Vida Diamante

Los tiempos difíciles crean hombres fuertes
Los hombres fuertes crean buenos tiempos
Los buenos tiempos crean hombres débiles
Los hombres débiles crean tiempos difíciles

El legendario multimillonario Ray Dalio analiza puntos fácticos muy interesantes en su análisis sobre un cambiante orden mundial, especialmente cuando se analizan los últimos 500 años de la historia universal. Definitivamente el ser humano es el único “animal” que tropieza siempre con la misma piedra.

La idea central del análisis del famoso inversor de Wall Street está muy clara: “La historia es repetitiva”. Y su conclusión según es que, EEUU está comenzando su recesión y declive, que China va a aprovecharlo con su ascenso y que a nosotros nos toca aprender a surfear para montarnos en la ola. ¿Nos tocará ahorrar en Yuanes?, ¿Nos tocará poner a estudiar el idioma Chino a nuestros hijos para augurarles un buen futuro?

Tener la moneda de reserva internacional es una bendición que con el tiempo se vuelve maldición. Muy parecido a la maldición del petróleo. Al final los países dejan a un lado la competitividad y lo que desean es convertirse en consumidores o lacayos del país líder ¿para que esforzarse si tu competencia puede imprimir dinero sin limites?

El capital industrial y productivo se remplaza por el financiero. Si Estados Unidos fuese un hombre sería un adicto a la comida chatarra, con sobrepeso, adicto a la cerveza y cigarros. Es consciente que eso le hace daño pero no puede dejarlo. Dentro de Estados Unidos hay sectores muy poderosos de la élite económica social y política que no quieren renunciar a los vicios que destruyen Estados Unidos y no renunciaran a esos vicios por las buenas.

Tiene cosas interesantes, nos enseña bajo que indicadores es posible medir el poder real de un imperio. El valor de comprender los ciclos de la historia para enfrentar el presente y lo que se viene. Explica que los grandes imperios fueron destruidos en buena parte por la inflación y la deuda. Allí tiene razón, yo le agregaría que todas las economía se destruyen así.

Es increíble que Nixon fuese tan decisivo en el futuro de Estados Unidos, al destruir el patrón oro se convirtió en el responsable indirecto de el ascenso de China, la situación económica actual estadounidense y la caída del imperio soviético al aliarse con China.

Afirma que gracias a las malas políticas de la Reserva Federal el dólar no hará otra cosa que perder valor, generando una cadena de dificultades en el mundo y que el Yuan será la nueva moneda de cambio.

Ray aconseja endeudarse en dólares, dejar de confiar en que subirá e invertirlos todos. Aconseja comprar bienes raíces, acciones en la bolsa y cosas reales, negocios de la vida real. Son buenos consejos.

Les dejo el video animado y narrado por el mismo Ray Dalio en español y que resume los principales puntos de su libro: Principles for Dealing with the Changing World Order: Why Nations Succeed and Fail (Principios para enfrentar al cambiante orden mundial: Por qué las naciones prosperan y fracasan).

¿Qué es lo que fue? Lo mismo que será. ¿Qué es lo que ha sido hecho? Lo mismo que se hará; y nada hay nuevo debajo del sol. ¿Hay algo de que se puede decir: He aquí esto es nuevo? Ya fue en los siglos que nos han precedido. No hay memoria de lo que precedió, ni tampoco de lo que sucederá habrá memoria en los que serán después.” – Eclesiastés 1:9-11

Algunas Críticas

Dalio es un duro de la bolsa de valores y los mercados financieros pero es un ser humano, puede equivocarse, predijo una guerra civil en EEUU cuándo Trump estaba en el poder y tal cosa no pasó. Noto cierto sesgo muy pro China. Eleva demasiado las virtudes del gigante asiático sin notar sus grandes carencias.

Resulta irónico que mencione “Los de derecha quieren mantener la riqueza en manos de los ricos” y luego admita que los métodos de izquierda generan una decadencia económica.

Dalio debería saber que la riqueza no es un pastel existente y que se reparte, la riqueza se descubre y genera. Para ser exactos, los de derecha queremos mantener el sistema que permite la generación de riqueza, lo que es un beneficio para algunas clases medias, pero especialmente para los pobres, pues un rico tiene los medios para defenderse en cualquier sistema, ya sea saliendo del país o aliándose con él, mientras que un pobre no puede defenderse del poder.

Ya César Vidal había hecho un mejor análisis, más detallado y completo de este fenómeno y además añadió la puja entre globalistas y patriotas en el moderno escenario político y financiero mundial en su libro “Un Mundo Que Cambia“.

¿Por qué no menciona que usualmente lo que destruye a un imperio son políticas de control estatal de corte socialista?, ¿Por que subestima el poder del Bitcoin y las criptomonedas para combatir la inflación?, ¿Por qué no habla de los impuestos sobre la renta, que es la única vía de ingresos que tiene un país para reducir sus déficits fiscales y mantener el Tesoro financiado?

No menciona la realidad de que los políticos están haciendo que la clase media y los pobres paguen más, lo cuál es suficiente para crear déficit. Más personas se están empobreciendo en la mayor época de riqueza que ha experimentado la humanidad. Tampoco dice cómo EEUU ha estado pidiendo dinero prestado a China desde los años de Nixon y Reagan.

Consejos de Ray Dalio para un Mundo que Cambia

Las recomendaciones de Ray Dalio para lidiar con el cambiante orden mundial son varios consejos que se encuentran en su libro del 2018: PRINCIPIOS. Entre ellos encontramos que debemos ganar más de lo que gastamos y tratar bien a todo el mundo. Te dejo ese best-seller a continuación.

Este libro que ahora te comparto “PRINCIPIOS” fue escrito por Dalio para ayudar emprendedores a entender los principios del éxito. Está lleno de Estoicismo, Kantianismo y Judeo-Cristianismo con sentido común para la vida diaria. No se trata de “Principios para enfrentarse al Nuevo Orden Mundial”, ese libro podrás encontrarlo en Amazon.

category:

Descargas,Economía,Historia,Política

Tags:

One response

Deja un comentario

Latest Comments

A %d blogueros les gusta esto: