Vida Diamante

Si eres un Testigo de Jehová te invito a refutarme, recuerda que la organización te exige que seas como un bereano, si no eres un testigo la próxima vez que llegue un Testigo de Jehová a tu puerta, sonríeles, sé servicial, abre esta entrada de mi blog en tu dispositivo móvil y recibeles pero hasta la entrada o pórtico de tu casa, es inevitable que algún día ellos tocarán tu puerta, como cristianos debemos manejar la situación con cuidado, haremos un exhaustivo estudio bíblico para demostrarles cuán débil es su doctrina y al mismo tiempo hacerles reflexionar sobre el evangelio, te recomiendo primero estudies bien esta entrada de mi blog antes de servirles de apologéta. Esto no es algo nuevo, debemos recordar que la Iglesia primitiva luchó contra las falsas doctrinas “gnosticistas” y “judaizantes”.

Cita de “La Verdad que lleva a la vida eterna”, Capítulo 2 (pág 13) publicado por Watchtower Bible & Tract Society en 1968

También servirá para cuando te aborden en la calle, debes estar dispuesto a dar defensa del evangelio y la sana doctrina siempre y en todo lugar (1 Pedro 3:15), pero eso sí, recuerda que se nos prohíbe expresamente dejar entrar en nuestra casa a quien viene a predicarnos un evangelio diferente, de modo que ni les hagas pasar ni les digas “bienvenidos” (2 Juan 1:10) pero si atiendeles desde la puerta de tu casa, escúchales con amor y paciencia, luego, usando esta entrada, refútales y llévales a la verdad con amor, pues nuestra meta no solamente será REFUTARLES con la Biblia, sino llevarles al arrepentimiento y a la cruz de Cristo.

Es cierto que se nos ordena no mantener trato con los apóstatas, esto es aquellos que conocieron la fe y luego la rechazaron, pero en este caso, les hablamos por que no entendemos a los Testigos de Jehová como apóstatas, sino como entenebrecidos o ignorantes de la verdad, es decir ellos no han conocido la verdad en primer lugar para apostatar de ella. También puedes enviar esta publicación a tus amigos Testigos de Jehová, quizá al viralizarla podemos alcanzar a varios de ellos, aunque tienen prohibido leer otra publicación espiritual que no provenga expresamente de la Sociedad Watchtower. Te doy la bienvenida y te animo a que puedas dedicar este tiempo a estudiar esta entrada de mi blog, resulta interesante no sólo como conocimiento espiritual sino como cultura general. En lo personal, de ahora en adelante, estaré agradecido de encontrarme un Testigo, sonreiré, sacaré esta entrada de blog (que será facilmente localizable por Google) en mi dispositivo móvil y pensaré: “Gracias Padre por darme esta oportunidad de mostrar tu gloria.

Si uno quiere saber a fondo sobre los Testigos de Jehová lo primero que debe consultar es a ellos mismos, y esto fue lo que hice, esta publicación fue posible gracias a la colaboración de un Super Intendente (líder anciano de distrito), canadiense con más de 40 años como Testigo, quien accedió gentilmente a un ciclo de varias noches por Zoom para discutir sobre la doctrina de los Testigos de Jehová de forma paciente y servicial, deje claro desde el principio que sólo se trataba de conocer a fondo la doctrina y que de ninguna manera se trataba de buscar convertirme a ellos, el aceptó favorablemente, también mi hermano en la fe Fabricio Escajadillo, quien al saber que me encontraba escribiendo esta entrada, sirvióse prestarme una Biblia de la Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras, el libro “Cómo presentar el evangelio a los Testigos de Jehová” de Cesar Vidal Manzanares, y suficiente material de Testigos de Jehová como para hacer una refutación más completa y con fundamentos, gracias a ellos dos ahora tenemos esta entrada de mi blog.

Lo primero que pregunté a este veterano de la Watchtower es si alguna vez había leído la Biblia completa, al menos una sola vez, en tantos años de servicio al Reino de Jehová, me confesó que no, y esto quedó en evidencia a lo largo de sus disertaciones, siempre citando alguna publicación, libro, discurso, Despertad o Atalaya en el enlace de la página web oficial en lugar de citar directo de la Biblia. Noté que cuando los sacas de su comódidad de las publicaciones de Watchtower ellos siempre te volverán a llevar a ella, en realidad es por que no saben muy bien que hacer sin la literatura, no sólo por que han sido programados para estudiar específicamente de esta forma, sino por que pese a conocer algunos pasajes, no dominan la escritura y esto no es exclusivo de ellos, lo es también en el cristianismo.

Jerry es el anciano del “ministerio teocrático” que me ayudó en mis dudas doctrinales sobre los Testigos de Jehová, una investigación no puede ser completa sin consultar a las mismas fuentes. No he dejado de orar por Jerry, oren por el y su familia para que sean libres.

La mayoría sabemos cosas generales, como que los TDJ no celebran la navidad (que en realidad SI tiene origen pagano), que Michael Jackson era uno y que usan su propia traducción de la Biblia, pero nuestro conocimiento es muy limitado hasta que comenzamos a leer sus publicaciones y asistir a un Salón del Reino, hay mucho más que no sabemos, por ejemplo los testigos de Jehová, como la mayoría de las sectas (Mormones, El Camino, antiguos Adventistas, los Cientólogos, etc), son pre-milenialistas, no-trinitarios, arrianistas, arminianos, dispensacionalistas y su organización funciona de manera piramidal.

En Venezuela tuve un excelente profesor de primaria llamado Jesús Lezama que era un TDJ, en EEUU nunca conocí ninguno, pero es desde que vivo en Perú en dónde he visto que hay un gran número de ellos, pero esa no es la realidad global, pues – si bien populares en América – son aún demasiado pocos, son alrededor de 8 millones de miembros (activos no expulsados), lo cuál es menos del 0,0001% de la población mundial que es 8 billones de personas, recuerde que 80 millones de personas sería el 1%, es decir, la Watchtower no tiene influencia ni sobre el 0% neto de la población mundial, pero están en crecimiento y creo que quizá, eventualmente, serán una amenaza para la sana doctrina apostólica, para cuando eso pase ya estará esta entrada de mi blog lista en Google para todos los cibernautas buscadores de la verdad.

Lo primero que noté, es que los Testigos de Jehová usan referencias bíblicas fuera de contexto para reforzar sus argumentos y esto pareciese correcto, pero lo hacen de una manera que confunde a los incautos, por ejemplo, yo puedo hacer lo mismo, lee esta breve historia que contaré:

“Ayer tenia mucho dinero en mi bolsillo (Lucas 12:16), por lo que decidí malgastarlo (Lucas 15:1-32) y me fui a comer pan (Mateo 16:5), pero como era sábado en la noche (Éxodo 31:12) y la panadería estaba cerrada, decidí comer uvas (Isaías 5:2), tanto comer uvas me provocó tomar vino (Marcos 2:22), pero decidí no tomarlo por que me gusta más el sabor del agua (2 Reyes 2:19). Y es por eso que todo el que tome agua sera salvo (Juan 4:7), más solo aquellos a los que se les quite la sed (Juan 4:14).”

¿Te das cuenta?, lo que digo no tiene nada de consistente, ni de coherente, ni de bíblico ni de verdades espirituales profundas, sin embargo pareciese que estoy diciendo algo que viene de parte del mismo Dios. No es que “La Biblia da para todo” sino que es una antigua técnica argumentativa que se conoce como Falacia No Formal de Atinencia, la usan mucho los políticos y es la manera más fácil de vender una mentira a un público que conoce de un tema, en este caso el público conoce de que la Biblia es un texto sagrado y por ende se le reconoce cuando se cita su autoridad para hablar de un tema espiritual.

Primero hablemos de lo bueno, no me pareció justo no decir nada al respecto frente la destrucción monumental que haré ahora de sus doctrinas, antes de esta aplanadora contra la Watchtower que pesa cientos de toneladas de refutación, quisiera resaltar sus puntos “buenos”, estoy seguro que dentro de los Testigos de Jehová hay individuos que de verdad buscan y quieren encontrar a Dios, ellos intentan vivir de acorde a los modelos bíblicos de familia, su arte ilustrativa es extraordinaria, se oponen al aborto, predican de forma mucho más activa que la mayoría de los cristianos, cumplen la gran comisión a diario, casa por casa, tienen buenas publicaciones contra la evolución y a favor del creacionismo, resisten y se mantienen firmes pese a la persecución, los testigos desconfían de las autoridades estatales, no creen en los políticos, sean populistas o no, sean de izquierda o derecha, es una creencia firme en ellos que todos los sistemas políticos vienen de Satanás, lo cuál les hace menos propensos a “enredarse en las cosas del mundo” y esa fue la actitud de los cristianos del primer siglo, los testigos son ascetistas, por lo que están dispuestos a morir y a sufrir en la vida cristiana muy contrario al también aberrante evangelio de la prosperidad (a quien dedicaremos otra publicación), los Testigos de Jehová leen más que el promedio de la gente y pasan menos tiempo frente a una pantalla que el promedio de la gente y claramente, quizá estas cosas son buenas e indicios de una vida sana y moralmente cristiana más no son salvadoras.

* Respuestas a los Testigos de Jehová *

Misterios de los TESTIGOS de Jehová y sus GRANDES Secretos que NO SABÍAS – Parte 1

Aparte un tiempo para leer esto. Lea de forma cuidadosa, lea con detalle, esta es probablemente la refutación más grande, la destrucción más importante de los fundamentos doctrinales de los Testigos de Jehová escrita en español y es gratuita, toda para usted, usaré su propia Biblia y los originales en hebreo y griego para refutarles, póngase cómodo y lea con calma, la gloria sea para Jehová.

1) Sobre el nombre de Jehová:

Los testigos se afirman en Juan 17:26, donde Jesús dice: “Yo les he dado a conocer tu nombre.”, a esto le añaden que si el nombre de Dios no fuese importante entonces Jesús no lo hubiese incluido en la oración del Padre Nuestro en Mateo 6:9, ¿Como Jesús puede pedirnos que santifiquemos el nombre de Dios si no lo sabemos y si no lo damos a conocer?

A mi en lo personal me gusta el anglicismo de Jehová, mi Biblia Reina Valera lo tiene, y lo he usado con cierta frecuencia. Ahora, realmente no podemos decir que ese sea el nombre de Dios. En esta página de “Razonamiento a partir de las Escrituras“, Watchtower afirma que NADIE, “ningún ser humano, sabe a ciencia cierta” como se pronuncia el nombre de Dios, y en ello están en lo correcto. También aquí ellos reconocen que añadieron la palabra Jehová a la traducción de Wescott y Hort del griego, dicha traducción según ellos mismos han dicho, es su principal fuente de referencia para el Nuevo Testamento, pero más allá La Sociedad Watchtower admite Mientras nos inclinamos a la visión de que la pronunciación de “Yahweh” es la forma más correcta, nosotros hemos retenido la forma de Jehová, por que la gente está familiarizada con el término desde el Siglo XIV,” (the Kingdom Interlinear Translation of The greek Scriptures, 1969, comentario en la pagina 23), es decir que los TDJ saben que la pronunciación del nombre de Dios se parece más a Yahweh y que este es más correcto que Jehová, pero prefieren seguirle llamando Jehová pese a ser un nombre que nadie escuchó sino hasta el siglo 14, por un tema de mera tradición humana. Luego tenemos que la Watchtower acepta haber añadido 237 veces más el nombre de Jehová en el Nuevo Testamento, es decir, le añadieron a la escritura algo que no estaba allí, para algunos esto es una simple manipulación sin efectos pero ¿no es un pecado mencionar el nombre de Dios en vano (Éxodo 20:7) y acaso no hay muerte segura para aquellos que añadan algo a la escritura? (Revelación 22:18-19), sigamos.

En los textos originales hebreos nunca se usó el nombre de Jehová, simplemente se utilizó el tetragramatón YHWH; Y los judíos usaban 7 nombres diferentes (Elohim, Elohe, Eloha, Hashem, Adonai, Eli, El). Nosotros como cristianos estamos conscientes de que Jesucristo adoraba a Dios Padre y “bendecía su nombre”, en ese pasaje le encontramos orando “santificado sea tu nombre”, pero en ese pasaje no dice expresamente “Jehová”, se refería a la idea del nombre judío que Dios le reveló a los hebreos, “el que es y siempre será” o “el que hace que las cosas sucedan o resulten” pues cuando estudiamos Éxodo 3:14-15 en el original dice que el verdadero nombre de Dios es “Yo Soy el que Soy” o “Yo seré quien seré”, en pocas palabras: El es lo que es; No necesita nombre, no necesita diferenciarse por que El es el único, no hay otro:

“Y respondió Dios a Moisés: YO SOY EL QUE SOY. Y dijo: Así dirás a los hijos de Israel: YO SOY me envió a vosotros. Además dijo Dios a Moisés: Así dirás a los hijos de Israel: Jehová, el Dios de vuestros padres, el Dios de Abraham, Dios de Isaac y Dios de Jacob, me ha enviado a vosotros. Este es mi nombre para siempre; con él se me recordará por todos los siglos. Basicamente es como si dijera: Yo no necesito nombre para diferenciarme, yo soy quien soy, el único y original. Sin embargo, usar el nombre no necesariamente salva. Si solamente los que “llaman a Jehova por su nombre” son salvos, tal y como alegan los TDJ, entonces por qué fueron salvos Abraham, Isaac y Jacob si ellos no conocían el nombre de Jehová?, la prueba bíblica de ello es Exodo 6:3: “Y aparecí a Abraham, a Isaac y a Jacob como Dios Omnipotente, mas en mi nombre JEHOVÁ yo NO me di a conocer a ellos.”, Noé vivió mucho antes de que Dios revelase su nombre, por lo tanto tampoco sabía que Dios tenía un nombre unipersonal, sin embargo fue salvo (2 Pedro 2:5). Dios no siempre salva a quien mencione el nombre de Jehová.

Todos sabemos que en la versión griega original en el N.T se utiliza el nombre KYRIOS para referirse a Dios como Señor, sin embargo, aunque en la Biblia Traducción del Nuevo Mundo aparezca la añadidura, supongamos algo, si en verdad Jesucristo utilizó el impronunciable nombre “Jehová”, ¿entonces por que los TDJ afirman que no hay nadie sobre la tierra que sepa en realidad ciertamente como se pronuncia el nombre? Lo cierto es que si podemos pronunciar el nombre de Jesucristo con facilidad pero no el de Dios, tal y como los testigos afirman en “Razonamiento a partir de las escrituras” pero por otro lado no hace falta ser un erudito para darse cuenta que el tetragramatón “YHWH” es más cercano a Yahweh que a Jehová, especialmente cuándo no existía un sonido para la letra “J” en Hebreo antiguo, más si para la “Y”. Sin embargo, aunque Jesús nunca pronunció este nombre y se limitó a las expresiones “Adonay”(Señor) o “Abba”(Padre), en los cuatro evangelios de la Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras es añadido varias veces en bocas de Jesús.

Lo verdaderamente importante aquí, es que los testigos hacen énfasis en que el conocer el nombre de Dios – entre otras cosas – tiene el poder de salvarnos, ellos se basan en Mateo 6:9, por eso necesitan entender la verdad bíblica de que lo verdaderamente importante para nuestra salvación no es el saber pronunciar el nombre impronunciable de Dios, sino el de Jesucristo, Además, no hay salvación por medio de ningún otro, porque no hay otro nombre bajo el cielo que se les haya dado a los hombres mediante el que podamos ser salvados” – Hechos 4:12, ¿que nombre se le dió a los hombres para salvación?, sólo uno, si vamos un poco más arriba al verso 10, vemos que dice: “sepan todos ustedes y todo el pueblo de Israel que fue sanado en el nombre de Jesucristo el Nazareno, a quien ustedes ejecutaron en un madero pero a quien Dios levantó de entre los muertos.” y luego en el verso 18 dice que el los discípulos se metieron en problema porque predicaban en el nombre de alguien ¿en nombre de quien predicaban los primeros discípulos?: “Entonces los llamaron y les ordenaron que no hablaran ni enseñaran nada en nombre de Jesús.” y esta cita la estoy sacando de la misma Traducción del Nuevo Mundo, De modo que queda bastante claro – en la Biblia creada por Watchtower – que el único nombre bajo el cuál se debe predicar y en el único nombre bajo el cuál hay salvación es bajo el nombre de Jesús, el cuál por cierto, si podemos pronunciar. Si vamos a Lucas 24:46-48 en la misma Traducción del Nuevo Mundo luego encontramos: ” y les dijo: De esta manera está escrito que el Cristo sufriría y se levantaría de entre los muertos al tercer día, y sobre la base de su nombre se predicaría arrepentimiento para perdón de pecados en todas las naciones comenzando desde Jerusalén, ustedes han de ser testigos de estas cosas.

Así que en ese aspecto es posible refutarles usando su propia Biblia, aún cuándo le quitan ganancia y fuerza, aún cuando se esfuerzan mucho en quitar versículos, como por ejemplo quitan Hechos 8:37 (En todas las revisiones de la TNM, tal versículo no existe, pese a que si existe en los originales). De la misma manera que omiten como Mateo 18:11; 23:14; Lucas 17:36. (Haga clic en los enlaces) pero se les olvida omitir versos cruciales que destruyen su doctrina como los mencionados arriba de Hechos 4, o por ejemplo Filipenses 2:9-10, que dice que dice que el nombre de Jesús es el nombre más grande no sólo en la tierra sino en los cielos: “Por esta razón, Dios lo elevó a un puesto superior y bondadosamente le dio el nombre que está por encima de TODO otro nombre, para que en el nombre de Jesús se doblen todas las rodillas las de quienes están en el cielo, en la tierra y bajo el suelo  y toda lengua reconozca públicamente que Jesucristo es Señor.” (TNM)

Ahora, si – como hemos demostrado – Jesucristo es el único nombre sobre el cuál predicaban los discipulos, es el único nombre bajo el cuál hay salvación, es el nombre más grande que hay incluso en el cielo y a los apóstoles se les llamó a ser “Testigos de su resurrección” (Hechos 4:33), ¿Entonces por que insisten en llamarse bajo el nombre de Jehová, un nombre impronunciable dado a los israelitas quienes, de hecho, al pronunciar dicho nombre “en vano” pecaban contra Dios?, los TDJ adoptaron este nombre en 1931, bajo una resolución de los líderes de la organización en Columbus, Ohio.

Paul Washer es un erudito bíblico moderno, se ha dedicado en buena parte de sus intervenciones públicas en contra de las creencias no bíblicas dentro de la cristiandad.

2) Sobre Jesús y Dios siendo la misma persona

Ante todo esto, los Testigos te sacarán de referencia el hecho de Juan 17:26 “Y les he dado a conocer tu nombre, y lo daré a conocer aún“, algunas versiones dicen “Manifestar” en lugar de “dado a conocer”, pero esto es lo mismo, dar a conocer algo desconocido, con esto te dirán: “A que nombre crees que se refería Jesús?”, pero amigos, ¿acaso los discípulos de Jesús no eran judíos?, ¿acaso ellos no sabían cuál era el nombre de Dios?, entonces si ellos eran judíos que sabían del nombre de Dios, ya conocían ese nombre, ya lo honraban; ¿Por que se los tuvo que manifestar Cristo? La razón es que Jesús, cuyo nombre divino en las escrituras griegas es EMMANUEL (Dios entre nosotros) en ese momento estaba citando el pasaje mesiánico de Isaías 52:6-7, en dónde Dios deja de llamarse “Yo Soy” y dice que hará conocer su nombre como el “Yo soy aquel que estará presente” o “Yo estaré entre ustedes” según otras versiones, el original textual del hebreo dice: “Yo soy aquel que hablará”: El pasaje dice” Mi pueblo conocerá mi nombre por esta causa en aquel día; porque yo mismo que hablo, he aquí estaré presente! Cuán hermosos son sobre los montes los pies del que trae alegres nuevas, del que anuncia la paz, del que trae nuevas del bien, del que publica salvación, del que dice a Sion: !!Tu Dios reina!!!Voz de tus atalayas! Alzarán la voz, juntamente darán voces de júbilo; porque ojo a ojo verán que Jehová vuelve a traer a Sion.” De modo que Jesús estaba dando a conocer el nombre de Dios que es para Salvación, es decir el de Jesús. Esto provocaba la furia de las autoridades religiosas, Jesús no era un “profeta más”, los fariseos no podían tolerar que Jesús dijese de si mismo que El era Dios encarnado (Juan 10:33 y Lucas 5:21) ellos tenían una creencia similar a los testigos de Jehová y es por esto que le entregan a Pilatos, mas por considerarlo hereje y blasfemo que por criminal.

En 1 Timoteo 3:15-16 Pablo nos dice que DIOS FUE MANIFESTADO EN CARNE, en todas las versiones de la Biblia, y aunque la de los Testigos de Jehová lo ha trastornado un poco, aún dice eso mismo. “Aunque espero ir a verte dentro de poco, te escribo estas cosas para que, en caso de que tardara, sepas cómo debes comportarte como miembro de la familia de Dios, que es la congregación del Dios vivo, columna y apoyo de la verdad. Así es, no hay duda de que el secreto sagrado de esta devoción a Dios es grande: ‘Él fue manifestado en carne, fue declarado justo en espíritu, se les apareció a ángeles, se predicó acerca de él entre las naciones, en el mundo creyeron en él, fue recibido arriba en gloria’. Cómo este texto esta un poquito “trastornadito” usted puede ir al griego koiné (en dónde dice “QUIEN fue manifestado“, en lugar de como dice la TNM “EL fue manifestado“, dando entender que hay un artículo conector o puede buscar versiones más fidedignas como la Reina Valera, Dios fue manifestado en carne mediante Cristo, y el problema de los TDJ es justamente el versículo que viene después de este, el capítulo 4 versos 1 y 2.

Y todo eso cobra sentido cuándo lees Romanos 9:5, allí encuentras ya la suficiente evidencia de que Jesús es Dios, pero por alguna razón no es suficiente para los negacionistas de la trinidad. De hecho, es que hay sobrada y suficiente evidencia bíblica sobre la trinidad que podríamos usar únicamente la Biblia de ellos para probarlo, tal y como haremos en el siguiente estudio. Vemos esta “PLURALIDAD” de Dios expresada en Génesis 1:26, luego en Génesis 3:22 y más adelante en Génesis 11:7  La pluralidad de Dios también queda claramente expresada por los profetas en Isaías 6:8 y en Zacarías 12:10, la pluralidad de Dios expresada en las referencias al Ángel de Jehová que se identifica con Dios mismo, pero es distinto de él al mismo tiempo (Exodo 3:2-6; Jueces 13:2-22). pero la mejor manera de rebatirlo es cuando le preguntas a un TDJ: “¿Quien tiene absolutamente toda autoridad sobre cielo y absolutamente toda autoridad sobre la tierra?”, te dirá que es Jehová, pero cuándo los llevas a Mateo 28:18 de su propia Biblia, se quedan perplejos por que dice: “Y Jesús se acercó y les habló, diciendo: Toda autoridad me ha sido dada en el cielo y sobre la tierra.”

La Sociedad Watchtower utiliza tres tipos de textos para negar la divinidad de Cristo, en primer lugar aquellos que parecen indicar una inferioridad clara del Hijo, con relación al Padre, como por ejemplo, cuando dice que el Hijo era menor (Juan 14:28,29) o que no sabía cosas que el Padre si conocía (Marcos 13:32). En ambos pasajes los TJ olvidan que el Hijo como hombre es inferior al Padre como Dios, y por supuesto tenía limitaciones humanas (Filipenses 2:5-8). Ahora bien, la Biblia enseña que, tal como Dios, el Hijo es igual al Padre y que sabe TODO sin excepción, Veámoslo en la Traducción del Nuevo Mundo: “A raíz de eso, los judíos se esforzaron todavía más por matarlo, porque, además de no respetar el sábado, llamaba a Dios su Padre, HACIÉNDOSE IGUAL A DIOS. (Juan 5:18) también en TNM encontramos: “Ahora sabemos que LO SABES TODO y que no necesitas que nadie te pregunte. Por esta razón creemos que viniste de Dios” (Juan 16:30) o por ejemplo Juan 21:17, en dónde dice: “Así que le dijo: “Señor, TÚ LO SABES TODO.

No se dejen fascinar como los Gálatas, satanás es atractivo y se viste como ángel de luz.

En segundo lugar los TDJ insisten en que la Biblia denomina a Cristo “criatura” y que por lo tanto no puede ser igual a Dios, los textos que citan para apoyarse son varios, el primero es Revelación (también conocido como Apocalipsis) 3:14; Según los TDJ, cuando dice que “Cristo es el principio de la creación“, se nos está enseñando que fue el primero en ser creado. Sin embargo la palabra griega que allí se utiliza es “arje” que es la misma que se utiliza para “principio” o “principado” (Romanos 8:38; Efesios 1:21; 3:10; 6:12; Colosenses 1:16; 2:10; Tito 3:1). En Apocalipsis o Revelación este “arjé” es un título que se aplica única y exclusivamente a Dios, como en 21:6. Lo que el pasaje está diciendo, no es que Cristo es el primero en ser creado, sino que es el “arjé”, es decir es la fuente o el origen. Cristo mismo más adelante lo afirma en Revelación 22:13 diciendo: Yo soy el Alpha y el Omega(Es decir, el principio y el final). De hecho, los otros títulos que se aplican a Jesús en este pasaje son también propios y exclusivos de Jehová, como “testigo fiel y verdadero” como dice en el Pirke Abot (escritos rabínicos del Talmud), es la misma palabra con la cual el “Amen” es conocido en el Antiguo Testamento. Otro verso que utilizan es el Colosenses 1:15, que dice “Primogénito”, los Testigos de Jehová interpretan que ese primogénito significa “el primero en ser creado”, sin embargo, cuándo vamos al original en griego dice πρωτότοκος (Protokokos), cualquier mediano conocedor del griego sabe que “primogénito/protokokos” no es lo mismo que el “primer creado/prototiktos“, es la misma diferencia que hay entre una raíz y un primer fruto, ¿Por qué Pablo no utilizó la palabra prototiktos en lugar de protokokos?, Pablo era judío, el concepto judío (y bíblico) de la palabra primogénito no equivale al “primero en nacer”, equivale realmente al que “posée los derechos de gobierno, herencia o realeza“, por eso la Biblia contiene muchos ejemplos de “primogénitos” que no fueron “primeros en nacer” necesariamente, en Salmos 89:27 David es denominado primogénito pese que no fue el primero en nacer de sus hermanos (era el menor) y aunque no fue el primer rey de Israel (fue Saúl). En Jeremías 31:9 se denomina primogénito a Efraín, aunque sabemos por Génesis 48:13-14, que quien nació primero fue Manasés. En Éxodo 4:22, se dice asimismo que Israel era el primogénito aunque, desde luego, no fue la primera nación creada. De nuevo esta palabra, la idea que quiere indicar es la de supremacía o superioridad bajo la cultura judía. Por lo tanto Pablo no está diciendo que Jesús es un ser creado primero, sino que tiene la totalidad de la supremacía sobre la creación, si leemos el contexto completo mismo de Colosenses, el Apóstol Pablo está diciendo que Jesús es el creador mismo.

Y es precisamente por ello que la TNM ha alterado el pasaje introduciendo palabras que no aparecen en el original: “Por que por medio de él todas las [otras] cosas fueron creadas (…) Todas las [otras] cosas han sido creadas mediante él y para él. También él es antes de todas las [otras] cosas y por medio de él se hizo que todas las [otras] cosas existieran.” (Colosenses 1:16-17), cuando uno suprime esa palabra “otras” que no aparece en el original y que ha sido añadido por la Watchtower entonces comprende que Cristo no es un ser creado sino que es el creador anterior a todo. La inclusión de palabras entre corchetes es una de las formas en como la Sociedad Watchtower oculta las realidades de la sana doctrina. En Proverbios 8:22, según la Watchtower (que ha traducido “produjo”) este pasaje se refiere a Cristo y enseña como fue creado. Sin embargo, lo que nuestros amigos TDJ no se dan cuenta, es del contexto, en ningún momento este pasaje hace referencia al Mesías venidero, por el contrario, se trata de un hermoso poema en el que se utiliza una figura literaria conocida como “Prosopopeya”, es decir “la personificación de una cualidad”, en este caso de la SABIDURÍA, para crear un efecto literario. Pero no solamente el contexto mismo habla de que se trata de la sabiduría y niega la posibilidad de que se trata de Jesús, sino que además, en las profecías mesiánicas, como Isaías 53, siempre encontramos elementos fáciles de reconocer. Ahora bien, aquí se nos dice que la sabiduría edificó una casa (Prov 9:1), que labró siete columnas (Prov 9:1), que mezcló vino y degolló carne (Prov 9:2). Ninguna de estas cosas tienen relación con el Jesús de los cuatro evangelios, pero si tienen relación con una personificación poética de la sabiduría. Además la traducción correcta no es “Produjo” por que la palabra hebrea original es “Qanah” que significa poseyó, tuvo, poseía, tenía. Por lo tanto resulta inadmisible utilizar ese verso para montar la idea de que Jesús fue creado. En Salmos 2:7, según la Watchtower Society, este pasaje indica claramente que Cristo era un ser creado. Aparte del error conceptual (no, “engendrar” no es lo mismo que “crear”) no toman en cuenta leer los versos que van del 8 al 12, en donde dice que el Mesías tendrá por herencia las naciones, que es alfarero, que suya es la tierra, que todos le sirven, pronta es su ira y bienaventurados todos los que en El confían; ¿Acaso no son estas cosas que única y exclusivamente se le atribuyen a Jehová Dios?, también se les olvida el axioma de la eternidad divina, CUALQUIER COSA QUE ES ETERNA NO TIENE PRINCIPIO NI TIENE FIN, CRISTO ES ETERNO, POR LO TANTO NO FUE CREADO.

En tercer lugar, los Testigos de Jehová intentan negar la plena divinidad de Cristo indicando que es una persona distinta al Padre, lo cuál no es del todo falso, pero examinemos de cerca. La trinidad sugiere que Dios no es una sola persona, sino tres: Padre, Hijo y Espíritu Santo. Que son lo mismo en esencia y en divinidad pero distintos en propósitos y campos de acción. Los testigos son sagaces, trastornan el griego original de Juan 1:1 y por ello aseguran que Jesús es “un dios”, más no es “Dios con D mayúscula”, a esto le añaden que “Moisés fue hecho un dios para Faraón (Éxodo 7:1), por lo tanto Dios si puede crear dioses“, lo que no entienden es que los griegos utilizaban la palabra logos para referirse a la razón, a la sabiduría y a Dios creador mismo, sin embargo, tampoco niegan totalmente la divinidad de Cristo, lo que niegan es que Jehová y Jesús sean UNO, aunque en la Traducción del Nuevo Mundo se les haya olvidado borrarlo, pues en su Biblia Jesús mismo asegura que el “es uno solo” con su Padre en su última oración sobre la tierra (Juan 17:22) el problema es que al los TDJ decir que Jesús es “un dios” están entrando dentro del politeísmo, más la Biblia es estrictamente monoteísta, solamente promueve la existencia de un Dios y ningún otro “dios” hay fuera de El, los pasajes que citaré a continuación vienen de la Taducción del Nuevo Mundo (TNM):

Ustedes son mis testigos – es la expresión de Jehová – aún mi siervo a quien he escogido, para que sepan y tengan fe en mi, y para que entiendan que yo soy el Mismo. ANTES DE MI NO FUE FORMADO DIOS ALGUNO Y DESPUÉS DE MI CONTINUO SIN QUE LO HUBIERA.” (Isaías 43:10)
Esto es lo que ha dicho Jehová, el Rey de Israel y el Recomprador de él, Jehová de los ejércitos: Yo soy el primero y yo soy el último, y FUERA DE MI NO HAY DIOS (…) No hay ningún otro; No hay [otro] Dios” (Isaías 45:5,14)

Por otro lado en su Biblia se les ha olvidado cambiar algunos pasajes, por lo que aún hay evidencia de que no todo ha sido alterado, la TNM nos muestra en varios pasajes que Jesús es Dios, uno de los que más me gusta es en Juan 20:27,28 según la Traducción del Nuevo Mundo dice: “Dijo entonces a Tomás: “Pon tu dedo aquí, y ve mis manos, y toma tu mano y métela en mi costado, y deja de ser incrédulo, y hazte creyente”. En contestación, Tomás le dijo: “¡Mi Señor y mi Dios! O por ejemplo en Juan 5:20: “Jesucristo. Este es el Dios verdadero y vida eterna.” Si la Biblia es verdad, entonces sólo hay un Dios, y si nos dice que Jesús es Dios, entonces Jesús no puede ser “un dios” sino el “único Dios” pues no hay más, no los hubo ni los habrá.

La trinidad misma está tipificada simbológicamente en el Tabernáculo. Todo rabino judío ortodoxo estudioso que conoce la profecía mesiánica dice que el Mesías es parte de Dios mismo, es un principio fundamental de la revelación del Masshiaj desde los tratados del Sanedrín. En el judaísmo normativo, a nadie se le exige creencia ciega; se les exige es “EMUNÁH”, la que significa literalmente “confianza”. Pero no solamente que confíes en Dios, en Yahweh, pero en la Emunah se te pide que confíes en el pacto entre Yahweh y tú mismo o entre Yahweh y el pueblo judío, que te incluye a ti mismo. Es decir, se ve a la palabra (verbo) y a Dios como uno mismo. Dios y su Palabra son uno. Por otro lado, ellos piensan en Dios tanto en términos de Yajid como de Ejad.

Si Dios se define a si mismo como “EJAD” en Deuteronomio 6:4 ¿porque el famoso rabíno Rambam Maimonides lo definía como “YAJID” en el 2° principio de la fe judía?. Lo que Rabbi Rambam trataba de explicar era la “diferencia de significado y su uso” entre las dos palabras en hebreo antiguo. En el segundo principio de la fe judía Rambam Maimónides define a Dios así: ” Creo con fe plena en el Creador, bendito sea su nombre, es único ( usa la palabra Yajid ) y no existe otro semejante a él, y que él solo es nuestro Dios, quien era, es y será. Sin embargo Dios se define de una manera diferente en Devarim ( Deut. ) 6:4. Oye, Israel: YHWH nuestro Dios, YHWH uno ( usa la palabra Ejad ) es.” Las palabras hebreas transliteradas entre parentesis son diferentes una de la otra, su significado es designar una unidad, pero, gracias a los eruditos hoy sabemos cuál es el uso que se le da a cada una en hebreo biblico o antiguo:

1° YAJID: Es la palabra dentro del judaísmo que designa la unidad absoluta: uno, uno solo, único. Un ejemplo de su uso se puede apreciar en Bereshit o Genesis 22:2 y en Jeremias 6:26; en ambos casos se utiliza para designar la unidad absoluta: uno solo o único. Genesis 22:2 dice “Y dijo: Toma ahora tu hijo, tu único ( Yajid ), Isaac, a quien amas, y vete a la tierra de Moriah, y ofrécelo allí en holocausto sobre uno de los montes que yo te diré.” Jeremías 6: 26 dice “Hija de mi pueblo, cíñete de cilicio, y revuélcate en ceniza; ponte luto como por hijo único ( Yajid ), llanto de amarguras; porque pronto vendrá sobre nosotros el destruidor.” En ambos casos YAJID se utiliza para designar a UNA solo persona, la unidad absoluta.

2° El uso que se la da a EJAD en el judaísmo y en el hebreo antiguo es diferente a YAJID, pues se utiliza para designar una unidad compuesta, es decir, dos o más formando una unidad; como ejemplo: en español entendemos que cuando decimos una nación se sobre entiende que es un solo país integrado por varios ciudadanos, así es el uso que se le da a la palabra EJAD en hebreo antiguo. Un ejemplo de su uso se puede apreciar en en Ezequiel 37:16-17 dice “Hijo de hombre, toma ahora un palo, y escribe en él: Para Judá, y para los hijos de Israel sus compañeros. Toma después otro palo, y escribe en él: Para José, palo de Efrain, y para toda la casa de Israel sus compañeros. Júntalos luego el uno con el otro, para que sean uno ( Ejad ) solo, y serán uno ( Ejad ) solo en tu mano.” El uso que se le da en este versículo a Ejad es mas que claro, designa UNA UNIDAD COMPUESTA, en este caso, dos palos que son UNO SOLO en la mano del profeta. Ejad denota la unión de dos o más en uno. También Dios se define de esta manera en Devarim o Deutoronomio 6:4: “Oye, Israel: YHWH nuestro Dios, YHWH uno ( Ejad ) es.” El Señor (Adonay) es una unidad compuesta, dos o más formando una unidad. Aquí un buen estudio sobre el tema.

Luego vemos que los judíos entienden la “pluralidad unida” de Dios utilizando varios versículos, por ejemplo en Genesis 18 la aparición de Dios consiste en tres personas que se le manifiestan a Abraham. En Genesis 18:1-2 “Después se le apareció YHWH en el encinar de Manre, estando él sentado a la puerta de su tienda en el calor del día. Y alzó sus ojos y miró, y he aquí TRES VARONES que estaban junto a él” o en Jeremias 30:5 que leemos: “Porque así ha dicho YHWH: HEMOS oído voz de temblor; de espanto, y no de paz.” Quien se expresa es Dios, sin embargo el verbo Haber está conjugado en plural, dice: HEMOS oído, si se expresa uno solo se tendría que leer: “He oído.”, y por supuesto no puede faltar Isaías 48: 12-16; En todo este párrafo se expresa el Dios único, sin embargo en el versículo 16 encontramos las tres personas de la Trinidad: ” Acercaos a mí, oíd esto: desde el principio no hablé en secreto; desde que eso se hizo, ALLI ESTABA YO; y ahora me envió YHWH el Señor y su ESPIRITU.”

En estos versículos se puede apreciar bien claro que Dios es una UNIDAD COMPUESTA, por eso Maimonides y la mayoría de los eruditos rabínos consideran que Dios es un EJAD, uno solo formado por varios, en este caso tres. La persona que se expresa en todo el párrafo ( Dios ) se define asi: ALLI ESTABA YO (Mesías) después encuentra a YHWH el Señor y a su Espíritu. Es evidente y bien claro para cualquier judío practicante lo que Dios da a conocer de si mismo en el Tanaj, desde cualquier punto de vista que lo vea: Dios es una unidad compuesta, UNO SOLO, formado por tres o Dios es la unión de tres personas: Abba, Ben, y Ruaj (Padre, Hijo y Espíritu) y esto cobra sentido por ejemplo cuando leemos a LOS PROFETAS DE ISRAEL, en Isaías 9:6 – leámoslo de la TNM – donde dice: Porque un niño nos ha nacido, un hijo se nos ha dado; y el regir principesco vendrá a estar sobre su hombro. Y por nombre se le llamará Maravilloso Consejero, Dios Poderoso, Padre Eterno, Príncipe de Paz. es decir, Dios Poderoso nacerá como un niño. Otro buen ejemplo, es cuando la profecía indica que Jehová Dios será vendido por 30 monedas de plata en Zacarías 11:12-13 la TNM nos dice: “”Entonces les dije: “Si es bueno a sus ojos, den[me] mi salario, pero si no, absténganse. Y procedieron a pagar mi salario, treinta piezas de plata, ante aquello, Jehová me dijo: “Tíralo al tesoro el valor majestuoso con el cual he sido evaluado desde su punto de vista”. De consiguiente, tomé las treinta piezas de plata y tiré aquello en el tesoro en la casa de Jehová.” ¿Se equivocaba Dios al decir que era Jehová El mismo que sería valorado en 30 piezas de plata y no Cristo?, en el mismo Zacarías en su capítulo 9 versos del 14 al 17 se nos muestra a Jehová siendo el mismo mesías y así continúa en todas las profecías mesiánicas, por ejemplo la profecía de Isaías 40:3-5 de como Cristo es precedido por Juan el Bautista: “¡Escuchen! Alguien está clamando en el desierto: “¡Despejen el camino a Jehová! Hagan recta la calzada para nuestro Dios a través de la llanura desértica. (…) la gloria de Jehová ciertamente será revelada.”, gracias al Nuevo Testamento, sabemos que aunque dice Jehová se refiere a Cristo, Juan el Bautista mismo dice que ese pasaje de Isaías hace referencia a Jesús (Mateo 3:2,3) y es que Isaías siempre mostró al mesías como Dios, léase Isaias 35:4 o en Isaías 52:7, de nuevo uso TNM:¡Cuán hermosos sobre las montañas son los pies del que trae buenas nuevas, del que publica paz, del que trae buenas nuevas de algo mejor, del que publica salvación, del que dice a Sión: “¡Tu Dios ha llegado a ser rey! interesantemente este verso está soló a unos versículos de distancia del canto mesiánico de Isaías 53, claramente se refería a Jesús, Dios con “D” mayúscula.

¿Ven por qué es elemental el estudio del antiguo Testamento para conocer mejor a Cristo?. También la Biblia señala que Cristo poseé titulos que sólo pueden aplicar a Jehová, por ejemplo “El Salvador” (2 Timoteo 1:10) algo que la Biblia dice que SOLO es Jehová: “Yo soy Jehová y fuera de mi NO HAY NINGÚN SALVADOR.” (Isaías 43:11), también dice que uno de los titulos de Dios es “El Primero y el Último” (Isaías 44:6) y luego vemos a Cristo en el Nuevo Testamento diciendo de sí mismo que el es el Alfa y el Omega (Apocalipsis 22:13-16), también nos dice que Dios es “Señor de Señores” (Deutoronomio 10:17) y luego le coloca ese mismo título a Jesús (Apocalipsis 17:14), vemos que sólo Dios es el único Creador, sin colaboradores ni intermediarios en su proceso creativo, quien asegura que nadie estuvo con él en ese momento (Isaías 44:24; Isaías 45:12), pero si leemos los originales linea por linea en griego de Colosenses 1:16,17 y Juan 1:1-3 (textos ambos desgraciadamente alterados por la TNM) podremos comprobar que Cristo es denominado creador, un atributo divino por exclusividad.

Por si todo ello no fuese poco para validar nuestro punto, la Escritura dice también que el Hijo recibe el mismo trato que el Padre, y no un trato inferior, como correspondería a un arcangel, esto lo veos en varios pasajes de la misma versión de los Testigos de Jehová de la Biblia: Porque así como el Padre levanta a los muertos y los vivifica, así el Hijo también vivifica a los que él quiere. Porque el Padre no juzga a nadie, sino que ha encargado todo el juicio al Hijo, para que TODOS honren al Hijo ASÍ COMO honran al Padre. El que no honra al Hijo no honra al Padre que lo envió.” (Juan 5:21-23), esa expresión griega “Kazós”, que la TNM traduce como “así como”, equivale a “igualmente”, “de la misma manera”, “exactamente igual”, etc, entonces ¿Cómo puede el Hijo ser infierior al Padre si exige la misma honra?, también recordemos que Jehová no da a NADIE su gloria ni la comparte, así se nos dice a lo largo de todo el A.T; “Yo soy Jehová. Ese es mi nombre; y a ningún otro daré yo mi propia gloria” ( Isaías 42:8), “a ningún otro daré mi propia gloria” (Isaías 48:11) sin embargo el evangelista Juan afirma que Cristi tenía la misma gloria de Jehová en Juan 12:36-42: ” Mientras tengan la luz, demuestren fe en la luz, para que lleguen a ser hijos de la luz”. Después de decir estas cosas, Jesús se fue y se escondió de ellos. Aunque había hecho tantos milagros* delante de ellos, no ponían su fe en él, para que se cumplieran las palabras del profeta Isaías, que dijo: “Jehová, ¿quién ha puesto su fe en nuestro mensaje? ¿Y a quién le ha sido revelado el brazo de Jehová?”.Isaías también dijo la razón por la que no podían creer: “Les ha cegado los ojos y les ha endurecido el corazón, para que no vean con los ojos ni entiendan con el corazón ni regresen a Dios y yo los sane”. Isaías dijo estas cosas porque vió la gloria de él, y habló acerca de él. De todas formas, hasta muchos gobernantes de los judíos pusieron su fe en él; pero no lo reconocían abiertamente por miedo a los fariseos, para no ser expulsados de la sinagoga.” Si estudiamos el pasaje, Juan muestra que la incredulidad de los judíos ya había sido profetizada por Isaías, que cuando vió la gloria de Jesús, anunció la ceguera -necesaria- de Israel, basta con ir a Isaías 6:1-10, de donde cita Juan, para ver que la gloria que contempló Isaías fue la de Jehová.

Pero no sólo la Biblia asegura que ante el Padre se doblará toda rodilla (Efesios 3:14), pero ese dobles de rodilla será tambien compartido con el Hijo, pues ante el Hijo también se doblará toda rodilla, aún cundo vimos que Dios no comparte su alabanza con nadie y es celoso de su gloria, ¿se equivoca Pablo al atribuir a Cristo el mismo grado de adoración que al Padre? dice Filipenses 2:9: “Para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en el cielo, de los que están sobre la tierra y de los que están debajo del suelo.” y es que precisamente por que el Hijo no es un angel ni un arcángel, es que todos doblaran rodilla ante él, incluso los mismos ángeles “TODOS los ángeles de Dios le rinden homenaje.” (Hebreos 1:6). En Colosenses 2:3 de la TNM dice: “en él están TODOS los tesoros de la sabiduría y del conocimiento.” un atributo exclusivo de Jehová Dios (Job 28:20,21; Isaías 40:14) Finalmente, Juan nos dice que nadie ha visto realmente a Dios pero que quienes han visto a Cristo es como si hubiesen visto a Dios mismo (Juan 1:18 – búsquese el original en griego), lo cuál hace referencia con Colosenses 2:9 que nos dice que en Cristo mora toda la divinidad de forma corporal, y aunque en su versión lo han alterado, ellos aceptan que esta es la forma correcta en el griego original, de modo que toda la evidencia es clara, la Biblia nos presenta a Dios encarnado en Jesús. En Salmos 36:9 El salmista dice que “Dios es la fuente del que mana la vida”, entonces ¿como puede ser también Jesús la fuente de la cual mana la vida al mismo tiempo?, en Juan 1:4 de TNM dice que “mediante él fue la vida” muy parecido al original.

Este argumento que sigue me parece irrefutable y es un buen argumento que me funcionó con este anciano de los Testigos de Jehová y que puedes tu también aplicar (es buen ejercicio porque puedes hacerlo al tener el Testigo de Jehová al frente) es decirle que necesitas que te aclare algo y que por favor te léa en su Biblia en voz alta Salmos 102: 25-27, la TNM dice: “Hace mucho tú colocaste los fundamentos de la tierra misma, y los cielos son la obra de tus manos. Ellos mismos perecerán, pero tú mismo quedarás en pie; e igual que una prenda de vestir todos ellos se gastarán. Igual que ropa los reemplazarás, y ellos terminarán su turno. Pero tú eres el mismo, y tus propios años no se completarán.” al terminar la lectura, pregúntales de quien se trata (te dirán que se trata de Jehová, por que eso es lo que pueden leer en el verso 1 y en el verso 21), después de su respuesta, lee de nuevo tu los versos y diles: “¿Acaso esto no está diciendo que Jehová es inmutable?, ¿que no cambia nunca y que es absolutamente el creador de todo verdad?” Ellos inevitablemente te van a decir que si pero te darán una breve explicación, cuando obtengas el SI, diles que por favor te acompañen a Hebreos 1 y comienza a leer tu, desde el verso 6 “Y, al traer de nuevo a su Primogénito a la tierra habitada, dice: “Y que todos los ángeles de Dios le rindan homenaje”. Además, de los ángeles dice: “A sus ángeles, los hace espíritus, y a sus siervos, llamas de fuego”. PERO DEL HIJO DICE: (Aquí es importante que hagas énfasis) “Dios es tu trono para siempre jamás, y el cetro de tu Reino es el cetro de rectitud. Amaste la justicia y odiaste la maldad. Por eso Dios, tu Dios, te ungió a ti con el aceite de alegría más que a tus compañeros”. TAMBIÉN DICE (haz énfasis aquí en que continúa hablando del hijo): “En el principio, oh, Señor, tú colocaste los cimientos de la tierra, y los cielos son obra de tus manos. Ellos dejarán de existir, pero tú seguirás viviendo; ellos se desgastarán igual que una prenda de vestir y tú los enrollarás igual que un manto, como una prenda de vestir, y serán cambiados. Pero tú eres el mismo, y tus años nunca tendrán fin”.

Tienes que ser inteligente. En ese momento habrá un silencio estremecedor por parte del TDJ, silencio el cuál debes aprovechar para decir calmada y sonrientemente: “Si esas palabras del Salmo 102 solamente describen a Jehová como un creador inmutable-incambiante, ¿entonces por qué el escritor de Hebreos las utiliza para referirse a Jesús? – inmediatamente diles – Es interesante y hay muchos más ¿Me permites mostrarte otro verso?”, claramente te dirán que SI, están en shock, nunca habían leído algo similar y además quieren ganar tiempo para pensar en una refutación, cuando obtengas el SI, en ese momento usas cualquiera de las comparaciones de versos que te mostré arriba, por ejemplo yo utilicé Juan 12:39, le hablé del contexto (no están acostumbrados a leer versículos en conjunto de su contexto y además refuerza la idea de que tienes autoridad y sabes de lo que estás hablando), le dije algo similar a “Este capítulo 12 Jesús lo dice al final de su ministración pública y es justamente antes de su ministración privada a los discipulos” luego dejas que ellos lo lean, la TNM dice: “Isaías también dijo la razón por la que no podían creer: “Les ha cegado los ojos y les ha endurecido el corazón, para que no vean con los ojos ni entiendan con el corazón ni regresen a Dios y yo los sane”. Isaías dijo estas cosas porque vio la gloria de él, y habló acerca de él. De todas formas, hasta muchos gobernantes de los judíos pusieron su fe en él; pero no lo reconocían abiertamente por miedo a los fariseos, para no ser expulsados de la sinagoga, porque amaban más la aprobación de la gente que la aprobación de Dios.” ante esto, puedes preguntarles: “¿Donde vió Isaías la gloria de Jesús?, ¿no sabes? esta es una cita exactade Isaías 6, veámoslo en tu Biblia también, pero antes veamos el contexto” y luego les pides que lean desde el verso 1 hasta el 5:

“En el año en que murió el rey Uzías, vi a Jehová sentado en un trono alto y elevado, y las faldas de su túnica llenaban el templo. Había serafines de pie por encima de él; cada uno tenía seis alas. Cada uno se cubría el rostro con dos alas, con otras dos se cubría los pies y con las otras dos volaba. Y con voz fuerte se decían uno a otro: “Santo, santo, santo es Jehová de los ejércitos. Toda la tierra está llena de su gloria”. Y los soportes de las puertas retemblaron con el estruendo de sus voces, y la casa se llenó de humo. Entonces dije: “¡Ay de mí! ¡Puedo darme por muerto, porque soy un hombre de labios impuros y vivo entre un pueblo de labios impuros, y mis ojos han visto al Rey, al mismo Jehová de los ejércitos!”. Se trata de que Isaías había visto la gloria de Jehová claramente, no hay duda de ello ¿verdad’, ahora vayamos al verso 10: “Haz insensible el corazón de este pueblo, tápales los oídos y ciérrales los ojos para que no vean con los ojos ni oigan con los oídos, para que su corazón no entienda y no regresen a Dios y sean sanados”. Entonces, ahora volvamos a ver esta misma cita en Juan 12, justo después dice “Isaías dijo estas cosas porque vio la gloria de él, y habló acerca de él.” entonces me preguntó ¿A quien vió Isaías en el capítulo 6 de su libro?, ellos te dirán: “A Jehová”, a lo que puedes responder: Pero Juan me está diciendo que a quien vió Isaías en ese pasaje fue a Jesús, ya después de eso puedes usar el griego y cuanta cosa se te ocurra, pero te sugiero te quedes allí, en estas dos comparaciones (Salmo 102 con Hebreos 1 y Juan 12 con Isaías 6), porque son irrefutables. Puedes decirles: “En Mateo 8:27 y en Marcos 4:39 dice que los mares y vientos obedecen a Jesús, pero recordemos que esta es una cualidad única de Dios (Salmo 65:7; Salmo 89:9), ¿por qué Jesús se refiere a los demás israelitas como “hijos” en tantas oportunidades si el no es el Padre?” y así podemos continuar, ya los deslumbrastes con los primeros dos shocks que no esperaban, por ende escucharán lo que tengas que decir de ahora en adelante.

Más allá. Si te sales de la Biblia y te vas a la linguística encontrarás que el nombre griego de Jesús EMMANUEL, significa YAHWEH con nosotros, literalmente “Dios en la humanidad”, y el nombre hebreo de Jesús (Yahshua) consta de dos partes, YAH o JAH (Yahweh – Jehová) y SHUA (Salvación). Dios de la Salvación o Dios Salvador pueden ser buenas trasliteraciones. El término “Yeshua” o “Yahshuah”, según el prestigioso Diccionario Teológico de Kittel (utilizado por la WT), aparece mucho antes de venir Jesús a la tierra, aparece a partir del momento en que las autoridades rabínicas se volcaron hacia el empleo de una sustitución del Tetragrammaton Yahweh y el uso de otro nombre para el Todopoderoso en su adoración. En los nombres propios, los nombres de las personas, el Tetragrammaton se omitió siempre que fue posible, o se distorsionó o borró al agregar los puntos vocales para Adonai, el nombre sustituto de la adoración: a saber: Yehochanan, Yehová, Yehoshua, Jehoshophat, Yokheved. Incluso hay evidencia arqueológica de su uso.

Vemos como Pablo nos sugiere de manera hermosa la trinidad en 1 Corintios 12:3-6 en donde menciona a Dios, al Señor Jesucristo y al Espíritu en un mismo mover y sentir: “Por tanto, os hago saber que nadie que hable por el Espíritu de Dios llama anatema a Jesús; y nadie puede llamar a Jesús Señor, sino por el Espíritu Santo. Ahora bien, hay diversidad de dones, pero el Espíritu ES EL MISMO. Y hay diversidad de ministerios, pero el SEÑOR ES EL MISMO. Y hay diversidad de operaciones, pero Dios, que hace todas las cosas en todos, ES EL MISMO.”

Esto ha sido un incesante bombardeo de la verdad bíblica, pero prepárese para la bomba atómica. Si bien hemos podido refutarles todo este tiempo utilizando su misma versión de las escrituras, no podemos dejar pasar por alto que hay grandes alteraciones para quitar la verdad de la trinidad, por ejemplo tenemos a Juan 8:58, comparemos la TNM con otras versiones:

Ahora comparémosla con el original. Las palabras griegas que emplea Jesús aquí para “Yo Soy” son “EGO-EIMI” (ἐγὼεἰμί), esto lo vemos en el original, en todo lugar donde aparecen estas palabras en el texto de la Biblia la Sociedad Watchtower lo traduce de manera correcta, las traduce como “Yo Soy” (como por ejemplo aquí en Mateo 22:32 o en Juan 9:5 etc), EXCEPTO en este versículo en particular ¿Por qué la inconsistencia en esta traducción pese a todas sus revisiones?, Jesús se estaba identificando a si mismo con el “Yo Soy” de Éxodo 3:14, el cual no es otro más que Jehová Dios (y es por eso que los judíos tratan de apedrearle, ver en el versículo 59, y comparar con Levítico 24:16), ¿será que lo traducen mal específicamente allí por que va en contra de su doctrina?, no lo sé, lo que si sé es que por ejemplo Tito en 2:13 dice: “aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación de la gloria de nuestro gran Dios y Salvador Cristo Jesús (LBLA). Según este versículo Cristo es nuestro gran Dios y salvador. La Traducción del Nuevo Mundo no piensa así y agregaron el artículo “del” para cambiar el mensaje del versículo. Veamos: “mientras aguardamos la feliz esperanza y la gloriosa manifestación del gran Dios y de[l] Salvador nuestro, Cristo Jesús” (TNM).

Bruce M. Metzger, reconocido erudito en Griego Koiné, comentó lo siguiente sobre este versículo: “En apoyo de la traducción ‘nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo’, podemos citar eminentes gramáticos del griego del Nuevo Testamento, entre ellos, los siguientes: P. V. Schmiedel, Grarnmatik Des Neutestamentlichen Sprach-Idioms, pág. 158. G. H. Moulton, A Grammar of Greek New TestamerLt, tomo 1, pág. 84. A. T. Robertson, A Grammar of the Greek New Testament in the Líght of Historical Research, págs. 785 y 786. Blass-Debrunner, Grammatik Des NeutestamentlícI~en, párrafo 276, 3. Estos prestigiosos eruditos concuerdan en afirmar que Tito 2:13 se refiere a una sola Persona, y por lo tanto sólo puede ser traducido: ‘Nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo” (“Jehovah’s Wítnesses and Christ”, página 86). Lo cierto es que la traducción “Emphatic Diaglott”, de Benjamín Wilson, que cita y vende la Watchtower, traduce Tito 2: 13 así: “Esperando la bendita esperanza, el mismo aparecimiento de la gloria de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo”. Además, “The Kingdom Interlinear Translation of the Greek Scriptures” (Traducción Interlineal del Reino de las Escrituras Griegas) de Westcott y Hort, que también vende y propaga la Watchtower traduce Tito 2:13 así: “aguardando la esperanza feliz y la manifestación de la gloria del gran Dios y Salvador nuestro de Cristo Jesús. Como podemos ver entonces, con sus propias versiones, se demuestra su error al traducir estos versículos en la versión del Nuevo Mundo.”

A.T. Robertson, otra importante autoridad del Griego Koiné, comenta: “La palabra griega ἐπιφάνεια (EPIFANEIA) que significa aparición, aparece en 2 Timoteo 1:10 con relación a la encarnación de Cristo, o sea, con referencia a su primera venida. Pero, en este versículo se refiere a la segunda venida de Cristo como en 1 Timoteo 6:14 y en 2 Timoteo 4:1,8. Comenta además Robertson, que las palabras griegas ἐπιφάνεια (epifaneia) y παρουσία (parousía) aparecen juntas en 2 Tesalonisenses 2:8. La palabra griega παρουσία (parousía) es la palabra usual para referirse acla segunda venida de Cristo. Fimalmente Roberton concluye que la expresión griega του μεγαλου θεου και σωτηρος ημων ιησου χριστου (tou megalou theou kaí soteros hemon iesou christou) debe traducirse “de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo”. Según Robertson, este es el significado necesario de un solo artículo con theou y soteros, al igual que en 2 Pedro 1:1,11″ (Word-Pictures of the New Testament, vol. IV, pág. 604).

Dana & Mantey comentando sobre el uso especial del artículo en Griego, afirman que “cuando el copulativo καί (kaí) [kaí se traduce como “y”] conecta dos nombres de la misma clase, y si el artículo ὁ (ho) o cualquiera de sus casos, precede el primero de esos nombres o participios, y no se repite antes del segundo nombre o participio, el siguiente siempre se refiere a la misma persona que es exprezada o descrita por el primer nombre o participio; denota una descripción adicional de la primera persona nombrada” (A Manual Grammar of the Greek New Testament, pág. 147). Dana y Mantey proceden entonces a afirmar “que 2 Pedro 1:1; 2:20 y Tito 2:13 son un ejemplo de ello” (IBID). Por lo tanto, la traducción correcta de Tito 2:13 debe ser: “aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación de la gloria de nuestro gran Dios y Salvador Cristo Jesús” (LBLA). Lo cierto es que la Traducción del Nuevo Mundo traduce 2 Pedro 2:20 así: “Ciertamente si después de haber escapado de las contaminaciones del mundo por un conocimiento exacto del Señor y Salvador Jesucristo, se envuelven de nuevo en estas mismas cosas y son vencidos, las condiciones finales han llegado a ser peores para ellos que las primeras.” Según el erudito, en este versículo la Watchtower respetó la regla del artículo y del copulativo καί (kaí). Tradujeron correctamente: “del Señor y Salvador Jesucristo” y no “del Señor y del Salvador Jesucristo”, tal como lo hicieron en Tito 2:13. La Watchtower aplica las reglas gramaticales cuando le es conveniente y busca una excusa para violar dichas reglas cuando el mensaje del versículo le es inconveniente como por ejemplo lo hicieron en el controversial pasaje de 1 Juan 5:7, o como lo hicieron en la – ahora modificada – Biblia verde original en el capítulo 16 de Hebreos.

Al no tener mas evidencia bíblica noté que mi amigo Testigo me hizo una apelación al racionamiento con dos preguntas sofismas, es probable que también te las hagan a ti y van mas o menos así: “No te has detenido a pensar de que si Jesús fuese Dios, ¿entonces como es que Jesús murió?, ¿acaso Dios puede morir?, ¿como es que no oramos directamente hacia El sino por medio de El? ¿no crees que de ser Dios podríamos orar directamente a Jesús?”
Tu respuesta debe ser apacible y también apelando a la razón. La respuesta es simple. ” Fue para cumplir con su propia palabra. Cristo murió por que estaba escrito que eso haría, según La Ley no hay perdón de pecado sin derramamiento de sangre, además estaba profetizado que el mesías iba a hacerlo, es una condición necesaria para poder hacer el sacrificio completo, pero ¿recuerdas que en realidad Jesús no murió según la visión de la muerte de la Watchtower (dejar de existir)?, en realidad Jesús venció esa clase de muerte y luego descendió a los infiernos (Mateo 12:40, Jonas 2:2-6, Efesios 4:9, 1 Pedro 3:19 y 4:6), teniendo victoria finalmente al tercer día resucitó y se le presentó a sus discípulos, así que ¿de que hablas cuando dices que Dios murió?, al contrario la muerte no pudo contenerle y el fue victorioso sobre esta, ¿sabes por qué?, simple, por que es el único que tiene dominio sobre esta (Lucas 20:38), por otro lado si podemos orar a Jesús, en sí claro que podemos. En la práctica, oramos al Padre en el nombre del Señor Jesucristo a través del ministerio del Espíritu Santo. Sin embargo, como Jehová es un Dios que ha querido manifestarse en tres personas, es perfectamente aceptable orar a Jesús o al Espíritu Santo. Sin embargo oramos a Dios directamente por medio de Jesús por tres razones: 1) Las escrituras dan una orden directa. 2) Las Escrituras dan ejemplos que podemos emular o seguir. 3) Por inferencia o deducción.
En Hechos 8:22, Pedro le dice a Simón, el hechicero, que ore al Señor ( usando KYRIOS una palabra que se usa una y otra vez en el Nuevo Testamento para referirse a Jesús). Pablo en Efesios 5:19 exhorta a los creyentes a “cantar y hacer música en su corazón al Señor” y está haciendo referencia a Cristo. ¿No es cantar un tipo de oración en la Biblia?

La Biblia da ejemplos de oraciones que se le dicen a Jesús. Una muy clara es la oración moribunda de Esteban en Hechos 7:59. Hechos 1:24 registra una oración dirigida al “Señor”. En estos casos, “Señor” es un título para Jesús. Entonces, ¿no se dirige esa oración a Jesús? En Romanos 1: 8, Pablo dice “Agradezco a mi Dios por medio de Jesucristo”. Si está agradeciendo a Dios “a través de” Jesucristo, ¿no significa eso que está orando a Jesús? Pablo dice en 2 Corintios 12: 8: “Tres veces supliqué al Señor”. La Biblia incluso cierra con una oración directa a Jesús: “Ven, Señor Jesús” (Apocalipsis 22:20). Por ejemplo, en 1 Corintios 1: 2 Pablo se dirige a aquellos “que invocan el nombre de nuestro Señor Jesucristo”. Cuando leemos “sobre el nombre del Señor Jesucristo”, ¿no sería normal para nosotros inferir que las oraciones se dirigen a Jesús? Hebreos 7:25 dice: “porque Jesús vive para siempre, tiene un sacerdocio permanente”. Si Jesús es el sacerdote permanente y sacerdote significa intercesor ante Dios, ¿no sería apropiado para nosotros inferir que es a través de Él (y orando a Él) que debemos acercarnos al trono de Dios?, pero parece difícil de entender cuándo has pasado tu vida leyendo literatura que disminuye y desacredita a Cristo, y es que los Testigos parecen despreciar tanto a Cristo que no dividen la historia universal en “Antes y Después de Cristo” (AC y DC) como todos los historiadores del mundo, sino en siempre utilizar Antes y Después de la “Era Común” (AEC y EC) Fuente.

3) Sobre si el Espíritu Santo es persona y es Dios:

En la siguiente imagen dejo cuál es el fundamental argumento de los Testigos de Jehová para alegar lo que sostienen en contra del Espíritu Santo, viene de su libro “Perspicacia para comprender las escrituras.” publicado en 2018, por cierto, debo aceptar que – con algunas salvedades – este es un magnífico y detallado diccionario bíblico en su mayor parte, estoy seguro que lo usaré de consulta de ahora en adelante.

Para cualquiera sería suficiente con afirmar que el entendimiento occidental per se de “Espíritu” no es una “fuerza activa” si no un “ente invisible pero con vida“, sin embargo, esto no es suficiente, los Testigos de Jehová se centran en la etimología y no en las descripciones paulinas (Spiritus en latín significa “soplo”) además ellos no creen en los espíritus ni en el alma tal y como los cristianos en general, de modo que hace falta una explicación exegética.

Puede verse como en Hebreos 3:7-11 se atribuye al Espíritu Santo una cita que en el salmo 95:7-11 pronuncia el mismo Jehová, la misma TNM afirma en 2 Corintios 3:17 “JEHOVÁ ES EL ESPÍRITU; y donde está el espíritu de Jehová, hay libertad.”, mantente allí, esto debería ser suficiente para refutarles pero si insisten demasiado tenemos material y de sobra.

Los TDJ y los mormones utilizan varios argumentos fundamentales para negar la personalidad y divinidad del E.S. En primer lugar, los Testigos de Jehová te dirán que la Biblia no enseña en ningún sitio que el Espíritu Santo sea una persona ni que sea Dios. En segundo lugar insistirán en que el Espíritu Santo es una fuerza impersonal (como la luz, el aire, etc) como el agua, y por ello se habla del “bautismo del Espíritu Santo“, después de todo – sugieren – si el Espíritu Santo fuese una persona no podría estar en tantas personas a la vez como para bautizarlas (Este argumento de hecho, es algo a favor de la divinidad del Espíritu Santo, si éste puede estar en tantos sitios a la vez es por que posée una de las cualidades que sólo Dios poseé, la de la omnipresencia o ubicuidad, el poder de estar en varios sitios simultaneamente, la Biblia dice claramente que “En Él (Dios) vivimos, nos movemos y existimos.” en Hechos 17:28 y eso no convierte a Dios en un ser impersonal como la electricidad o el viento). Finalmente, los testigos de Jehová afirman que el Espíritu Santo carece de personalidad y divinidad por que se bebe (1 Corintios 12:13) y eso solo puede hacerse con sustancias sin personalidad como el agua, ellos no entienden que se trata de un símbolo pues si los TDJ se molestaran un poquito simplemente en leer unos versos más atrás verían que también se bebe de Cristo, que es un ser personal, y – como ya hemos demostrado – también es Dios (1 Corintios 10:4).

Tan claramente habla el pasaje que desmiente toda objeción que los TDJ puedan tener, tanto así que la TNM no ha tenido reparo en cambiarlo totalmente, de forma que diga “aquella masa rocosa significaba Cristo”, una grosera falsificación porque el texto griego dice “En” (era) y no “Significaba”(ennouse). El Espíritu Santo en las Escrituras no es nunca una fuerza impersonal, es de hecho bastante similar a una persona, búsquen en la Traducción del Nuevo Mundo los siguientes pasajes y verán que fácil es refutarles utilizando su misma Biblia:

+ El Espíritu Santo HABLA frases enteras.
“El Espíritu dice claramente” (1 Timoteo 4: 1) “El Espíritu le dijo a Felipe: ‘Ve a ese carro …” (Hechos 8:29) “Mientras Pedro todavía pensaba en la visión, el Espíritu le dijo: ‘Simón, tres hombres” (Hechos 10:19), “El Espíritu Santo dijo: ‘Aparténme” (Hechos 13: 2)
+ El Espíritu Santo ENSEÑA activamente.
“El Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, les enseñará todas las cosas” (Juan 14:26)
+ El Espíritu Santo glorifica:
“El espíritu Santo me glorificará porque recibirá de lo que es mío y se lo declarará a ustedes.” (Juan 16:14)
+ El Espíritu Santo TESTIFICA. “El Espíritu de verdad que sale del Padre, él testificará sobre mí” (Juan 15:26)
+ El Espíritu Santo guía, escucha, habla y cuenta. “Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir.” – Juan 16:13 (todos los sujetos en este pasaje son personas “personales”; no hay “esa cosa” sino “el”).
+ El Espíritu Santo prohíbe. “Habiendo sido impedido por el Espíritu Santo de predicar la Palabra … el Espíritu de Jesús no los permitió” (Hechos 16: 6-7).
+ El Espíritu Santo intercede y ora. “El Espíritu mismo intercede por nosotros, El Espíritu intercede por los santos de acuerdo con la voluntad de Dios” – (Romanos 8: 26-27)
+ El Espíritu Santo conduce.
“Porque todos los que son conducidos por el espíritu de Dios, éstos son los hijos de Dios.” (Romanos 8:14)
+ El Espíritu Santo tiene una mente. “Él conoce la mente del Espíritu” (Romanos 8:27)
+ El Espíritu Santo tiene conocimiento activo.
El Espíritu escudriña todas las cosas, incluso las cosas profundas de Dios” (1 Corintios 1:10)
+ El Espíritu Santo posee afecto.
“por el amor del Espíritu” (Romanos 15:30)
+ El Espíritu Santo tiene una voluntad.
“Se los da a cada uno, tal como lo determina” (1 Corintios 12:11)
+ El Espíritu Santo toma decisiones.
“Porque al Espíritu Santo y a nosotros mismos nos ha parecido bien no añadirles ningúna otra carga.” (Hechos 15:28)
+ El Espíritu Santo nombra líderes.
” El Espíritu santo los ha nombrado superintendentes para pastorear la congregación de Dios” (Hechos 20:28)
+ El Espíritu Santo tiene sentimientos de paz, amor y alegría.
“El fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, longanimidad, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, [y] templanza” (Gálatas 5:22,23)

Todas estas características señalan que el Espíritu Santo es una persona. ¿El “viento” o la “influencia” o una “fuerza como el agua” pueden hacer estas cosas?¿Se podría decir que una “fuerza activa” escudriña (buscar de forma exhaustiva) todas las cosas?, ¿Podría una “fuerza activa” o influencia tomar decisiones como las que describe esta Escritura?¿No significan las cuatro últimas características que el Espíritu Santo posee inteligencia y personalidad? Por ejemplo, ¿alguna vez has conocido una fuerza impersonal como el “bramido del mar” que “amaba” algo o alguien? Luego, está el hecho de que las Escrituras dicen que el Espíritu Santo puede sufrir desaires y heridas personales. ¿Puede una fuerza impersonal ofenderse de las siguientes maneras?, sigamos usando la TNM.

+El Espíritu Santo puede estar afligido.
“No entristezcais al Espíritu Santo de Dios” (Efesios 4:30)
+ El Espíritu Santo puede ser blasfemado.
La blasfemia contra el Espíritu no será perdonada” (Mateo 12: 31-32) Ah y por cierto recuerde. Sólo Dios puede ser “blasfemado“.
+ El Espíritu Santo puede ser insultado.
insultado al Espíritu de gracia” (Hebreos 10:29)
+ Se le puede mentir al Espíritu Santo.
“Le has mentido al Espíritu Santo” (Hechos 5:3)
+ El Espíritu Santo aveces puede ser resistido.
“Resistes al Espíritu Santo” (Hechos 7:51)
+ Al Espíritu Santo se le puede intentar engañar (infructuosamente).
” Pero Pedro dijo: Ananías, ¿por qué te ha envalentonado Satanás a tratar con engaño al Espíritu Santo y a retener secretamente parte del precio del campo? Mientras permanecía contigo, ¿no permanecía tuyo? y después que fue vendido ¿no continuaba bajo tu control? ¿Porque te propusiste un hecho de esta índole en tu corazón? No has tratado con engaño a los hombres, sino a Dios.” (Hechos 5:3,4)

Uno podría decir que uno o dos de estos no constituyen prueba de la personalidad del Espíritu Santo. Pero cuando los mira a todos juntos, esa larga lista de tantos elementos se convierte en evidencia que podría ser admitida en un tribunal de justicia para declarar una sentencia clara, sea usted el juez. Mire nuevamente todas las formas en que la Biblia describe al Espíritu Santo. A la luz de esta lista, ¿no parece ridículo decir que el Espíritu Santo es simplemente una influencia o fuerza impersonal sin ningún rol salvador?, amigos, el Espíritu Santo es una faceta de Dios y su actuar es esencial en la vida de fe. En el último de estos versículos – arriba citados -especialmente nos damos cuenta de que mentirle al Espíritu Santo es mentirle a Dios mismo.

Y es que no hace falta ser un erudito bíblico para saber que el Espíritu Santo es el Espíritu mismo de Dios, ese Espíritu Santo que Jesús prometió recibiríamos nosotros es Jehová de los Ejércitos el mismo del Antiguo Testamento, esto es lo que revela el capítulo 28 de Hechos en sus versos del 25-26: ” Así, porque estaban en desacuerdo unos con otros, empezaron a irse, mientras Pablo hacía este único comentario: “Aptamente habló el espíritu santo por Isaías el profeta a los antepasados de ustedes, diciendo: ‘Ve a este pueblo y di: “Oyendo, oirán, pero de ningún modo entenderán; y, mirando, mirarán, pero de ningún modo verán”” ¿No te parece entonces que la trinidad es una realidad bíblica? Pablo cita al profeta Isaias 6:8,9 y allí se nos dice que el que pronunció estas palabras fue Jehová, si, el mismo Isaías 6 que anteriormente utilizamos para destruir el argumento de que Jesús y Jehová no son la misma persona lo utilizamos ahora con el fin de destruir el argumento de que el Espíritu y Jehová no son uno mismo. ¿Quién tendrá razón Pablo o la sociedad WT?

La misma Versión del Nuevo Mundo, pese al intento por disminuirlo, afirma que el Espíritu de Dios ABARCA todas las cosas de Jehová y también de los hombres, ¿quien pudiese abarcar a Dios y todas las cosas de los hombres sino Dios mismo? ¿una criatura-cosa creada?, sabemos que no. Dice TNM: “Porque, ¿quién entre los hombres conoce las cosas del hombre salvo el espíritu del hombre que está en él? Así, también, nadie ha llegado a conocer las cosas de Dios, salvo el espíritu de Dios.” (1 Corintios 2:11)

La evidencia presentada aquí de manera extraordinariamente resumida es innegable, la Biblia es demasiado clara, asombra cuan poco los Testigos conocen de ella, el Espíritu Santo es Jehová, lo reconocen de esa manera tanto en el Antiguo Testamento como en la éra apostólica. Con todo lo que he escrito hasta ahora me quedo corto, hay aún muchas más formas de demostrar la trinidad (Los originales griegos de Juan 5:17,18 y 1 Juan 5:7,8-20, el interlineado de Filipenses 3:9, la palabra hebrea “moshel” utilizada en la profecía mesiánica de Miqueas 5:2, el mensajero de Malaquias 3:1-2, la exégesis de Hebreos 7:26 etc, etc, etc pare usted de contar), sin embargo creo que el punto ha quedado demostrado y debemos movernos a lossiguientes puntos doctrinales menores pero también importantes.

Cómo pudieron ver demostrar la divinidad y personalidad del Espíritu Santo es aún mas fácil que demostrar la de Cristo. De hecho como la trinidad es un tema muy largo para debatir, una buena forma de llegar a refutar los errores doctrinales de un TDJ es que le preguntes: “Amigo testigo, ¿eres cristiano?“, te dirá que si, esto es seguro, luego pregúntale: “Entonces has recibido al Espíritu Santo?”. Dado que la respuesta será negativa, puedes llevarlos a Romanos 8:9, de su misma Biblia, allí dice que el que no tiene el Espíritu Santo no es de Cristo.

4) Sobre JESUCRISTO siendo El Cordero Mesiánico y el Arcángel MIGUEL al mismo tiempo:

La idea de que Jesús es Miguel la heredan los Testigos de Jehová de las “visiones” de Elena White (recordemos que Charles Taze Russell primero fue adventista).

Hebreos 1:5-8 hace una clara distinción entre Jesús y todos los ángeles: “Porque ¿a cuál de los ángeles dijo Dios jamás: Mi Hijo eres tú, Yo te he engendrado hoy, y otra vez: Yo seré a él Padre, Y él me será a mí hijo? Y otra vez, cuando introduce al Primogénito en el mundo, dice: Adórenle todos los ángeles de Dios. Ciertamente de los ángeles dice: El que hace a sus ángeles espíritus, Y a sus ministros llama de fuego. Mas del Hijo dice: Tu trono, oh Dios, por el siglo del siglo; Cetro de equidad es el cetro de tu reino”. La jerarquía de los seres del cielo se aclara en este pasaje — los ángeles adoran a Jesús, quién como Dios, es el único digno de adoración. Ningún ángel es adorado en las Escrituras; por lo tanto, Jesús (digno de adoración) no puede ser Miguel o cualquier otro ángel (no dignos de adoración).  La clara distinción en el poder y la autoridad de Miguel y de Jesús se puede ver al comparar Mateo 4:10, donde Jesús reprende a Satanás, con Judas 9, donde el Arcángel “no se atrevió a proferir juicio de maldición” contra Satanás y pide al Señor reprenderlo. Jesús es Dios encarnado (Juan 1:1,14). El arcángel es un ángel poderoso, pero sólo un ángel.

Jehová nos dice: “Respóndele al insensato según su tontedadpara que no se crea sabio.” (Proverbios 26:5) A veces, la mejor manera de mostrar lo absurdo de una línea de razonamiento es llevarlo al campo de la lógica extrema. Le puedes decir por ejemplo: “Si Jesús es Miguel entonces Miguel es un dios, porque Juan1: 1 dice, parafraseando: “Al principio era el Arcángel Miguel, y el Arcángel Miguel estaba con Dios, y el Arcángel Miguel era un dios” (Juan 1:1) Todas las cosas fueron hechas por, para y a través del Arcángel Miguel de acuerdo con Juan 1:3 y Colosenses 1:16. El Arcángel Miguel hizo el universo. Debemos confiar en el Arcángel Miguel basado en Juan 1: 12. El Arcángel Miguel es “el camino, la verdad y la vida. Nadie viene al Padre excepto a través del Arcángel Miguel“. (Juan14: 6) Él es el “Rey de reyes y Señor de señores”. (Revelación 19: 16) El Arcángel Miguel es el “padre eterno”. (Isaías 9: 6) un ángel creado como Miguel “es mas sublime que los cielos mismos” (Hebreos 7:26) y Maria lo que tenia adentro de su vientre no fue al Espíritu Santo como afirma la escritura (Mateo 18:1-20; Lucas 1:35) sino al arcángel Miguel.

Pero algunos, te citaran el pasaje de dónde alimentan esta falsa creencia, citarán Apocalipsis 12:7-12 y argumentarán que ¿quién más sino Jesús podría ser el que arroje al Diablo del cielo? Echemos un vistazo, utilicemos TNM ¿de acuerdo? ” Y estalló una guerra en el cielo. Miguel y sus ángeles lucharon contra el dragón. Y el dragón y sus ángeles también lucharon, pero no pudieron vencer, ni quedó ya sitio para ellos en el cielo. Así que hacia abajo fue arrojado el gran dragón, la serpiente original, al que llaman Diablo y Satanás, que está engañando a toda la tierra habitada. Él fue arrojado a la tierra, y sus ángeles fueron arrojados con él. Y oí una voz fuerte en el cielo, que decía: “¡Ahora se han hecho realidad la salvación, el poder y el Reino de nuestro Dios, y la autoridad de su Cristo! Porque ha sido arrojado hacia abajo el acusador de nuestros hermanos, que los acusa día y noche delante de nuestro Dios. Ellos lo vencieron gracias a la sangre del Cordero y gracias al mensaje que proclamaron, y no amaron su vida ni siquiera al enfrentarse a la muerte. Por esta razón, ¡alégrense, cielos y los que viven en ellos! Pero ¡ay de la tierra y del mar! Porque el Diablo ha bajado adonde están ustedes lleno de furia, ya que sabe que le queda poco tiempo”.

Los testigos alegan que esto sucedió en octubre de 1914 y que Michael es realmente Jesús. “Los cristianos ungidos de hoy en día señalaron de antemano a octubre 1914 como una fecha importante.” Aparentemente, desde el contexto de la predicción de la Watchtower, esta batalla tuvo lugar porque, según el versículo 10, “ahora ha sucedido la salvación y el poder y el Reino de nuestro Dios y la autoridad de su Cristo”. Dado que los Testigos expresaron la entronización y la autoridad de Cristo en octubre, 1914, la batalla debe haber tenido lugar en ese momento o poco después. Pero, ¿qué pasa con el consiguiente “ay de la tierra y el mar”?, ¿Que pasa con todo el capítulo siguiente?, todavía no logran darnos una respuesta en sus publicaciones y se saltan de bruces al capítulo 20 y 21 (reino milenial y nueva tierra). Para los Testigos, el infortunio comienza con la Primera Guerra Mundial, pero ¿y luego? Si seguimos esta narrativa, la frase “lo conquistaron por la sangre del Cordero y por la palabra de su testigo” debe aplicarse a los testigos de Jehová desde 1914 en adelante. Y de ser así encontramos varios problemas con el mensaje que el mismo Mesías da de la autoridad de Cristo, esto no solo se cumplió en 1914, sino que había estado vigente desde su resurrección. ¿No dijo él: “Toda autoridad me ha sido dada en el cielo y en la tierra”? (Mt 28: 18) Lo consiguió en el año 33 DC, y sería difícil imaginar que se le otorgara más autoridad más tarde. ¿No significa “toda autoridad” significa “TODA autoridad”?

Luego que “todo fue consumado” Jesús deja la tierra para regresar al cielo para recibir el reino que se ha ganado por su vida fiel y su sacrificio redentor en la tierra. Jesús ilustró esto en una parábola que comienza: “Un hombre de noble cuna viajó a una tierra distante para asegurarse el poder real para sí mismo y regresar”. (Lucas 19:12) Cuando llegó al cielo, se cumplió este Salmo: Jehová declaró a mi Señor: “Siéntate a mi mano derecha
Hasta que coloque a tus enemigos como un taburete para tus pies.
” (Salmo 110: 1) Jehová le dice a Jesús, el Rey recién coronado, que se siente mientras Él (Jehová) coloca a los enemigos de Jesús a sus pies. Dios no destruye a sus enemigos en ese momento, pero los pone a sus pies. Es decir le da a Cristo la autoridad sobre ellos. “El estrado de los pies de Jehová es la tierra.” (Isaías 66: 1) Eso quiere decir que los enemigos de Jesús serían confinados a la tierra. Eso encaja perfectamente con lo que se describe sucediendo con Satanás y sus demonios en el capítulo 12 de Apocalipsis. Sin embargo, Jesús tampoco los destruye. Se le ordena sentarse mientras Jehová lo hace. Como cualquier rey, Jehová Dios tiene ejércitos que hacen su voluntad. Se le llama “Jehová de los ejércitos” cientos de veces en la Biblia y sus ejércitos son angelicales. Entonces, para hacer realidad este Salmo, Miguel, no Jesús, actúa por orden de Dios y es uno de los principales príncipes angelicales que lidera su ejército de ángeles para luchar contra el Diablo. De esta manera, Jehová pone a los enemigos de Jesús a sus pies.

Esto ocurre justo cuándo surgió la salvación, tanto el poder, como el reino de Dios y toda la autoridad se le dió a Cristo. Ciertamente no fue en 1914. Acabamos de ver que Jesús afirmó que toda autoridad ya era suya después de su muerte y resurrección. El Reino de Dios y Cristo siendo rey comenzaron entonces, es por esto que Pablo puede decirle REY (1 Timoteo 6:15), sin embargo a Jesús se le dijo que se sentara pacientemente hasta que sus enemigos fueran sometidos como un taburete para sus pies antes de su gloriosa manifestación como rey.

Por lo tanto, hay razones para creer que la expulsión de Satanás ocurrió en el primer siglo, justo después de la ascensión de Jesús al cielo. No soy un preterista, (que cree que todo en el Apocalipsis ya sucedió en el primer siglo). Creo que tenemos que tomar las Escrituras a medida que vienen y seguir la verdad a donde sea que conduzca. No estoy diciendo dogmáticamente que esta profecía se cumplió en el momento de la ascensión de Cristo, solo que es una posibilidad clara y actualmente parece encajar con la narración bíblica. Jesús es Rey y Señor sobre todas las cosas ahora y lo ha sido desde que ascendió a los cielos. Si no le parece suficiente evidencia, haga una comparación entre Daniel 7 y Hechos 1, es de hecho el mismo acontecimiento, uno visto desde la tierra, y el otro visto desde el cielo(de verdad hágala, tomese un momento, unos 15 minutos, aprenderá demasiado sobre el “Anciano de Días“, “El hijo del Hombre” y la “ascención de Jesús“) Este es el resultado de mirar las cosas exegéticamente más que eisegéticamente. En otras palabras, es mucho más satisfactorio dejar que la Biblia nos guíe a la verdad en lugar de tratar de forzarla a apoyar nuestra propia verdad.

En realidad, la razón por la cual los testigos de Jehová creen que Miguel Arcángel es Jesús es un resultado directo de la eisegesis, del cuerpo Gobernante de la WT tratando de obligar a las Escrituras a apoyar su propia verdad. Las profecías de los reyes del norte y del sur, así como los días 1,290 y los días 1,335 de Daniel, se han visto afectados por su necesidad de apoyar a 1914.

5) Sobre la inmortalidad del Alma y el INFIERNO:

Aquí es donde los Testigos de Jehová comienzan a diferenciarse un poco más de los mormones y comienzan a parecerse más a los adventistas e incluso a ciertos elementos de la cosmovisión atea. Charles Taze Russell no había recibido las “visiones” de Ellen White, pero había llegado a la misma conclusión en sus revelaciones personales. Una conclusión totalmente anti-biblica, aunque con ciertos versículos fuera de contexto y volteados para darle cierta veracidad.

El argumento del TDJ es que la Biblia enseña que con la muerte acaba todo y lo hace en varias ocasiones, entonces de allí se deriva la creencia de que el alma muere, así lo expresa Ezequiel 18:4 en dónde se enseña que el alma que peca morirá. Si no logra convencerlo con Ezequiel 18:4, el Testigo de Jehová está programado para probar su punto e innegablemente sacará el mejor versículo que tiene bajo la manga y que se ha aprendido de memoria, Ecleasiastés 9:5: “Porque los vivos saben que morirán, pero los muertos no saben nada en absoluto ni reciben más recompensa, ya que todo recuerdo suyo ha caído en el olvido.” y cuando lo hagan séa amable con ellos y digales esto que nunca falla, “Amigo, que bueno que mencionas a eclesiastés, aunque no es un libro doctrinal sino sapiencial y por eso no podemos hacer doctrinas centrales de ellos, sin embargo podemos sacar mucha sabiduría de allí, ¿podrías ahora ir al capítulo 12 verso 7?” deja que el mismo lo lea en voz alta y luego léelo tu haciendo énfasis:Entonces el polvo vuelve a la tierra, tal como era, y el espíritu vuelve al Dios verdadero, que lo dio.” después que lo lea lentamente y con énfasis luego diga: “Necesito amigo Testigo que me explique entonces como es que el Espíritu vuelve a Dios cuando muere (sabemos que toda alma es juzgada apenas muere tal y como asegura Hebreos 9:27 pero no se enrede allí, por que sino desviaría la conversación a un tema bíblico diferente) a menos que diga que la Biblia es mentirosa, creo que lo que ocurre es que usted malinterpretó por no leer el contexto anterior en ese verso del 9:5 – que por cierto está ligeramente diferente en su Biblia – pues se refería a “los hombres malos-perversos”, pero entonces explíqueme ¿Como es que Jonas estando en el Seol pidió ayuda? (Jonas 2:2-6)”

En Apocalipsis 6:9-11 se nos enseña que las almas de los muertos no sólo están conscientes sino que están existentes y conscientes sino que se dirigen a Dios y le expresan sus deseos: “Cuando el Cordero abrió el quinto sello, vi debajo del altar las almas de los que habían sido asesinados por ser fieles a la palabra de Dios y por el testimonio que habían dado. Estos gritaban con voz fuerte: “Señor Soberano, santo y verdadero,+ ¿hasta cuándo te vas a contener de juzgar a los que viven en la tierra y de vengar en ellos nuestra sangre?”. A todos ellos se les dio una túnica larga blanca. También se les dijo que descansaran un poco más, hasta que se completara el número de sus compañeros esclavos y de sus hermanos que estaban a punto de ser asesinados como ellos lo habían sido.

Lo que la Watchtower nunca le ha dicho a los Testigos es que hay una distinción clara entre muerte física y muerte espiritual, en las Escrituras la muerte indica fundamentalmente la idea de “separación”, en el caso de la muerte física, esa separación implica la del cuerpo y la del alma (Génesis 35:18), mientras que en el caso de la muerte espiritual es la muerte del alma y tiene el mismo concepto, pero lo que quiere dar a entender no es que el alma no siente, ni habla, ni padece sino, por el contrario, que el alma esta separada – aunque consciente – de Dios y es bajo ese concepto que entendemos a Ezequiel 18:4. Un ejemplo muy claro de esto se encuentra en Efesios 2:1 de la TNM “Además, a ustedes Dios los vivificó aunque ESTABAN MUERTOS en sus ofensas y pecados.” Es en este mismo sentido que Santiago 5:20 nos habla de que cualquiera que lleva a un pecador a arrepentirse salva su alma de la muerte espiritual. Pero la Watchtower no sólo se queda en no explicar esta distinción, sino que altera los textos, el cristianismo es una religión del libro, si alteras el libro alteras la fe, por ejemplo el original de Eclesiastes 9:5 en Hebreo en este pasaje es más que claro, “YNM YODTSYM M’UMH” significa “no saben nada”, el verbo es SABER (יוֹדְעִ֣ים), no saber o ignorar no es ni mucho menos lo mismo que estar inconscientes, sin sentir ni padecer. Millones de personas en nuestro planeta pueden ignorar o no saber intelectualmente, pero no por eso han dejado de vivir, sufrir y sentir. Lo mismo hacen en Salmos 146:4, el texto de la TNM dice: “Sale su espíritu, él vuelve al suelo; en este día veras perecen sus pensamientos.”, claramente pareciese que el texto dijera que tras la muerte, el ser humano deja de pensar y queda inconsciente o aniquilado. Pero en realidad en el original hebreo la palabra que se utiliza no es “sus pensamientos” (מחשבות), sino “STNIO” que quiere decir “proyectos” (עֶשְׁתֹּנֹתָֽיו), es muy diferente que un muerto deje de pensar a que deje de tener proyectos o planes a futuro. Hasta la misma versión judía de la Jewish Publication Society (celosos de la lengua y la tradición y a quien definitivamente no se puede acusar de fanatismo cristiano) dice “plans”, por lo tanto no tiene nada que ver con la actividad mental sino de que los proyectos, planes e ilusiones que el hombre tiene quedan cortados al momento de su muerte física. El contexto del Salmo es todavía más claro, no tenemos que confiar en hombres poderosos (verso 3), ya que ellos también mueren y con ellos sus proyectos (verso 4) y es por esto que nuestra esperanza debe descansar en Dios, cuyos proyectos son eternos (verso 5).

Refutado este tema del alma pasemos al tema del infierno, tanto los TDJ como los Adventistas dicen que el infierno no es más que un lugar de inconsciencia y descomposición que sirve como la sepultura común de toda la Humanidad. Los Testigos alegan que la palabra español “infierno” se traduce del hebreo “sheol” en el Antiguo Testamento y su equivalente “hades” en el Nuevo Testamento, ninguno de los términos – según ellos – son lugares en donde se implique el tener conciencia o donde exista tormento y castigo alguno. Alegan que Sheol y Hades son un equivalente a sepulcro y Gehenna a un quemadero o basurero situado a las afueras de Jerusalem que simbolizaría la aniquilación eterna de los inicuos, sin embargo, todo este gato por liebre carece de base lingüistica, histórica y bíblica.

Un israelita y un profesor de griego antiguo que sepan español se quedarían atónitos. Ni Sheol (שְׁאוֹל) ni Hades pueden traducirse como tumba de ninguna manera. La palabra hebrea para tumba y para sepulcro es QéVER (קֵבֶר – קבר), este término aparece por primera vez en Génesis y en griego sería la palabra Mnemeion (Μνημείο), que es la misma que se usa en Lucas 24:2, pero no, nunca y bajo ningún concepto Sheol o Hades. Ambas palabras ademas admiten el plural (Queverim y Mnemeia) mientras que Sheol y Hades sólo pueden ser singular, pero esto es lo de menos, por que en realidad la Biblia en ningún lugar enseña que en el sheol (o hades) haya ausencia de conciencia, sino todo lo contrario, aún en la TNM podemos encontrar estas palabras de Isaías, alteraron un poco pero no lograron quitar la verdad que hay en ellos, leamos: ”Aun el Seol debajo se ha agitado a causa de ti a fin de venir a tu encuentro a tu llegada. A causa de ti ha despertado a los que están impotentes en la muerte, a todos los caudillos de la tierra semejantes a cabras. Ha hecho que todos los reyes de las naciones se levanten de sus tronos. Todos ellos se expresan y te dicen: ‘¿A ti mismo también se te ha hecho débil como nosotros? ¿A nosotros se te ha hecho comparable? Al Seol ha sido bajado tu orgullo, el estruendo de tus instrumentos de cuerda. Debajo de ti, las cresas están extendidas como lecho; y gusanos son tu cubierta’.” (Isaías 14:9-11) El texto no puede estar más claro, el rey de Babilonia desciende al “sheol” (que como puede verse no es una tumba) y aquello provoca una reacción en los espíritus de los reyes que están allí, que no sólo no están inconscientes, sino que gritan, se interrogan y preguntan al recien llegado.

En Números 16:30-34 de la TNM encontramos el siguiente pasaje: ” Y el suelo tiene que abrir su boca y tragárselos, y todo cuanto les pertenece, y ellos tienen que bajar vivos al Seol, entonces de cierto sabrán ustedes que estos hombres han tratado a Jehová irrespetuosamente”. Y aconteció que, tan pronto como él hubo acabado de hablar todas estas palabras, el suelo que estaba debajo de ellos empezó a partirse. Y la tierra procedió a abrir su boca y a tragárselos a ellos y a sus casas y a todo el género humano que pertenecía a Coré, y todos los bienes. Así que abajo fueron ellos, y todos los que les pertenecían, vivos al Seol, y la tierra fue cubriéndolos, de modo que perecieron de en medio de la congregación. ¿No cree usted se puede ir al Seól estando vivo, tal y como dice el pasaje?, si no cree en esto, entonces usted no cree en la Biblia, por que lo mismo se nos enseña en Ezequiel 32:21 “Los hombres de nota de los poderosos hablarán aún a el, con sus ayudantes, de en medio del Seol.”, en este caso se refiere al Faraón de Egipto, su llegada produce una reacción entre los que se hayan en el Sheol y le hablan. Incluso David en Salmos 16:10 pide que Dios “no abandones mi alma cuando esté en el Sheol” ¿Si Dios no “abandona tu alma” en algún sitio, acaso eso no quiere decir que ese sitio existe y que tu alma estará allí?, David apela a que no se sentirá sólo nisiquiera cuando esté en este lugar en dónde los judíos pensaban era un sitio “sin Dios”. De modo que en el Sheol si se tiene consciencia, el tema es que según la Biblia – y hasta que no llegase el mesías prometido (Juan 3:13)- el Sheol implica para el alma del creyente ir al seno de Abraham y para el no creyente ir a un lugar de tormento (como veremos más adelante) hasta que llegase el Mesías y estos puedan ver a Dios, y de allí que Jacob o Job ansiaran ir al Seol en momentos de suma tristeza, querían morirse pero para huir de una realidad amarga, ellos creían que “el justo tiene un refugio cuando muere” Prov 14:32. Pero antes de explicar esta preciosa perla, quisiera primero definir el significado de Gehenna o Gehinnon.

Tal término no significa basurero ni quemadero, en realidad etimológicamente hablando el término deriva del Valle de Hinnon (que ciertamente tenía un basurero y fosas comunes mucho antes de Jesús), nunca se utilizó el vocablo para referirse a un lugar de aniquilación total sin consciencia, al contrario, tanto en el judaísmo como en el islám Gehenna representa un lugar de castigo consciente para los malvados y siempre fue así. La Biblia nos dice que los muertos que fueron malvados e irrespetuosos con la ley de Dios en vida viven allí. Flavio Josefo, un famoso cronista e historiador judío (y por cierto miembro del Fariseísmo) que vivió en los tiempos del Nuevo Testamento escribe las siguientes palabras con respecto a lo que se entendía comúnmente en Israel sobre el Gehenna: “El hades es dónde están retenidas las almas tanto de justos como de injustos (…) en esta región hay un cierto lugar aparte, como un lago de fuego inextinguible (…) los injustos y aquellos que han sido desobedientes a Dios y han honrado los ídolos, como lo han sido las vanas intenciones de los hombres, serán enviados por el juicio de Dios a este castigo eterno.”, si bien había discrepancias en cuanto a la resurrección, para los judíos era claro que el alma no moría sino que seguía existiendo y los injustos sufrían un justo castigo, eterno, en un lago de fuego.

Jesús mismo en sus enseñanzas habló frecuentemente de un castigo eterno muy parecido en el que habría tinieblas, llanto y crujir de dientes (Mateo 3:12; 5:29,30 ; 8:12; 13:42 ; 18:8; 24:51 ; 25:30, Marcos 9:43-48, Juan 15:6 etc, etc, etc), ¿acaso llorar, arder, crujir de dientes y sufrir no implica estar totalmente consciente?, uno tiene que estar consciente para ser atormentado – de off topic, el término crujir o rechinar de dientes es una jerga coloquial de Israel, no significa hacer sonidos con los molares significa “quejarse de forma lamentosa” (así como ceñirse los lomos significa prepararse etc, la Traducción del Nuevo Mundo es tan moderna que toma como literal las jergas coloquiales de la cultura antigua) – pero Jesús no se queda allí, luego nos da una enorme claridad de este lugar que el mismo describe en el relato de Lázaro y el hombre rico que se halla en el capítulo 16 de Lucas. Sin embargo los TJ creen que cada vez que Jesús hablaba en estos términos no lo decía en serio, es decir, ellos consideran que los textos son solamente parábolas y por lo tanto no pueden considerarse pruebas bíblicas de que Jesús creyera en el infierno, pero lo que la Watchtower no les ha dicho a los TDJ es que las parábolas no pueden nunca tomarse a la ligera pues la palabra “MASHAL” (parábola) no es lo mismo que “Cuento”, en hebreo Mashal es un relato absolutamente verosímil y tomado de la vida real y cotidiana, al que va unido una enseñanza espiritual adicional. La ley de Moisés era tan compleja y profunda que la Mashal fue adoptado como la manera de enseñar de los rabinos. No hay ni una sola parábola de Jesús en donde no se nos relaten hechos lógicos, naturales y reales (La parábola del sembrador, la parábola de la red etc, etc). Jesús también enseñó que el castigo era eterno en Mateo 25:46 y que además, estaba provisto de grados, según la responsabilidad de los transgresores (Mateo 11:22; Marcos 12:40; Lucas 20:47; 1 Pedro 2:20), en ocasiones se refiere a los muertos como “que duermen” (Juan 11:11, Lucas 8:52), ¿no es el sueño un estado de consciencia?, ellos están en otro sitio, pero siguen estando, luego Pablo sigue con la misma idea y nos lo dice en Hebreos 10:26-30, de modo que las enseñanzas de Jesús son absurdas si el castigo no es más que una aniquilación de justos y condenados por igual y si – como los TDJ aseguran – no existe la inmortalidad del alma ni el castigo consciente (infierno), entonces Jesús no es más que un hablador de pamplinas etéreas en las que no cree realmente.

Muy bien, aclarado el punto del Gehenna proseguimos, los TDJ consideran que no se producirá una resurrección de los injustos, sino sólo de los justos y de aquelos que recibirán una “nueva posibilidad de salvación” en el milenio. El problema es que la Biblia enseña lo contrario, dice que habrá resurrección tanto de justos como de injustos para salvación y para vergüenzas eternas respectivamente (Daniel 12:12), todos sin excepción resucitarán, aunque los no salvos no podrán esperar una “nueva oportunidad” sino solamente el juicio condenatorio de Dios (Juan 2:28,29; Hechos 24:15; Romanos 2:6-10; Apocalipsis 20:13 etc, etc) sin emnbargo, los Testigos se basan en su propia interpretación de Revelación 20 para llegar a la conclusión de que no hay una resurrección universal ni hay castigo eterno, en Apocalipsis 20:10 de la TNM dice: “El diablo que los estaba extraviando fue arrojado al lago de fuego y azufre, donde [ya estaban] tanto la bestia salvaje, como el falso profeta; y serán atormantados día y noche para siempre jamás.” el texto no puede ser más claro, el contexto es que tras el milenio el diablo fue arrojado al lago de fuego y azufre, en donde YA HAY personas, lugar en que – como ya nos los dijo Jesús y el sabio judío Josefo – hay castigo eterno y consciente de los injustos, además, detengase a pensar, aunque la Bestia y el Falso Profeta habían sido arrojados mil años antes, todavía seguían existiendo, no habían sido aniquilados, y luego se nos dice que junto con el diablo serían “ATORMENTADOS ETERNAMENTE”, Sólo unos versículos más abajo se indica que este es el destino que le espera a las personas no redimidas por la sangre del cordero, en la TNM dice: “Y la muerte y el hades fueron arrojados al lago de fuego. Esto significa la muerte segunda: el lago de fuego.”, este pasaje no puede resultar más evidente, la muerte (los cuerpos de los muertos injustos) y el hades (las almas de los muertos injustos) fueron arrojados a la muerte segunda, es decir lago de fuego, en dónde el verso 10 nos dice que habrá sufrimiento eterno.

6) Los 144.000 y la “Gran Muchedumbre”

Esto no es un problema exclusivo de los testigos, en general, la literatura que se escribe sobre el Apocalipsis es inmensa, pero la mayoría de las veces se dedica a imponer suposiciones en lugar de exponer verdades, y por lo tanto en su mayor parte es sin valor y hasta dañina para el creyente por ser tan confusa como engañosa.

Según los TDJ, solamente 144.000 personas irán al cielo, mientras que “la gran muchedumbre” se quedará en un paraiso terrenal, ya hablaremos del paraíso más adelante, pero la Biblia no dice que la gran muchedumbre se irá a la tierra, sino al cielo, en la misma TNM dice: ” Después de estas cosas vi, y ¡miren!, una gran muchdumbre, que ningún hombre puede contar, de TODAS las naciones y tribus y pueblos y lenguas, de pie delante del trono y delante del cordero.” (Revelación 7:9) ¿Por qué dice que ningún hombre puede contarlo si supuestamente son 144.000?, ¿acaso el hombre no es capaz de contar hasta millones o sacar estadísticas basados en miles de millones?, ¿Por qué dice todas las naciones y tribus?, ¿que hay de las tribus y pueblos dónde los TDJ no han alcanzado?, interesante. El texto más adelante sigue insistiendo en que esa gran muchedumbre no estará en esta tierrra, sino que se halla delante del trono de Dios, en el cielo (en la misma TNM): “Estos son los que salen de la gran tribulación, y han lavado sus ropas largas y las han emblanquecido en la sangre del cordero. Por eso están delante del trono de Dios; y le están rindiendo servicio sagrado día y noche en su templo; y El que está sentado en el trono extenderá su tienda sobre ellos.” (Revelación 7:14b, 15). La Biblia no puede ser más clara al decir que la gran muchedumbre estará en el cielo y no en la tierra al decir: “Después de estas cosas oí lo que era como una voz fuerte de una gran muchedumbre en el cielo.” (Revelación 19:1).

Por si no fuese suficiente evidencia de peso nos damos cuenta que las enseñanzas del Nuevo Testamento concuerdan con esta enseñanza, en el Sermón de la Montaña de la TNM Jesús les dice las siguientes palabras a quienes le escuchaban (el pueblo en general, no a sus selectos apóstoles): “Regocíjence y salten de gozo, puesto que grande es su galardón en los cielos.” (Mateo 5:12), también hace referencia a lo mismo en Lucas 6:23, 12:33 y en Mateo 6:19 . ¿Estaba Jesús solamente hablándole a un grupo muy selecto de 144.000 o a las personas en general que lo seguían? búsque en su Biblia, analice y verifique. En Colosenses 1:5 de la TNM el apóstol Pablo dice constantemente: “A causa de la esperanza que está reservada para ustedes en los cielos.” en 2 Corintios 5:1 dice: “Porque sabemos que si nuestra casa terrestre, esta tienda, fuera disuelta, hemos de tener un edificio
No dice Pablo de ninguna manera “este mensaje de aquí será solamente para los 144.000 de Apocalipsis”, no, son mensajes que se le dirigen a todos de esas congregaciones y que están allí hasta el día de hoy por que a nosotros también nos concierne, deducir lo contrario es una falacia inventada y sin fundamentos.

Revelación o Apocalipsis es un libro profético lleno de simbología y alegorías. Uno no puede afirmar que la bestia sea de hecho un animal o que las 7 Iglesias entre las cuáles el espíritu de Dios se divide sean congregaciones físicas. Un teólogo sensato sabe que es mejor decir: “Oye amigo, yo no sé si los 1000 años del periodo milenial son 1000 años de 365 días como el calendario gregoriano o son de 312 días como los años lunares de los judíos o si solamente se trata de un día de 24 horas como dice 2 Pedro 3:8 y Salmos 90:4, lo mejor que puedo decirte es que se trata de un periodo de tiempo necesario que sólo el Señor sabe.” esto es mucho más inteligente que hacer cálculos falsos para dar con que el mundo se terminaría en 1914 o engañar a los creyentes al hacer representaciones gráficas de esos mil años. Por eso es que han tenido tantas, pero tantas predicciones erróneas en la Watchtower. Los 144.000 no escapan de esta realidad, son un símbolo y representan un NÚMERO COMPLETO, hay varias maneras de ilustrar este punto pero la mejor manera de ilustrarlo (o en realidad la que más me gusta) es la forma como el comentario de R.C Sproul lo dibuja:

Nuestra mirada a los doce hijos de Israel hasta ahora ha enfatizado la historia de una nación física. Sin embargo, también hemos distinguido a los de fe dentro de esta nación de aquellos que simplemente están relacionados por nacimiento, ya que no todos los hijos de Israel pertenecen a Israel (Rom. 9: 6). Vemos que el Señor a veces parece bendecir (o juzgar) indiscriminadamente a los que tienen fe y los que no la tienen. Incluso la santa descendencia de Jacob fue exiliada, aveces Dios trató con su pueblo como una nación entera, no individualmente. El Señor de igual manera permite hoy a los fieles sentir los efectos de su ira en el pecado colectivo de todo el cuerpo. Dios también trató con Israel como nación entera cuando la rescató de Babilonia, bendiciendo a hombres justos e injustos por igual. Sin embargo, el Señor conoce a aquellos a quienes ha llamado, que siguen a Jesús en una vida de arrepentimiento (Juan 14: 6) y los bendice corpóreamente. Solo estos disfrutarán de los nuevos cielos y tierra (Apoc. 21). Dios favoreció a Israel bajo el antiguo pacto, así como favorece tanto a los judíos como a los gentiles que forman la iglesia bajo el nuevo. Como título para el verdadero pueblo del Señor, Israel puede aplicarse a la iglesia hoy, somos el nuevo Israel o mejor dicho la continuación (Efesios 2:14), incluso si muchos dentro de ella, como en el antiguo pacto, profesan la fe falsamente. El pasaje de hoy nos señala en esta dirección. Las doce tribus selladas en Apocalipsis 7: 4–8 no corresponden literalmente a la nación física de Israel. Los hijos de José, Efraín y Manasés, eran tribus, no su padre. Su inclusión en la lista (v. 8) nos muestra que la visión de Juan se refiere a algo más que a los hijos físicos de Israel. El número doce aquí simboliza la finalización. Israel no era una nación completa hasta que hubo doce tribus, y doce fue el número completo de los apóstoles que sirvieron en el ministerio terrenal de Cristo. Del mismo modo, todas las personas verdaderas del Señor serán selladas (es decir, distinguidas) de aquellas que profesan falsamente la fe solo cuando su número es “completamente completo” 12 x 12 = 144 (doce veces doce mil). Estos 144,000, según muchos comentaristas, deberían identificarse con la innumerable multitud de versículos 9–17. Además de probar que doce no es un número literal, esta correspondencia significa que los verdaderos hijos de Jacob incluyen judíos y gentiles que confían en Cristo. Cada tribu y lengua está representada en compañía de los santos.

Es un extraordinario comentario, para leerlo una y otra vez, a los únicos que Jesús les dijo que no podrían entrar al cielo era a quienes le rechazaban a Él en el templo: “(…) y moriréis en vuestro pecado; adonde yo voy, vosotros no podéis ir. ” (Juan 8:21) y es que la Biblia contiene la maravillosa esperanza de que el creyente de Jesús estará para siempre con el Señor en la presencia de su Amado (Juan 17:24), sin interrupciones, sin condiciones ni salvedades, esa indescriptible promesa de bendición no se equipara con la idea de poseer un terreno lleno de árboles y animales en esta tierra. Seremos arrebatados – sin excepción – para estar con él (1 Tesalonicenses 4:14-17). Esta esperanza de estar para siempre junto al Señor ya era esperada desde el Antiguo Testamento (Salmos 49:15). Desde el momento en que morimos los creyentes estaremos con Cristo, por conocer esta realidad fue que Pablo dijo en TNM: “Porque en mi caso el vivir es Cristo, y el morir, ganancia (…) deseo a liberación y el estar con Cristo.” (Filipenses 1:21,23), esta fue exactamente la misma esperanza de Esteban, que segundos antes de morir, sabía que partía al encuentro de su Señor, en la TNM dice: “Y siguieron arrojándole piedras a Esteban mientras él hacía petición y decía: “Señor Jesús, recibe mi espíritu.” (Hechos 7:59). Tal y como dice Eclesiastes 12:7: “Entonces el polvo vuelve a la tierra, tal como era, y el espíritu vuelve al Dios verdadero, que lo dio.”, o en el mismo Eclesiastes 3:21 “¿Quién sabe que el espíritu de los hijos de los hombres sube arriba, y que el espíritu del animal desciende abajo a la tierra?

Si no queda suficientemente claro, lo que ocurre es que la Biblia da a entender entender que el hombre es un ser tripartito, eso significa que está compuesto de tres partes: cuerpo, alma y espíritu (I Tesalonicenses 5:23). algunos consideran que solamente son dos partes pues alma y espíritu serían sinónimos y no nos cerramos a esta posibilidad, no pretendemos saber todos los misterios de Dios como la Watchtower lo cierto es que la primera es material, la(s) otra(s) inmaterial(es). Por medio de su espíritu el hombre es capaz de tener conciencia de Dios; con su alma es capaz de tener conciencia de sí mismo; con su cuerpo es capaz de tener comunicación con el mundo. Sólo la Palabra de Dios puede diferenciar entre alma y espíritu (Hebreos 4:12). Entonces, en un intento de aclarar, lo que sucede al momento de la (primera) muerte, es que el alma y el espíritu dejan al cuerpo. El cuerpo es puesto en una tumba. En el caso de los creyentes, se describe al cuerpo como durmiendo (Hechos 7:59, 60; 8:2), mientras que del cuerpo de la persona no salva se dice que está muerto, por que su cuerpo no será resucitado. Mientras tanto el alma y el espíritu nunca duermen. Si la persona que murió era salva, el alma y el espíritu van a un lugar de gozo y felicidad: el Cielo (2 Corintios 5:8; Filipenses 1:21- 23). Si la persona no era salva, el espíritu y el alma van a un lugar de tristeza y juicio. Todos nos vamos a uno de esos lugares a esperar que se abra el último sello y venga el juicio final y la segunda venida de nuestro rey, que si bien ya es rey, es en es momento donde dará comienzo a la plenitud total de su reinado, en dónde recibiremos nuestros premios (en la Escritura se le define con varios nombres: galardones, retribución, recompensa, coronas, medalla en otras versiones) esto podemos verlo en 1 Pedro 5:4 o por ejemplo 2 Timoteo 4:8 y viviremos en cielos y tierra nueva (nueva de paquete, no restaurada o regenerada, como aseguran los TDJ) y se resucitará a todos los que se hallen en él Seol (Apocalipsis 20:13-14) de esto vamos a hablar ahora mismo, por que requiere un apartado completo.

7) El Paraíso Terrenal:

Habiendo dicho todo lo anterior es necesario hablar de la resurrección de esa gran muchedumbre. El Paraíso es otra creencia que los TDJ comparten con Adventistas. Una manera de dejar en ridículo a un Testigo es mostrarle una de sus imágenes sobre el Paraíso (están en TODA su literatura, sin excepción) y decirle: “La Biblia dice que cuando vayamos a resucitar no tendremos esposas ni seremos casados (Mateo 22:30,31), ni tendremos cuerpos parecidos a estos (1 Corintios 15:42-45), que resplandeceremos de luz (Mateo 13:43) ni habrán hombres ni mujeres y estaremos vestidos de blanco (Apocalipsis 3:4-5; 6:11; 7:9,14), yo no veo nada similar en sus dibujos del paraíso, especialmente, ¿por que si utilizan tanto Apocalipsis 21 para definir el paraíso que viene ustedes pintan mar si dice en ese capítulo que no habrá mar y porque dentro de sus paraísos ficticios no pintan nunca las calles de oro también que aparecen en ese capítulo?, además como saben que estas cosas del Paraiso serán así si Dios se ha reservado profundamente estas cosas de que nadie las vea (1 Corintios 2:9) ¿Acaso no es mejor confiar y dejarse sorprender por Dios que suponer algo que quizá no es ni parecido a su voluntad?

El TDJ te dirá que no es más que una representación gráfica basado en Isaías 35:5-6 y Isaías 65:21-22, en ese momento lo dejaras mas aún en ridículo al hacerle saber que si leen los pasajes completos, se darán cuenta se refería en realidad a la restauración espiritual de Israel por medio del Mesías, de hecho, hay una postura escatológica dentro de los escolásticos y eruditos del fin del mundo llamada “amilenialismo” que cree que ya estamos viviendo en los tiempos de Isaías 35 o “era mesiánica”, por cuestión de tiempo y para no desviarnos no entraremos en esas profundidades y semánticas, animo al lector a su estudio póstumo. Por otro lado nuestro propósito no es dejarles en ridículo, sino traerles a Cristo, con amor y sabiduría, recuérdelo siempre. Tengamoslo presente.

Los testigos de Jehová no se equivocan “tanto” al decir que la tierra será un paraíso, pero no es esta tierra, sino nueva. De hecho, la mayoría de los cristianos no lo sabe, es un tema poco estudiado pero viviremos en una nueva tierra, sin embargo la palabra más ideal para describirlo no es “paraíso terrenal” pues tal palabra no aparece en la Biblia, sino simplemente “nuevo Cielo nueva tierra”, por otro lado al único paraíso al que hace referencia la Biblia es a uno que está en los cielos y que existe ahora, los TDJ infieren que no existe uno ahora, es decir, la Watchtower tuvo una confusión, ellos creen en el “paraíso futuro” en que será la tierra refiriendose a la NUEVA tierra, pero no creen en el de ahora, en elp araíso actual (QUE SI DICE PARAISO PARA REFERIRSE A CIELO).

Empezando el libro de Apocalipsis, mucho antes de la gran tribulación, la caída de Babilonia y la creación de tierra y cielos nuevos ya existe el paraíso, veamos como lo dice la TNM: ” (…) del árbol de la vida que está en el paraíso de Dios’.” (Apocalipsis 2:7) ¿Se dan cuenta que el verbo “está” es presente?, ya existe, no dice “estará”; Y es que para los cristianos el paraíso es el cielo y esto lo vemos en el original de Lucas 23:43 dice la palabra hoy, “semeron” (σήμερον): “Te aseguro que HOY estarás conmigo en el Paraiso”. Los judíos siempre asociaron paraíso con cielo, en la palabra del vocablo. Pero más interesante todavía es lo siguiente, ” Así es, conozco a ese hombre que no sé si en el cuerpo o separado de él; eso lo sabe Dios – fue ARREBATADO AL PARAÍSO y oyó palabras que no se pueden expresar y que a ningún hombre le está permitido decir.” (2 Corintios 12:3-4 TNM), algunos estudiosos creen que Pablo hablaba de si mismo, el punto es que ¿cómo pudo alguien ser llevado al paraíso si este aún no existe?, la respuesta está en el verso 2, el paraíso, es el cielo. Entonces hay una confusión muy grande aquí, un chicha con limonada, Si, los cristianos viviremos en “cielo y tierra nueva” (no es esta misma “restaurada” o renovada” sino una nueva de paquete) y en realidad paraíso a lo que hace alusión es al cielo. ¿Quieres saber de que se trata esa tierra en dónde viviremos?, la Biblia nos da pistas, pero primero debemos entender lo primero, que los cielos y la tierra actuales, manchados por el pecado humano y la maldición a que fueron sometidos, “envejecerán” y “serán mudados” (Hebreos 1:11-12), temblarán y serán removidos (Hebreos 12:26-27). Para el primer cielo y tierra, no se encontrará “lugar”, sino que en su lugar aparecerán un cielo nuevo y una tierra nueva (Apocalipsis 20:1121:1). Esta promesa es tan antigua como la profecía de Isaías: “Pues he aquí, yo creo cielos nuevos y una tierra nueva, y no serán recordadas las cosas primeras ni vendrán a la memoria” (Isaías 65:17-18;  66:22-23). El apóstol Pedro afirma que la justicia morará en los nuevos cielos y nueva tierra que esperamos (2 Pedro 3:13). Pablo agrega que toda la creación, ahora sujeta a vanidad y decadencia, se une a los hijos de Dios en su anhelo de liberación de “la esclavitud de la corrupción” el día de nuestra resurrección (Romanos 8:19-22).

¿Cómo describir los cielos nuevos y la tierra nueva? Para describir el cosmos venidero negativamente, podemos decir que las miserias que ahora causan tanto daño y angustia se habrán ido: no habrá duelo, dolor, muerte; no quedará ningún resto de maldición (Apocalipsis 21:4; 22:3). Es más difícil describir positivamente lo que será un mundo libre de maldad y aflicción. Los profetas y los apóstoles llevan el lenguaje hasta sus límites para así poder ofrecer vistazos de realidades gloriosas más allá de nuestra experiencia. Podemos decir que la resurrección de Jesús es el primer fruto de la nueva creación consumada, por lo que Su glorioso cuerpo resucitado anuncia la resurrección que le espera a Su pueblo (1 Corintios 15:20-22, Filipenses 3:21). Después de levantarse, podía comer y ser tocado (Lucas 24:39-43), así que la materialidad de Su cuerpo nos lleva a esperar que el panorama pintado en el libro de Apocalipsis —las hojas curativas y la fertilidad incesante del árbol de la vida, por ejemplo (Apocalipsis 22:1-5)— no es sabemos si es algo totalmente simbólico. Al menos podemos decir que nuestro hogar final no es etéreo e inmaterial, sino una robusta reafirmación del diseño original del Creador, ya que Él declaró el primer cielo y tierra como “muy buenos” (Geesisn 1:31).

La Palabra de Dios revela lo suficiente acerca de los cielos nuevos y la tierra nueva para hacernos reflexionar en la urgencia de la pregunta: “¿Cómo puedo entrar a esa patria prometida, repleta de puro placer en la presencia de Dios?” Esta pregunta nos lleva al evangelio. Los cielos nuevos y la tierra nueva serán poblados por todos los “siervos” de Dios (Apocalipsis 22:3-5), que se han aferrado a la Palabra de Dios y han confesado a Jesús (Apocalipsis 1:2920:4). En otras palabra, se trata de aquellos que han sido redimidos por la sangre del Cordero, y sus nombres están escritos en Su Libro de la Vida (Apocalipsis 12:1120:121521:27). Aquellos cuyos nombres no están en el libro del Cordero serán juzgados por sus propias acciones a lo largo de la vida. Sin la cobertura de la sangre expiatoria del Cordero, ellos estarán expuestos a la justa ira de Dios, serán condenados y “arrojados al lago de fuego“, la muerte segunda (Apocalipsis 20:13-15). Sus almas serán reunidas con los cuerpos de usaron para su rebelión, y en ese lago ardiente experimentarán no solo una incesante angustia física, sino también una absoluta privación de alivio mental y espiritual. Jesús mismo habló de esta muerte terrible y eterna que espera a los rebeldes, un lugar donde “el gusano de ellos no muere, y el fuego no se apaga” (Marcos 9:43-48; Is 66:24).

8) La SANGRE, el pecado controversial:

Este tema puede abrirse de la siguiente manera, de forma apacible: “Amigo testigo de Jehová, ¿por que su organización le prohíbe comer sangre de animal como pecado mortal si el Apóstol Pablo dice que ya en Cristo nadie puede juzgarme por lo que sea que coma o beba en Colosenses 2:16,17?, y por qué si tienen prohibido comer sangre ¿Cómo es que Jesús dice que el que no beba de su sangre no podrá entrar al Reino (Juan 6:56), no es eso una herejía?, y antes que menciones todas esas citas de Levitico y Números te pregunto: ¿siguen ese mandato de la ley de moisés pero no siguen los demás como guardar el sábado, apedrear mujeres o no comer cerdo?, sólo siguen lo que les conviene.”

Si te tocó un novato, verá que hablas con autoridad y bajará las defensas, será más fácil convencerle de que debe arrepentirse, pero si te tocó un veterano te responderá que la prohibición de tomar sangre es universal, puesto que Dios la dictó a los descendientes de Noé tras el diluvio (Genesis 9:4), esta prohibición universal aparece posteriormente en la ley de Moisés (Deutoronomio 12:23) y al concluir la vigencia de la ley mosaica, el mandato sigue rigiendo para todos los cristianos, pues al parecer es una orden apostólica del concilio de Jerusalem (Hechos 15:28-29). Ellos luego razonan: “¿Si un doctor le prohíbe tomar licor se lo inyectaría por las venas?” Examinemos si estas aseveraciones son verdad a la luz de la escritura misma.

En primer lugar el pacto de Noé no prohíbe tomarse un vaso de sangre fresca (cosa por cierto muy aberrante), no solo porque la palabra “alma” y “sangre” son diferentes en el hebreo, sino por que además debemos entender el sentido de la ordenanza, el versículo 4 del capítulo 9 de Génesis , donde dice: “la carne no ha de ser comida con su alma, con su sangre“, ha sido interpretada por los israelitas desde hace MILENIOS siempre como una prohibición no de comer sangre, sino de comer un animal vivo, cuando aún su alma está dentro de el, cuando su sangre corre aún con el y esto lo vemos reflejado en el tratado del Sanhedrin 56a del Talmud, dice que el mandato ES de “no devorar un miembro arrancado a un animal vivo”, y desde luego, para nada tiene que ver este precepto de Genesis 9 con las transfusiones de sangre que no existían en aquel entonces, basicamente se trata de no comer ni animales vivos, ni pedazos arrancados a un animal que siga vivo ni carroña descompuesta o animales que uno se encuentra muertos en el medio del bosque.

Esto lo entendemos también por que la Ley de Moisés SI permitía comer sangre a los no-israelitas, a los gentiles. como usted y como yo, por ejemplo, en Deutoronomio 14:21 de la TNM dice: “No deben comer ningún cuerpo [ya] muerto. Al residente forastero que está dentro de tus puertas lo podrás dar, y el tendrá que comerlo; o puede venderlo a un extranjero, porque tu eres un pueblo santo a Jehová tu Dios.“, no sólo podían comer estos animales no desangrados sino que hasta podían comprarlos de los israelitas, pero lo más importante, es que hoy en día la Ley de Moisés no es de aplicación para los cristianos. Cristo nos rescató de la maldición de la ley (Galatas 3:13), que solamente tendría validez hasta la llegada del mesías (Galatas 3:19,26) y ya se nos redimió de estar bajo su uso (Galatas 4:5), entonces se cae por completo el argumento de utilizar la ley mosaica para justificar el no comer sangre pues dicha ley no rige para los creyentes ni en aquel entonces regía para los gentiles. Sin embargo, los TDJ tienen la creencia de que la prohibición para las transfusiones de sangre encuentran una base en el Nuevo Testamento en Hechos 15;28,29 en donde al parecer se ordena la abstención de la sangre y de los animales no desangrados. Hay que leer el contexto y estudiar esos versos para ver si la interpretación de la Watchtower es correcta, es más, usemos su propia versión de las escrituras.

Lucas comienza el capítulo narrandonos que había un importante grupo de ultralegalistas “judaizantes” que exigían a los cristianos no – judíos que se circuncidaran y guardasen toda la ley de Moisés (verso 15:1), tal pretensión provocó un enfrentamiento entre Pablo y Bernabe, quienes – si bien judíos – estaban conscientes de que el cristiano no estaba sujeto a la ley de Moisés sino que era salvo por la gracia (verso 2a) para zanjar la disputa, se decidió enviar representantes a Jerusalen a fin de que expusieran sus puntos de vista ante los apóstoles y que estos tomaran una decisión (Hechos 15:2b), la información sobre los viajes misioneros de Pablo pareció inclinar la balanza a favor de éste al principios (v 4), pero la intervencipon en ese momento de algunos miembros de la secta de los fariseos que exigían el cumplimiento de la ley por parte de los recien convertidos (v 5) obligó a la celebracipon de un concilio, el primer concilio de la Iglesia (v 6). Lucas recogió las dos intervenciones fundamentales de dicho concilio, la primera fue la de Pedro ( v 7-11)m quien apoyó resueltamente la enseñanza de Pablo en el sentido de que la salbvación no se obtenía por cumplir los mandatos de la ley sino por la fe en Cristo. Aquella intervención causó una impresión tan positiva en el auditorio que animó a Pablo a narrar como el Señor había bendecido su misión entre los gentiles ( v 12).

Luego vino la intervención de Santiago ( v 13-21), quien corroboró la exposición de Pedro, citando pasajes del Antiguo Testamento en apoyo de aquella y señaló la existencia de un problema pastoral o de lidearzgo, no dogmatico, que debpia ser solucionado: ¿que se hacía con los cristianos gentiles de Antioquia, Siria y Cikicia-0? Se optó por una medida que evitara el enfrentamiento y el escándalo de aquellos que aún estaban en el judaismo, esta medida implicaba que únicamente los gentiles de Antioquia, Siria y Cilicia (y no de otros lugares) deberían abstenerse de lo scrificado a los ídolos de sangre y de alimentos no desangrados. Tal mandato no es en absoluto universal y aplicable a todos los cristianos, sino únicamente a los cristianos gentiles de esas tres ciudades, tal y como indica el versículo 23 “y por mano de ellos escribieron: “Los apóstoles y los ancianos, hermanos, A LOS HERMANOS de Antioquía, Siria y Cilicia (…)”,

De modo que no se trata de un mandato universal ni de un pecado que ponga en riesgo la salvación del alma, sino de una manera que tuvo la Iglesia primitiva para evitar un escándalo, es lo mismo que por ejemplo cuando Pablo circuncidó a Timoteo (Hechos 16:1-3), aunque el como cristiano no estaba obligado a ellos (Galatas 5:1-6), precisamente lo hacía para evitar el escandalo y la persecusion por parte de los judíos, de igual manera Pablo estuvo dispuesto a costear prácticas típicas del judaismo, en un deseo de allanar camino a la extensión del evangelio entre los israelitas (Hechos 21:20-26), finalmente le pide a todos los hermanos que si bien somos libres y que Cristo ha limpiado todos los alimentos, no utilicemos nuestra libertad para – en frente de los hermanos recien llegados del judaismo – promover practicas totalmente contrarias a la ley de Moisés, por riesgo a que ellos no deséen unirse o seguir siendo parte del cristianismo (Romanos 14:14-23), Pablo explica esta, su actitud, en 1 Corintios 9:19-23, donde dice que el se hizo todo a todos, aunque no tuviera obligación de ello, precisamente para ganarlos para Cristo. Al parecer para Pablo lo importante es que la gente pudiese conocer a Jesús y salvarse al arrepentirse y aceptarlo como Señor y Salvador, si esto exigía pequeñas renuncias y concesiones temporales para evitar el causar tropiezo, Pablo las daba por bienvenidas. El creía que el creyente eventualmente iría madurando hasta llegar a la verdad (Filipenses 1:6). Pablo de hecho creía que si se podía consumir comida sacrificada a los ídolos, y esto sale en la Traducción del Nuevo Mundo (1 Corintios 8), y luego enseña que “todo lo que se vende en la carniceria, sigan comiendolo, sin inquirir nada por causa de su conciencia; porque a Jehová pertenecen la tierra y lo que la llena” (1 Corintios 10:25,26)

Jesús “declaró limpios todos los alimentos” (Marcos 7:19), las cuestiones de comida o de bebida carecen de importancia frente a la realidad que es Cristo (Colosenses 2:16,17) y aunque puedan dar apariencia de sabiduría, en realidad carecen de valor frente a los apetitos de la carne (Colosenses 2:20-23). El Reino de Dios no es comida, ni bebida (Romanos 14:17) y finalmente, la cereza del pastel, leémos en TNM el siguiente pasaje de 1 Timoteo 4:1-5:
“Sin embargo, la expresión inspirada dice definitivamente que en períodos posteriores+ algunos se apartarán de la fe, prestando atención a expresiones inspiradas que extravían y a enseñanzas de demonios, por la hipocresía de hombres que hablan mentiras, marcados en su conciencia como si fuera con hierro de marcar; que prohibirán casarse, y mandarán abstenerse de alimentos que Dios creó para que participen de ellos con acción de gracias los que tienen fe y conocen la verdad con exactitud. La razón de esto es que toda creación de Dios es excelente, y nada ha de desecharse si se recibe con acción de gracias, porque se santifica mediante la palabra de Dios y oración sobre [ello].”

¿Cuanta gente ha muerto al rehusarse a una transfusión de sangre por las malas interpretaciones de la Watchtower?, los mismos super-intendentes van al hospital para asegurarse de que el paciente cumpla con esta ordenanza. Lo más triste es que en absolutamente todos estos pasajes LO QUE SE PROHIBE ES LA SANGRE ANIMAL, NO LA HUMANA. (aunque los testigos apelan a la frase de Pablo “Estoy limpio de la sangre de todo hombre” – Hechos 20:26, lo que Pablo quería decir en ese contexto era que el no era culpable de la muerte de Eutico).

Finalmente…

Por último, el mismo bautismo de los TDJ es una buena manera de refutarles en todas sus doctrinas más básicas, si bien concordamos en que no es un acto salvador sino simbólico, el tema es que el bautismo bíblico debe ser un acto voluntario para convertirse al cristianismo que procede del arrepentimiento sincero y el deseo de nacer de nuevo, NO requiere tener que afirmar ser Testigo del Altísimo, ni declarar que se reconoce de intachable a la organización como la que Dios dirige en la tierra, mucho menos requiere ser aprobado por un grupete de ancianos basado en los méritos de acumulación de puntos (tales como cantidad de tiempo asistiendo como oyente y completando lecciones pre-bautismales) esto no se atiene EN ABSOLUTO a la forma en como la ordenanza del bautismo fue instituido, además a esto hay que sumarle que cuando Jesús fue bautizado las tres personas de la trinidad aparecieron en escena (Mateo 3:16-17), interesantemente, siempre que Jehová PADRE se aparece en el Nuevo Testamento El da testimonio de su Hijo, señala al hijo, tanto en el bautizo como en la transfiguración, como queriendo decir: “Mirenlo a El, escúchenlo a El” y luego le añades a eso que Jesús pide que bauticemos “en nombre del” ellos 3 como un uno solo, no dice en “nombre de” cada uno” por separado, sino “en nombre DEL Padre DEL hijo y DEL espíritu Santo” (Mateo 28:19). Como los Testigos Bautizan en nombre del Padre, del Arcángel Miguel hecho hombre y de una fuerza impersonal como el viento o el agua, entonces mi teoría es que los Testigos de Jehová no pueden ser salvos por creer en un evangelio diferente, Si usted es testigo arrepiéntase hoy, es mejor perder a sus familiares y amigos que perder el alma.

La Palabra inspirada de Dios contiene todo lo que pertenece a la vida y a la piedad (2 Pedro 1:3). Es tan amplia que tiene la habilidad de equiparnos completamente para toda buena obra (2 Timoteo 3:16-17). A causa de su importancia, se debe analizar seriamente y críticamente. Amigos, la salvación y la vida eterna no vienen por ninguna organización, sino por tener fe en el sacrificio completo y suficiente de Cristo. La Watchtower Bible and Tract Society ha oscurecido en la mente de sus esclavos la situación real del ser humano tras la muerte, así como el destino eterno que le espera si rechaza el evangelio, una teología que oscurece de manera triste la auténtica esperanza de gloria del creyente, la promesa de ir al cielo y ser revestido de Cristo. Hay dos cosas que se aprenden en la doctrina de la Reforma Protestante como base para la Sola Scriptura, la primera es que la Biblia es la palabra de Dios solamente si está bien traducida, no es la palabra de Dios cuándo la traducción es deficiente, por eso los reformados son muy reticentes a utilizar versiones modernas de las escrituras. La segunda es que la Biblia no tiene problemas, yo los tengo. La escritura es clara y entendible, si yo tengo problemas con ella el problema soy yo, no la escritura. Por eso es que las denominaciones que vienen de la reforma – bautistas, presbiterianos etc – hacen énfasis en doctrinas primarias (5 Solas) y doctrinas secundarias (TULIP). La TNM está lejos de cumplir con estos dos preceptos. Cuándo yo no entiendo algo, no puedo crear una doctrina completa o quizá un libro completo como Joseph Smith (de quien hablaremos en otra oportunidad), algo que se amolde a mi, no, yo tengo que buscar entender: El orar, leer el contexto completo (exégesis), un diccionario bíblico y una buena concordancia bíblica serán útiles, por lo general, entendemos mejor un versículo cuando vamos al texto original y cuando lo vemos a la luz de otros versículos paralelos similares y es que para evitarnos estos embrollos es que la misma escritura prohíbe su interpretación privada (1 Pedro 1:20) por lo tanto sólo ella misma puede interpretarse a si misma, no una Atalaya, no un Cuerpo Gobernante, la Biblia sola es doctrina sana, suficiente y eficaz. ¡Bendito sea el Señor por su Palabra!

¿Cómo puede un simple hombre salvarnos en sacrificio por el pecado si no es TOTALMENTE perfecto, santo en todo y sin mancha, más como puede un hombre ser perfecto y sin mancha si no es Dios mismo?, ¿Cómo puede un ángel ser totalmente sin defecto y sin pecado alguno si los ángeles tienen la capacidad de pecar también? Alguien tenía que venir a cumplir la pena que realmente le tocaba a Adán y su descendencia, muriendo por su pecado, pero nadie podía cumplir, nadie aparte del mismo Dios encarnado, ese sacrificio perfecto de amor inmerecido se llama GRACIA. Tal como quedó sobradamente demostrado Jesús es Yo Soy, el todo poderoso, el alfa y el omega, el eterno, la gloria de Jehová que vió Isaías, es la salvación y la justicia del Padre,“es la CABEZA de todo principado” (Colosenses 2:10), es el Rey de la Gloria “limpio de manos y puro de corazón” de Salmos 24. ¡Hossana!, ante el toda rodilla se doblará. Amigos, este es el problema, los Testigos no ven a Cristo como algo suficiente pero en el “tenemos acceso a todos los tesoros“, lo ven como algo añadido, no como lo principal en nuestras vidas, no como suficiente salvador, no tienen necesidad de buscarle, están constantemente despreciando y menospreciando a Jesús y apelando al politeísmo. Al menospreciar la Trinidad y la Cristología estamos menospreciando el evangelio y su obra, grave error, en ese momento somos mas vulnerables al enemigo. Su conocimiento de Cristo es bajo, es inferior, es pequeño. La sana doctrina apostólica es que Jesucristo era 100% hombre y 100% Dios, si lees Juan 1 del 1 al 18 no sólo verás que “EL VERBO SE HIZO CARNE” sino que pese a que nadie ha visto a Dios, Jesús mismo “ES LA IMAGEN DEL DIOS INVISIBLE“, recordemos Éxodo 4, no podemos hacer imagen de Dios, no se le puede comparar con nada mas, entonces solamente Dios es la imagen de Dios mismo. Pero es difícil hacerles razonar por si mismos, la indoctrinación es muy grande, les duele pensar lejos de la influencia de la Watchtower, especialmente por que temen su castigo por esta misma. Es lamentable que un misterio de amor majestuosamente divino del creador, un concepto tan hermoso y una verdad tan gloriosa, tan poderosa haya sido minimizada, borrada y empañada por la teología de la Watchtower. Queda evidente, después de todo lo expuesto, hasta para un ateo, que la enseñanza de los Testigos de Jehová no es concordante con la Biblia, la suya es una doctrina fundamentalmente antibíblica.

Amigo Testigo, a ti te hablo, ahora, teniendo un entendimiento más claro de la verdad bíblica, esa perspectiva de una aflicción eterna, garantizada por la inquebrantable justicia de Dios, ¿no aterroriza tu corazón? Debería. Ahora es el momento de confiar en el Cordero y Su sangre redentora. Esos deleites que han de venir en los cielos nuevos y la tierra nueva son mejores de los que se pueden apreciar en las imágenes artísticas de la Watchtower y no está reservado sólo para una élite, ¿no despiertan estas promesas los anhelos de tu corazón? Deberían. Es momento de arrepentirse. Si estás list@ entra en el siguiente enlace: CLIC AQUÍ.

Hablemos de este es el Salón de Asamblea ubicado en Silkeborg, Dinamarca, que la Organización de los testigos de jehová mandó a construir a principios de los años 90s. Se puede observar con la aplicación Google Earth. Esta aplicación ofrece fotografías de satélite de todo el planeta, es muy útil y confiable. Es usada por turistas, estudiantes de carreras de: Ingeniería, Geología y Arquitectura etc. Lo curioso del caso es que la forma que le dieron a su edificación, desde una perspectiva aérea, es el de un símbolo muy conocido en los EEUU: “El Ojo que Todo lo Ve”. Al cuerpo gobernante de la Watchtower Society se le hará difícil explicar, en forma razonable, a las personas que lleguen a verlo, cómo este símbolo no fue notado por éstos cuando el diseño de la obra fue presentada en su momento por sus respectivos arquitectos.

Hay dos interpretaciones antiguas para este símbolo de pirámide con ojo, la primera es que representa al hijo de la viuda de Naím (en pocas palabras a la masonería, la cual Watchtower prohíbe), y el otro que representa al Protocolo de los Sabios de Sión (que ahora se popularizan como Illuminatis, Priorato, etc) quienes conspiran en la creación de un solo gobierno mundial dominado por una élite que se cree superior tratando de emular o superar a “NEMROD“. El punto es que es un símbolo pagano y debemos recordar que “El Esclavo Fiel y Discreto” ha dejado constancia en sus innumerables publicaciones de su gran erudición en temas de religión y paganismo.

En el libro “El Hombre en Busca de Dios” critican ampliamente a todas las religiones el aspecto de las representaciones simbólicas paganas. No es posible en cualquier lógica, que no haya sabido nada de un símbolo tan popular e influyente que tenían al frente y después de tanta erudición. ¿Porqué el “Cuerpo Gobernante” de los TDJ se gastó decenas de millones de dólares en construir una obra tan costosa con esa forma pagana? No me crean a mí, averiguenlo ustedes mismos.

Sólo debe entrar a Google Earth y salir de dudas buscando “Salón de Asambleas de Dinamarca”.

Dijo Jesús que si en un pueblo nos rechazan, salgamos de allí, sacudamos nuestros pies y busquemos otro pueblo para seguir predicando (Mateo 10:14), los Testigos de Jehová fueron rechazados en un pequeño pueblito de Ohio conocido como Stratton, ¿sabes que hicieron sus abogados?, abrieron un expediente legal, les cobraron muchísimo dinero en una demanda judicial en cortes del Estado y obligaron al pueblo y a todo el condado de Jefferson a cambiar sus propias leyes con tal de aceptarlos. Fuente. Es decir ellos dicen que la política es “del mundo” pero usan a los políticos y las leyes del “sistema de cosas” para imponer legislaciones a su favor violando la libertad de disentir, interesante.

La minimización a Cristo es tal para la Watchtower Society que los Testigos de Jehová alegan hacer una obra mejor que la que hizo nuestro Señor Jesucristo en la tierra. En la atalaya del 1 de marzo de 1980 página 22 lo dice.

Satanás es padre de mentira y la mentira se hace evidente en la versión de la Biblia de los Testigos de Jehová; En Mateo 26:46 dicen las primeras versiones de la Traducción del Nuevo Mundo que Judas se le acercó a Cristo: “Buenos días Rabbi“, esto es algo exclusivo inventado por la TNM, no sólo por que en el original y en todas las demás versiones sale algo totalmente diferente, sino por que la misma Biblia afirma que era de noche (1 Corintios 11:23).

Hay mucha información en la red sobre imágenes subliminales y alusivas a demonios, símbolos ocultistas o dioses paganos en las publicaciones de la Watchtower, especialmente en los libros y Atalayas de Estudio, aquí hay un sitio donde puedes encontrar una compilación de varias de estas extrañas imágenes escondidas. > Enlace <

——-
Gracias por leerme, puedes apoyar este blog con una donación de cualquier monto al Paypal: VidaDiamante@aol.com;
con tu donación haces este trabajo sostenible en el tiempo

category:

Teología

Tags:

8 Responses

Deja un comentario

Latest Comments

A %d blogueros les gusta esto: