Vida Diamante

Hace un tiempo, estaba caminando por la Av. Ejército de Miraflores, en Lima. Muy temprano, podía ver gente ejercitándose por doquier. Tomé un descanso y me senté en una banca para comer mi desayuno, noté que estaba sentado en una especie de homenaje a un hombre, llamado Henri Dunant. Al parecer dicha plaza es un símbolo de la amistad y relación entre Suiza y Perú. Decididí googlearlo, lo que encontré fue impresionante, no podía creerlo.

Quiero hacer pública la historia de este HÉROE muy poco conocido en hispanoamérica. Henri Dunant (1828-1910) fue soldado, empresario, escritor, filósofo, filántropo y teólogo suizo del que muy pocos han escuchado hablar, y eso fue por que el mismo desdeñaba el dar conferencias, comunicar sus logros o hablar públicamente de sus méritos personales.

El padre de la Cruz Roja fue el devoto cristiano, Jean Henry Dunant, de denominación calvinista suizo, quien fue motivado e inspirado por su fe en ayudar a los necesitados. De hecho, Dunant fue el primero en ganar el Premio Nobel de la Paz (1901).

La Cruz Roja es un movimiento internacional que por más de un siglo ha salvado millones de vidas alrededor del mundo desde 1863. De hecho, fue la primera organización en recibir un Premio Nobel de la Paz y en tres ocasiones (1917, 1944 y 1963) por lo que es el movimiento humanitario que más premios nobel de la paz ha ganado. Sin embargo, algunos ateos militantes afirman que no se puede considerar esta institución humanitaria como cristiana porque el evangelismo no es parte de su misión y porque hasta usan la Medialuna Roja cuando visitan países musulmanes. Aunque es cierto que la Cruz Roja cambia su símbolo en países no cristianos para evitar ofenderlos eso no cambia el hecho de que al igual que muchas instituciones y agencias humanitarias, la Cruz Roja, también tiene sus orígenes en la fe cristiana.

When was the Red Cross founded? – Thehistoryopedia

De hecho, su símbolo de la cruz viene de la bandera de Suiza (pero con los colores invertidos) la cual es religiosa porque en el momento que la promovió era un país cristiano cuyas leyes fueron escritas por el reformador Juan Calvino. El emblema que cargaba San Jorge también era una cruz roja sobre fondo blanco. Sin olvidar que la mayoría de los voluntarios y donantes de la Cruz Roja son cristianos.

Justo me encuentro preparando mi conferencia “El Milagro Japonés” que dictaré para la Sociedad Bastiat de Venezuela, el rol de la Cruz Roja en la reconstrucción de ese país fue vital, toneladas de medicamentos, alimentos y solidarias manos voluntarias se sumaron a la construcción del país nipón de la post-guerra. El legado de Henri Dunant como reformador social es innegable.

En fin, no fue el ateísmo, el Islam u otra religión que concibió la mayor institución privada humanitaria del mundo, una noble institución de compasión y bendición. Por tanto, lo único que demuestra la Cruz Roja es que no todas las organizaciones humanitarias de cristianos predican a todo el que ayuda. Entendemos que los nuevos ateos están tratando de rehabilitar su negativa imagen pública pero no pueden jactarse de tales legados que solo pueden encontrase en la religión, principalmente en la fe cristiana.

category:

Historia,Teología

Tags:

2 Responses

  1. […] De hecho, los datos muestran que las congregaciones incluyen abrumadoramente un enfoque comunitario externo y de construcción de la sociedad, con más de 320,000 congregaciones que ayudan a reclutar voluntarios para programas fuera de sus muros, a grupos no religiosos, que van desde Big Brothers y Big Sisters a United Way y la Cruz Roja Americana. […]

Deja un comentario

Latest Comments

%d