human-transplants-1.18768
3) https://www.nature.com/articles/d41586-019-02275-3
4) https://www.nature.com/articles/nbt0900_1011
5) https://www.nature.com/articles/d41586-019-01169-8
6) https://www.nature.com/articles/nbt.4027
7) https://www.sciencemag.org/news/2019/12/eyeing-organs-human-transplants-companies-unveil-most-extensively-gene-edited-pigs-yet
8) https://www.sciencemag.org/news/2017/09/scientists-grow-bullish-pig-human-transplants

Esta razón sola es suficiente y de peso, sin embargo es interesante que los darwinistas en lugar de aceptar su error y entrar en razón entonces últimamente les ha dado por comenzar a teorizar sobre que o bien, el hombre desciende del cerdo, o que desciende del cruce sexual del simio y el cerdo. ¿Creen que miento? En español no se consigue mucho pero aquí una fuente y por si te quedan dudas aquí tienes otra fuente, es que uno puede creer tanta irracionalidad.

10- El Darwinismo es un PELIGRO para la LIBERTAD y de eso si hay pruebas y evidencia observables:

El llamado padre de la evolución, Carlos Darwin, otro ídolo de muchos ateos, no solo usó su teoría para negar al Dios de la Biblia o al menos para decir que ya no era necesario para explicar origen de la vida sino también para justificar el racismo y la misoginia (Darwin, El Origen de las Especies, p.243 y el Descenso del Hombre).

El libro de Charles Darwin apareció en el año 1859. El título de este libro dice “El Origen de las Especies”, pero ese no es el título completo del libro. El título completo es “El Origen de las Especies por medio de la Selección Natural o la Preservación de las Razas Favorecidas en la lucha por la existencia”. ¿”Razas Favorecidas”? eso no está políticamente correcto hoy en día, pero allá por el 1859 sí lo era porque todavía existía la esclavitud en los Estados Unidos y la idea de que existe una raza favorecida hizo que este libro se vendiera como pan caliente porque era una oportunidad para justificar el racismo.

Darwin veía al hombre como cualquier otro animal, solo que biológicamente más avanzando, principalmente si es un hombre blanco (Darwin, The Descent of Man, p.74, p.151-152).

Los discípulos de Darwin se encargaron de difundir sus ideas de e imponerlas en los sistemas educativos, así como de diseñar algo llamado “Darwinismo Social” en dónde aplicando cada uno de los principios evolutivos de Darwin, todos viviríamos en una mejor sociedad. Es bien sabido que Darwin llegó al concepto de selección natural a partir del trabajo del cura, economista y político británico Thomas Robert Malthus, Ensayo sobre el principio de población (1798). El interés directo e intenso de Darwin en las terribles ideas Malthusianas ha sido un tema recurrente en los estudios de la interconexión de ciencia y sociedad como los de R.M Young, en 1985.

Todo el mundo sabe del amor de Mao hacia las ideas de Darwin, pero nadie sabe por que. La verdad es que el Darwinismo suele alimentar ideas contrarias a la libertad y a la dignidad de la vida humana. No muchos saben que el famoso libro de Charles Darwin, “Origen de las especies”, fue subtitulado, “La preservación de las razas favorecidas en la lucha por la vida”, tal subtitulo ha sido quitado de las nuevas versiones y aquí tienes la imagen de la portada del original por si dudas: https://en.wikipedia.org/wiki/On_the_Origin_of_Species#/media/File:Origin_of_Species_title_page.jpg En su libro “Origen de las Especies”, Charles Darwin dijo que consideraba que “las razas negras estaban más cercanas al gorila que aquellos de raza blanca.” también habló de la mujer como de un cerebro inferior, similar al de un niño. El mensaje es que el hombre blanco caucásico es superior a las demás especies, es a lo que la naturaleza aspira. También ideas como que “sólo los fuertes merecen vivir” tuvieron consecuencias terribles en Europa.

Hubo panfletos muy bien diseñados, en donde se podía ver un gorila primitivo evolucionar (tras millones de años) en un hombre de raza blanca moderno dejando a los afroamericanos cercanos a los gorilas. La evolución darwiniana es una ciencia falsa, no puede ser observada, ni comprobada y cuando no tienes pruebas de una creencia poco científica, recurres a Photoshop. En Mein Kampf puedes ver cómo Hitler claramente menciona las ideas de Darwin y compara razas con formas de vida menos evolucionadas. Puedes ver en EL CAPITAL como Marx utiliza los principios de Darwin en lo social para justificar el materialismo dialéctico. Las teorías de Darwin llevadas a la lógica pueden ser usadas para justificar todo tipo de cosas horrendas como el nazismo y el comunismo (y esa de hecho es la razón por la que Dawkins explica su socialismo). De hecho, el Darwinismo es la base del pensamiento de George Soros y eso puedes encontrarlo en muchos sitios del Internet.

No es tan simple como sólo el tema de abandonar la moral judeo-cristiana y ver al hombre como un animal salvaje luchando por sobrevivir, sino sociológicamente los efectos van más allá, en realidad Darwin si dice cosas que pueden malinterpretarse para acabar con la libertad pues Darwin habla de negros inferiores y blancos superiores, habla de QUE LA EVOLUCIÓN PROCEDE POR LA SUPERVIVENCIA DIFERENCIAL DE LOS INDIVIDUOS MÁS APTOS O SUPERIORES, dice que la vida puede ser explicada como una lucha en la que los fuertes superan a los débiles. Ayudar a los pobres y a los enfermos, desde este punto de vista, es una acción contra el progreso de la vida misma. Sería un intento de promover la supervivencia los menos dotados, en lugar de los más dotados pero deja eso de lado e intenta, con argumentos verdaderos refutar el contenido de los siguientes enlaces:

Cientos de libros se han escrito sobre el como Darwin ha inspirado a ciertos personajes terribles de la historia.

A todo lo dicho quisiera añadir los siguientes 9 enlaces para enriquecer mi punto:

1) Una crítica al Darwinismo como peligro para la libertad por el Instituto Mises que recoge críticas al darwinismo hechas por el mismo Ludvig Von Mises https://mises.org/es/library/darwinismo-social-y-libre-mercado
2) Una crítica del think tank de Libre Mercado FEE al Darwinismo como una amenaza para la libertad: https://fee.org/articles/survival-of-the-fittest/
3) El amor de Mao por el estudio de las ideas de Darwin: https://crev.info/2005/11/mao_tsetung_killed_77_million_for_darwin/
4) Ideas de Darwin sobre los negros: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2672903/
5) Frases escritas por Darwin sobre la gente negra: https://www.thegospelcoalition.org/article/what-your-biology-teacher-didnt-tell-you-about-charles-darwin/
6) Sobre el trabajo de la superioridad racial expuesto por Darwin como una de las principales inspiraciones de Mussolini: (página 59) https://books.google.com.pe/books?id=221W9vKkWrcC&pg=PA59&lpg=PA59&dq=charles+darwin+mussolini&source=bl&ots=YJ95s4ctbP&sig=ACfU3U2_gfG_KxSjBLwVnOxTKydeUEOuUQ&hl=es-419&sa=X&ved=2ahUKEwjs9InQ8YzpAhXjmOAKHah6CGQQ6AEwD3oECAsQAQ
7) Marx alegando que “la base de todo su trabajo estaba en Darwin” y otros escritos del maxime gendarme mandamas del comunismo sobre lo perfecto que es el darwinismo y como basa su sociología en el mismo: https://isreview.org/issue/65/marx-and-engelsand-darwin
8) El Instituto de la Evolución (think tank pro-evolución más importante) alegando que el socialismo es el sistema más parecido a lo que quería Darwin en la sociología: https://evolution-institute.org/on-the-origin-of-socialist-darwinism/
9) Sobre Joseph Stalin y Darwin su inspiración social para el sistema sovietico: http://ciml.250x.com/archive/stalin/onstalin/1942_landmarks_in_the_life_of_stalin-yaroslavsky.pdf (pág 9 en ad.)

Por último, si no les parece suficiente y desean más, les invito a ver el siguiente documental, en el cuál se pone a prueba a diferentes profesores de biología y académicos darwinistas de las universidades estadounidenses quienes tendrá un entretenido debate con su interlocutor.

——-

category:

Ciencia

Tags:

One response

Deja un comentario

Latest Comments

A %d blogueros les gusta esto: