Yo empecé a dudar de la legitimidad de la OMS desde el año 2018, en ese mismo año la OMS nombró a David Parirenyatwa (El Ministro de Salud de Mugabe) como el Presidente de la Asamblea Mundial de la Salud. Era evidente que algo raro estaba pasando.
Yo estaba absorto en el tema Zimbabwe gracias a un libro que me obsequiaron algunos amigos que había conocido de dicho país en un evento por la libertad africana en EEUU.
En ese momento el sistema de salud de Zimbabwe estaba realmente en ruinas, posiblemente lo siga estando. Los doctores, pacientes y los trabajadores sanitarios luchaban todos los días contra la ilógica cantidad de casos de malaria, hepatitis, sida. fiebre tifoidea y numerosos brotes de cólera.
En ese momento lo primero que me vino a la mente fue “¿Que le ocurre a la OMS? Este hombre debería centrarse en los problemas de salud de Zimbabwe antes de presidir la salud internacional.”
Ahora que sabemos que quienes están a cargo de la salud internacional no son los mejores ni los más capaces, veamos que grandes errores, o mejor dicho atrocidades cometieron este año en el manejo de la pandemia.
Después de liberar presos, destruir las economías del mundo, elevar la depresión y el suicidio, enfermar a millones de personas y acabar con un millón de vidas, la Organización Mundial de la Salud pide perdón por dar Fake News (información falsa o no verificable) sobre el Covid19.
Pese a la inmensa cantidad de voces científicas disidentes con la línea de información oficial de la OMS. Pese al documento de la declaración firmada por los mejores epidemiologos e infectólogos de los EEUU en contra de las terribles medidas recomendadas por OMS, todo se cumplió al plan de la letra. Es tarde ya, pero han venido a reconocer varios de sus errores.
Todo esto es de conocimiento público y usted podrá comprobarlo al entrar en los enlaces. Quizá todo esto pasará a la historia y no será más recordado, muy parecido al viejo escándalo que muy pocos recuerdan: el cómo la OMS reconoció que mintió sobre la gripe aviar quitando miles de vidas gracias a dicha mentira.
De alguna manera, el hecho de que la élite de “los científicos más prestigiosos del mundo” – a quienes nuestros datos médicos, nuestra obediencia y nuestros impuestos van a parar – alegaran el “no saber TODO sobre los virus” se convirtió finalmente en lo que todos temíamos: Que realmente no sabían NADA al respecto.
Incluso cuando lo llamaron el “nuevo” Coronavirus, como si viniera del espacio exterior o surgiera sui generis (aunque solamente se trataba de la iteración más reciente de toda una familia de virus que se ha estudiado durante décadas) no es lo preocupante.
Podrían y deberían haber dicho al público en general lo mismo que han venido diciendo siempre los especialistas: Que una vacuna es innecesaria una vez que ya existe una pandemia, que las personas infectadas desarrollan inmunidad (o mueren) y que un virus tiene un tiempo de incubación y vida para finalmente ser expulsado por el mismo cuerpo, que los virus respiratorios se propagan principalmente a través de las gotas expulsadas por personas con síntomas respiratorios, que las cuarentenas no se recomiendan desde hace décadas y que las mascarillas no controlan las pandemias.
Pero en lugar de dar calma dieron incertidumbre por su “ignorancia ante esta novedad“, y fue en ese sentido que trasmitieron de incertidumbre lo se usó por un lado por la prensa (especialmente la estadounidense) para inyectar pánico y bombardear miedo de forma furiosa y por otra parte de los gobiernos para tomar medidas socialistas, draconianas, medievales, extremas y no probadas para frenar la propagación de un virus bajo lo que se llama “el principio de precaución“, o la noción de que es mejor estar “a salvo que lamentar“, lo que se consideró que significaba que los gobiernos tenían que hacer algo radical.
Pero honestamente, si los científicos de la OMS realmente no supieran nada sobre el SARS-COV-2, entonces lo más científico debió haber sido el abogar por guardar silencio y no hacer nada hasta que se haya extendido (y entendido) lo suficiente como para ofrecer políticas efectivas para no contribuir inadvertidamente a su propagación o tasa de fatalidad.

Sin embargo, por alguna razón estúpida (o quizás malvada), los formuladores de políticas se creen dioses, a mayor poder mayor lejanía del pensamiento racional, por ende, estos “doctores” privilegiaron el principio de precaución y el control poblacional por encima del núcleo del juramento hipocrático, que es “no hacer daño“.
Ese precepto también milita en contra de tomar medidas políticas extremas que seguramente causarán un daño significativo a la salud pública y a los bolsillos de las familias pobres y clase media, como los bloqueos económicos implementados en la mayoría de los países e incluso en la mayoría de los estados de los EE. UU.
Imaginemos el caso de un cirujano que amputa la pierna de un paciente porque un dedo del pie podría infectarse por un patógeno que quizá podría extenderse eventualmente por todo el cuerpo, además de ganarse una demanda por mala praxis médica, este doctorsillo tendría su licencia médica revocada de inmediato.
Los formuladores de políticas que siguieron esa misma forma de pensar ilógica deberían sufrir el mismo destino que dicho cirujano, pero no lo harán, pues ellos estaban siguiendo las recomendaciones de un gran hermano que vela por la salud de todos.
>> Estas son las 9 mentiras fatales o errores mortales que la OMS diseminó al mundo sin basamento CIENTÍFICO alguno <<
Número 1) Los expertos en Pandemia de la OMS pidiéron en Marzo “que NADIE utilizara mascarillas a menos que esté verdaderamente enfermo” luego pidió que se utilizaran por todos de forma obligatoria.
“No hay evidencia específica que sugiera que el uso de máscaras por parte de la población en masa tenga algún beneficio potencial. De hecho, hay alguna evidencia que sugiere lo contrario en el uso indebido de usar una máscara correctamente o ajustarla correctamente” expresó el Dr. Mike Ryan , director ejecutivo del programa de emergencias sanitarias de la OMS, dijo en una rueda de prensa en Ginebra, Suiza en Marzo de 2020. (Fuente)
También en Marzo la Dra. Maria Van Kerkhove, reconocida epidemióloga de enfermedades infecciosas de la OMS, dijo que es importante “priorizar el uso de máscaras para quienes más lo necesitan“, que serían los trabajadores de atención médica de primera línea. Agregó igualmente “Las mascarillas son para las personas que están en casa y que están enfermas y para aquellas personas que están cuidando a las personas que están en casa que están enfermas.” (Fuente)
Todo esto nos recuerda el como el Dr Fauci, conocido como el epidemiólogo más importante de los EEUU recomendó que según sus décadas de estudio en el campo NADIE debería usar mascarillas, luego después del COVID-19 salió diciendo que TODOS deben usarlas de manera obligatoria. ¡Interesantemente y cómo para añadir al desconcierto la OMS ha cambiado sus guías para el uso de mascarillas! no una, sino varias veces.
De hecho en el documental “PLANDEMICS” (que ha sido baneado y retirado de todos los medios, plataformas de video y RRSS), un insider nos narra un complejo entramado en donde el Dr Fauci saldría beneficiado al decir mentiras, pues de esta manera ganarían mucho dinero sus sponsors (industria farmacéutica e industria de las vacunas), sin embargo, no podemos corroborar esta información, y hasta ahora no es más que una teoría conspirativa con ciertas bases sólidas pero aún con muchos huecos que llenar.
Número 2) Los expertos de la OMS suplicaron a los gobiernos del mundo que las cuarentenas eran extremadamente necesarias pese a que durante años la misma OMS se declaraba en contra de ellas:
El “paciente asintomático” es la mayor contradicción médica jamás vista, y la excusa perfecta para acosar a cualquier ciudadano libre que la tiranía quiera silenciar. Una persona asintomática es una persona sana.
Es alguien que tiene un virus pero su cuerpo desarrolló Anticuerpos, esto se llama “virus atenuado”, es decir, ganó al virus gracias a sus hábitos de vida sana.
Esta persona No contagia el virus, sino que comunica Anticuerpos al resto de personas y genera inmunidad en masa.
No necesitamos mascarillas, ni guantes, ni distanciamiento, mucho menos vacunas alteradas, lo que necesitamos es fortalecer nuestro Sistema Inmunitario, para que éste genere anticuerpos naturales contra cualquier virus. Lo cual en cuarentena lo único que lograríamos es enfermar en verdad.
Les recomiendo leer un documento escrito y publicado por la Organización Mundial de la Salud: “Medidas de salud pública no farmacéuticas para mitigar el riesgo y el impacto de la influenza pandémica y epidémica” Salió en 2019.
Cuando el documento dice “influenza”, la nomenclatura de la OMS sugiere que se refieren a cualquier infección similar a la influenza que incluya COVID-19; es decir, cualquier virus pandémico que se presente. En el documento encontrarán data importante sobre los últimos 100 años, de hecho, dan ejemplos de cuatro anteriores al virus actual.

El objetivo del informe de la OMS en ese momento era examinar una serie de lo que se llaman intervenciones no farmacéuticas, que pueden cubrir la gama completa de estrategias de control de enfermedades, desde el lavado de manos hasta la limpieza de la superficie, el uso de máscaras, las cuarentenas y las restricciones de viaje. El documento contiene material proveniente de los principales y más antiguos expertos de la OMS en todas estas áreas. Pero lo más destacado para es que la Organización Mundial de la Salud – tal y como lo había venido haciendo en años anteriores – el año pasado, recomendó firmemente que “no se deben recetar cuarentenas, incluso si solo se limita a los expuestos y enfermos.”
Ni siquiera en ese documento tan importante para prevenir la expansión de pandemias de influenza se consideró en vez alguna la noción de bloquear universalmente a toda una población. En ese sentido, es totalmente contrario a la práctica actual, y la evidencia de que – no sólo la OMS – sino que los gobiernos de todo el mundo desecharon la ley, las libertades y la tradición de larga data sobre que hacer en un pánico de enfermedades, destrozando las relaciones humanas, los empleos y la economía global.
Dicho esto, un problema importante con el documento es su enfoque demasiado formal que busca ser de guía para los estados, en lugar de sólo modelar la gravedad de la enfermedad ellos son quienes dicen cuál debería la respuesta del gobierno. En el documento podremos encontrar el siguiente escrito:
Cómo la misma OMS nos lo dijo en su momento, casi todo aquí se basa en la capacidad de discernir y modelar la gravedad de la enfermedad en tiempo real. El problema es que tenemos que hacer el juicio en medio de esta pandemia. El Dr. Fauci a finales de febrero escribió que “las consecuencias clínicas generales de Covid-19 pueden ser más parecidas a las de una influenza estacional severa”. Según los estándares de la OMS en su reporte, eso calificaría como “moderado“. Tan sólo a unas semanas más tarde, el pánico 24/7 de los medios de comunicación, la idea de que “no se tiene una cura“, el miedo a la escasez de camas de hospital y la falta de respiradores hicieron que esa evaluación cambiara. En unos pocos días, los líderes de la ciencia mundial pasaron de pensar que este era un problema estacional a tratarlo como la pandemia más grave desde 1918, y no está realmente claro por qué. Cuanto más sabemos sobre el virus, más nos damos cuenta de que la evaluación original de Fauci estaba más cerca de la verdad, especialmente cuando se considera cómo se dirige especialmente a aquellos con una esperanza de vida muy baja, exactamente tal y como predijo el prestigioso Dr. John Ioannidis el 7 de marzo.
Decidir si las intervenciones no farmacéuticas pueden ser necesarias y en qué medida puede ser fácilmente modelado en papel, pero es mucho más difícil aplicar y de hacer esas evaluaciones en tiempo real. Todo está claro mirando hacia atrás. Podemos saber lo que necesitamos saber sobre el manejo de las pandemias de 1968, 1957, 1948-51 (durante las cuales el gobierno no hizo casi nada y dejó la mitigación de la enfermedad a los profesionales privados), y en 1918, cuando algunos gobiernos utilizaron poderes condenados por profesionales y especialistas médicos más tarde .
“El marco de evaluación de la severidad de la influenza pandémica (PISA) fue presentado por la OMS en 2017. La severidad de una epidemia o pandemia de influenza se evalúa y monitorea a través de tres indicadores específicos: transmisibilidad (referida a la incidencia), gravedad de la enfermedad e impacto en el sistema de salud y sociedad. La gravedad se clasifica en cinco niveles: sin actividad o por debajo del umbral estacional, bajo, moderado, alto y extraordinario. El marco PISA se está probando y mejorando durante las epidemias de influenza estacional; El objetivo es ayudar a las autoridades de salud pública a controlar y evaluar la gravedad de la gripe e informar las decisiones y recomendaciones apropiadas sobre las intervenciones.”
Pero planificar hacia atrás en el tiempo no es lo que propuso la OMS el año pasado. Segpun el reporte, ellos esperaban que los profesionales de la salud de alta gama se convirtieran en planificadores centrales en tiempo real en medio de una enorme confusión sobre los datos. Simplemente no es posible hacer eso. Empoderar a los gobiernos con la responsabilidad de tomar decisiones adicionales sobre la vida, las economías y la libertad de las personas NUNCA SUELE ser la ruta más inteligente.
Aún así, existe una brecha bastante grande entre lo que la OMS recomendó en 2019 y lo que hicieron en 2020. Por ejemplo veamos algunos casos:
- Higiene de Manos
Se recomienda la higiene de las manos como parte de la higiene general y la prevención de infecciones, incluso durante los períodos de influenza pandémica o estacional, aunque las Pruebas Controladas Aleatorizadas no han encontrado que la higiene de manos sea efectiva para reducir la transmisión de la influenza confirmada por ningún laboratorio específicamente, los “estudios mecanicistas” de la OMS han demostrado que la higiene de las manos puede eliminar el virus de la influenza de las manos, lo que si se ha demostrado es que la higiene de las manos reduce drásticamente el riesgo de infecciones en general.
- Etiquetas Respiratorias
Se recomiendan las etiquetas respiratorias (o Protocolos de Gripe) en todo momento durante las epidemias y pandemias de gripe. Aunque no hay evidencia real de que esto sea efectivo para reducir la transmisión de la influenza, existe una posibilidad mecánica de la efectividad potencial de esta medida.
- Máscaras faciales
Las máscaras faciales que usan las personas asintomáticas se recomiendan condicionalmente en epidemias o pandemias graves, para reducir la transmisión en la comunidad. Se recomienda usar mascarillas quirúrgicas desechables en todo momento por personas sintomáticas cuando estén en contacto con otras personas. Aunque de nuevo, como en todas las anteriores, la OMS asegura que no hay evidencia de que esto sea efectivo para reducir la transmisión pero si existe una “plausibilidad mecanicista” para la efectividad potencial de esta medida.
- Limpieza de superficies
Se recomiendan medidas de limpieza de superficies y objetos con productos de limpieza seguros como una intervención de salud pública en todos los entornos para reducir la transmisión de la influenza. Aunque no hay evidencia de que esto sea efectivo para reducir la transmisión, de nuevo existe una “plausibilidad mecanicista” para la efectividad potencial de esta medida. La efectividad de los diferentes productos de limpieza para prevenir la transmisión de la influenza, en términos de frecuencia de limpieza, dosis de limpieza, punto de tiempo de limpieza y limpieza de la superficie y el material objeto, sigue siendo desconocida.
- Ventilación de habitaciones
Interesantemente aquí la OMS no recomienda el encierro, de hecho, recomienda la apertura de los espacios y aumentar la ventilación en todos los entornos para reducir la transmisión del virus de la influenza. De nuevo: “Aunque no hay evidencia de que esto sea efectivo para reducir la transmisión, existe una plausibilidad mecanicista para la efectividad potencial de esta medida.”
- Seguimiento de contactos
El seguimiento activo de contactos no se recomienda en general porque no hay una justificación obvia para ello en la mayoría de los Estados Miembro. Esta intervención podría considerarse sólo en algunos lugares y circunstancias para recopilar información sobre las características de la enfermedad e identificar casos, o para retrasar la transmisión generalizada en las primeras etapas de una pandemia en comunidades aisladas.
- Aislamiento Voluntario
Se recomienda el aislamiento voluntario en el hogar de personas enfermas con enfermedades no complicadas durante todas las epidemias y pandemias de gripe, con la excepción de las personas que necesitan buscar atención médica. La duración del aislamiento depende de la gravedad de la enfermedad (se recomienda de 5 a 7 días) hasta que desaparezcan los síntomas principales.
- Cuarentena de personas expuestas
No se recomienda la cuarentena domiciliaria de individuos expuestos para reducir la transmisión porque no existe una justificación obvia para esta medida, y habría dificultades considerables para implementarla. Al igual que con el aislamiento, la principal preocupación ética de la cuarentena es la libertad de movimiento de las personas. Sin embargo, dicha preocupación es más importante para la cuarentena. La cuarentena obligatoria aumenta considerablemente dicha preocupación ética en comparación con la cuarentena voluntaria. Por otro lado, la cuarentena doméstica aumenta el riesgo de que los miembros del hogar se infecten más rápido.
- Cierres de escuelas
Si bien los niños son menos propensos al COVID19 recuerde que este informe se refiere a todas las clases y varientes de influenza, aquí la OMS recomienda “condicionalmente” algunas medidas escolares (por ejemplo, políticas de exclusión más estrictas para los niños enfermos, aumentar el espacio entre pupitres, reducir la mezcla entre clases y tanto clases como almuerzos escalonados), con diferentes grados de las intervenciones en función de la gravedad de la situación. Solamente se sugieren cierres escolares proactivos coordinados o despidos de clases durante una epidemia severa. En tales casos, los efectos adversos en la comunidad deben considerarse plenamente (por ejemplo, la carga familiar y las consideraciones económicas), y el momento y la duración deben limitarse a un período que se considere óptimo.
- Cierres de lugar de trabajo
Aquí la OMS recomienda condicionalmente las medidas en el lugar de trabajo (p. Ej., Alentar el teletrabajo desde el hogar, escalonar los turnos y aflojar las políticas dentro de la empresa sobre días de licencia por enfermedad y días de enfermedad remunerados), con varios grados de las intervenciones según la gravedad.
- Evitar el hacinamiento
Aquí los expertos de la OMS hacen énfasis en evitar totalmente el hacinamiento durante epidemias y pandemias moderadas y severas, con varios grados de estrategias vinculadas con la severidad para aumentar la distancia y reducir la densidad entre las poblaciones.
- Viajar
Según la OMS en dicho informe no se identificaron pruebas científicas de la efectividad de los consejos de viaje contra la influenza pandémica; sin embargo, proporcionar información a los viajeros es simple, factible y aceptable. No se recomienda la detección de entrada y salida de infecciones en viajeros, debido a la falta de sensibilidad de estas medidas para identificar cada viaje.
Entonces allí esta, allí lo tenemos, más claro imposible. Estas medidas de cuarentena universal, órdenes de permanencia en el hogar para personas que no están infectadas, distinciones estrictas y legales entre negocios esenciales y no esenciales, cierre generalizado de bares, universidades, restaurantes, teatros e incluso clinicas y centros de salud, cuarentenas obligatorias de 12 semanas para todas las personas, uso obligatorio de máscaras para todos tanto infectados como no infectados o reglas estrictas y medidas sobre la separación humana y el asilamiento social, no vemos nada, ABSOLUTAMENTE NADA de eso en este documento.
En comparación con las medidas que se tomaron y con todo lo que hemos pasado en la mayor parte del mundo, este es un documento muy restrictivo, limitante y acepta que no hay pruebas científicas para muchas de sus sugerencias. Y más recientemente, algunos portavoces de la OMS incluso recomendaron el enfoque más liberal de Suecia que evita por completo las medidas extremas y a la larga da mejores resultados.
El verdadero problema es epistémico: ¿quién debe decidir qué es una pandemia normal, leve, moderada o grave? Deje esa decisión a los políticos y burócratas, y tiene un problema. No lo saben y, como hemos visto, adoptan de inmediato las medidas más extremas y van más allá de ellas, contradiciendo la advertencia emitida por 800 profesionales médicos el 2 de marzo de 2020.
La experiencia mundial es clara. Los individuos y la libertad funciona mucho mejor que la coerción estatal. El gobierno no es una institución ideal para la evaluación o el control de enfermedades o pandemias. Mucho menos un gobierno supra-nacional.
Número 3) La OMS recomendó computar como muerte por Covid-19 tanto los casos confirmados como los sospechosos.

El 8 de Junio de 2020 la Organización Mundial de la Salud recomendó el protocolo de computar como muerte por Covid-19 tanto los casos confirmados como “los que se tuviera sospecha de haber contraído la enfermedad.” De modo que si un hospital habían infectados con Covid recibiendo tratamiento pero morían de otra causa estos serían registrados como fallecidos por Covid, esto pudo llevar a que todos los fallecidos en un hospital en el que se trataban enfermos por Covid se reconociesen a todos los muertos por esta causa tanto si han dado positivo en una prueba de laboratorio como los sospechosos (por estar cercanos a pacientes con Covid en las mismas instalaciones), es por ello que no vemos estadísticas de muertos por otras enfermedades recientemente, cada muerto debe ser reportado como muertos por la enfermedad por el equipo médico a bordo.
Numero 4) La OMS dice que es “muy inusual” que los enfermos asintomáticos de coronavirus contagien a otros después de haber dicho que los asintomáticos eran portadores.
Al principio la OMS dijo que las pruebas debían realizarse estrictamente
En el error número 2, ya hablamos sobre la falacia médica de los pacientes asintomáticos de un virus, pero hay algo más. La OMS reconoció que estos “asintomáticos” no contagian después de haber obligado a millones de personas sin síntomas a estar desempleados, encerrados y a vivir en miedo.
“A partir de los datos que tenemos, todavía parece raro que una persona asintomática realmente transmita a un individuo secundario”, dijo la doctora Maria van Kerkhove, jefa de la Unidad de Zoonosis y Enfermedades Emergentes de la OMS, en una conferencia de prensa de las Naciones Unidas, sede de la agencia en Ginebra. “Esto sería muy raro”.
Todo esto 4 meses después de que un informe de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC Principal Aliado de la OMS en ese país) hubiese publicado el 1 de abril que el “potencial de transmisión presintomática” era la principal razón de importancia para establecer la norma del distanciamiento social.”
Unas semanas más tarde salieron a desmentir a su propia portavoz. ¿Será que ni adentro de dicha organización hay consenso?, o ¿será que es para provocar confusión?…
Número 5) Encubrir a China y colaborar con Xi por un buen tiempo antes de decir la verdad
El encubrimiento para ganar más tiempo no es algo nuevo para la OMS, hay que recordar que en el 2014 fue muy criticada por su lenta respuesta a la epidemia de ébola en África, que mató a más de 11.000 personas. Thedros viaja a China en Enero de 2020 para reunirse con el Presidente Xi en Beijing, dice que tanto la OMS como China “están cooperando para proteger al mundo del brote del virus.”

Luego vimos elogios por parte de Thedros en público sobre como China era tan eficaz manejando las pandemias, el mundo ve asombrado como desde el principio el jefe de la OMS, un etíope procomunista, no cuestiona a China, se apega a la versión oficial de los hechos contada por el Partido Comunista Chino y de paso elogia su transparencia.
El 10 de enero la OMS emite un comunicado en contra de las restricciones de viaje internacional respaldando la propuesta de Beijing.
El 14 de enero lanza un mensaje mundial haciéndose eco de la propaganda china desinformando y diciendo que no había clara evidencia de transmisión de persona a persona del coronavirus. En las redes sociales oficiales de la OMS se difundió la siguiente información: “Investigaciones preliminares conducidas por las autoridades Chinas no encontraron evidencias de que exista la trasmisión del novel Coronavirus desde un ser humano a otro.”

Luego de reunirse el 28 de enero con Xi Jinping, hace un elogio público al presidente chino en su compromiso superior de liderazgo y transparencia que demostró en el manejo de la aun no declarada pandemia, ya que recién opta por declararla el 30 de enero.
Finalmente la cereza del pastel fue cuando hizo públicamente un ataque contra Taiwan (los archi -re-contra enemigos de China), alegando que supuestamente en algún momento habría sufrido insultos racistas por parte de los taiwaneses por ser negro. En realidad lo que hay detrás de este ataque a Taiwan es que los funcionarios taiwaneses ya habían alertado a la OMS a finales de diciembre del contagio de persona a persona y dicha alerta fue demandada varias veces, pero fueron ignorados totalmente posiblemente ser acérrimos enemigos de China. Allí fue cuándo todos nos dimos cuenta: Este señor de la OMS es una marioneta china.
Número 6) Generar confusión con los métodos de tratamiento y pedir perdón meses después por haber generado dicha confusión.
Al principio la OMS dijo que nadie con el virus debía tomar Ibuprofeno, luego aseguraron que no había evidencia real para dicha afirmación dada por ellos mismos pues nada probaba que el Ibuprofeno fuese perjudicial para los pacientes de Covid-19.
La OMS comenzó sus ensayos con la hidroxicloroquina y luego los paró abruptamente sin dar resultados claros, la Hidroxicloroquina es un medicamento utilizado desde hace décadas en enfermos de malaria y de afecciones reumáticas, e incluso durante los días en que la OMS paralizó sus ensayos del medicamente este siguió siendo ampliamente utilizado en Brasil y Estados Unidos, los dos países con mayor número de casos de COVID-19.
Luego al no ofrecer ninguna respuesta sobre cuáles fueron los resultados de dichos ensayos, se retractaron y volvieron a retomar los ensayos, generando más confusión en la comunidad médica.
El director de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Mike Ryan, pidió disculpas a la opinión pública por la actual confusión generada con respecto al uso de hidroxicloroquina como tratamiento para pacientes de Covid-19, con estudios científicos contradictorios. “Nos disculpamos colectivamente por la imagen de confusión que los estudios pueden dar, pero hay que seguir las evidencias científicas y asegurarse de que las personas que entran en estos ensayos clínicos lo hacen de una forma segura y que dé prioridad a su bienestar”, destacó el miembro de la OMS.
Número 7) Reconocen haber mentido en la cifra de muertos
En Junio pasó un insólito, la OMS reconoció haber inflado las cifras de muertos en España, interesantemente China es el país donde comenzó la pandemia y es el país con mayor población del mundo, sin embargo sus cifras son menores a las de países con mucho menos tamaño, población y lejano de Wuhan como España. ¿Cómo China pudo tener menos contagiados que España?, no tiene sentido, varias organizaciones comenzaron a sospechar que la OMS estaba alterando la data o al menos cubriendo las cifras de China. Ante esto la OMS salió en defensa de la transparencia de las cifras Chinas. Recientemente le ha dado a la OMS por jugar a que sólo ellos poseen las cifras oficiales, e incluso se atreven a decir que hay maquillaje pues consideran que las cifras deberían ser más altas que las que les reportan los gobiernos a ellos mismos.
Número 8) Que SI se propaga por el aire, que NO se propaga por el aire. Que Si que No Que Si Que No…
En Marzo de 2020 dijeron que el virus no se transmitía por el aire, el 7 de Julio de ese mismo año la OMS reconoció que no existe ninguna prueba que demuestre que el virus se transmita por el aire. Algunos días después dijeron que si podría transmitirse por el aire pero sólo en lugares poco ventilados.
Cabe destacar que este es uno de los principales argumentos para el uso de mascarillas. También es uno de los principales argumentos para esa extraña recomendación de la OMS que dice que una vez que ya estés curado y no tengas síntomas debes permanecer en aislamiento social por 14 días más. Luego, el 21 de Septiembre la CDC quien trabaja en conjunto con la OMS para el control de la pandemia en EEUU dijo que el Coronavirus puede propagarse por el aire. Finalmente dijeron que todas estas declaraciones “se les salieron por accidente.”
Número 9) Tardaron mucho tiempo en reconocer que las Cuarentenas son peor y contraproducentes, 7 meses después de dejar encuartelar al planeta.
La nueva recomendación de la OMS es evitar las cuarentenas largas, esto viene a respaldar las recientes declaraciones del delegado especial de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la COVID-19 , David Nabarro, ponen en tela de juicio la utilidad de las cuarentenas para hacerle frente al coronavirus y la posición del organismo internacional al respecto.
Nabarro señaló: “Hacemos un llamamiento a todos los líderes mundiales: dejen de utilizar el bloqueo como método de control principal” contra la COVID-19.
“En la OMS no abogamos por los bloqueos como el principal medio de control de este virus. Los encierros sólo tienen una consecuencia que nunca se debe menospreciar, y es hacer que la gente pobre sea muchísimo más pobre”, sostuvo el especialista.

¿Seguiremos Creyéndoles?
¿Sabías que Argentina fue uno de los 10 países que eligió la OMS para hacer pruebas y experimentos contra el Coronavirus?, ¿ya sabes como terminó?… un completo desastre. ¿Sabías que Perú aplicó al pie de la letra todas las medidas draconianas que recomendaban los entes interncionales?, Perú fue uno de los países más afectados en el continente.
Ya les hicimos caso y nos fue mal. Ahora nos vienen con un cambio abrupto, ¿les vamos a creer?
Bill Gates – de quien ya escribí extensamente – está involucrado en el escándalo de correos electrónicos del laboratorio de Wuhan, poco conocido en occidente, es el quien viene trabajando de la mano con OMS, es el que dice que pronto habrá una enfermedad que matara a 30 millones, que haremos ¿creerle? no caigamos mas en el juego!
De haber sido deliberados estos errores esto nos respondería otra pregunta: ¿Por que una organización como la O.M.S dicta que el aborto y la vacunación son Derechos Humanos que deben ser provistos por los gobiernos y marcos legales?, ¿acaso no se trata de doctores?, ¿por qué se meten en política y en jurisprudencia?, la respuesta es evidente, queda en claro que tienen intereses más allá de monopolizar y centralizar la salud mundial.
Finalmente, la OMS ha tenido una pésima gestión ante la pandemia del Covid-19, lo cuál se hubiese orquestado mejor estudiando sus recomendaciones del pasado y haciéndolo todo de forma privada y descentralizada, ellos siempre buscando proteger al régimen chino y atacando a presidentes como Trump y Bolsonaro que han enfrentado esta realidad pero ese no era el problema ni que nos mientan descaradamente. Tampoco es que la OMS ahora esté promoviendo la PEDOFILIA.
El problema real es que no debería existir ningún organismo supra-nacional, esto es, por encima de las naciones autónomas, que imponga nada a nadie, no puede haber una organización que monopolice la salud por encima de todos, ni que monopolice nada, es un riesgo para la vida y la libertad, algunos debates entre “patriotas y globalistas” plantean hacer un cambio estructural o una reforma a la OMS, pero yo digo algo diferente: Dicha organización no debería existir, y de haber un consenso científico este debe ser alejado del financiamiento y de las influencias de los políticos, pues recordemos que el 50% de su financiamiento viene de la industria farmacéutica y el 50% de los impuestos tuyos, si estas de acuerdo conmigo: ¡A viralizar este blog!.
——- ACTUALIZACIÓN ——-
Así sin más, la OMS cambió la definición de 𝐈𝐧𝐦𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐛𝐚𝐧̃𝐨. Ésto lo hizo el 13 de noviembre. 😧
Ahora la única inmunidad posible y conocida será la que es mediada por vacunas💉
El ministerio de la verdad de Orwell se quedó corto.

4 Responses
[…] la luz de todos los errores que la OMS reconoce que cometió este año, es una mala travesura jugar a las vacunas “apresuradas”, especialmente entre tanta […]
[…] decir lo mismo sobre la cuarentena en 2020. De hecho, la OMS afirmó recientemente que las cuarentenas eran contraproducentes. midiendo los absurdos en una escala de extremismo, la idea de encierros, separación entre seres […]
[…] La misma OMS ha puesto en duda la efectividad de las vacunas contra el COVID, el hecho de que la misma organización que más las promueve cometa esta clase de errores, no una sino varias veces. […]
[…] no es culpa del dióxido de carbono per sé, sino por la insuficiencia de oxígeno que produce. Es por ello que la OMS no recomendaba el uso de mascarillas a personas sanas durante […]