Vida Diamante

Cada vez más las redes sociales y los servicios de streaming están llenándose de terraplanistas que afirman tener un sustento bíblico.

Supongo que lo que está pasando con este álgido tema es que los ateos o incrédulos fanáticos que ahora plagan Internet se están haciendo pasar por cristianos en uno de sus tantos intentos equivocados de hacer que la Biblia parezca una vieja tontería. 

Esta gente no entiende de la interpretación literaria o el género literario. Ellos no saben que en la Biblia se utilizan muchos tipos de narrativas y de géneros. Ellos no saben lo que es verso, prosa, metáfora, lenguaje figurado ni crónica.

Es como pensar “Si Jesús dijo que su cuerpo era pan y su sangre vino, eso quiere decir que literalmente podías comerte uno de sus dedos o darle un mordisco en su cuerpo y tendrías pan con vino.” Es una falacia terrible. Un texto fuera de contexto usualmente es un pretexto.

¡Incluso leí a una persona afirmar que cuando la Biblia usa figuras retóricas como “las cuatro esquinas de la Tierra” quiere decir que la Tierra es un cuadrado perfecto! 

¡Imponer tal literalismo barato incluso en el lenguaje moderno nos convertiría a todos en terraplanistas también!

Dudo que ningún israelita de la antigüedad creyera, que si viajaba lo suficientemente al norte eventualmente llegaría a algún pilar gigantesco que sostenía la cúpula del cielo. Nunca los judíos creyeron eso, ningún rabíno ultra-ortodoxo en la actualidad sostiene eso.

El explorador Fernando de Magallanes dijo: “La Iglesia católica dice que la Tierra es plana, pero yo sé que es redonda, porque vi su sombra en la Luna. Y tengo más fe en una sombra que en la Iglesia.” Y es que ciertamente la idea de que la tierra era plana fue sostenida por la Iglesia Católica durante toda la Edad Media hasta que la ilustración inglesa producto de la Reforma Protestante lo refutó. Pero el hecho de lo haya sostenido la Iglesia Católica no quiere decir que las Escrituras sostengan esa falsedad.

En primer lugar, la idea de que la Biblia promueve una doctrina de la tierra plana presupone que los humanos que vivieron hace 2.000 o 5.000 años carecían de la capacidad de determinar la verdadera forma de la Tierra. Esa presuposición es incorrecta.

El hecho de que en diferentes lugares de la Tierra se vean diferentes constelaciones estelares y se vean en diferentes orientaciones fue suficiente para persuadir a los pueblos antiguos de que vivían en un cuerpo esférico.

Los escritos de Aristóteles en el siglo IV a. C. citaron esta evidencia como prueba de que la Tierra es esférica. Eratóstenes en el tercer siglo a. C. usó las líneas de luz solar en el solsticio de verano en pozos a diferentes latitudes para determinar el diámetro de la Tierra con una precisión del 1%.

Mucho antes de que Cristóbal Colón descubriese la circunferencia de la tierra, ya Galileo Galilei había concluído en que la tierra era esférica simplemente con observación. Tanto los antiguos astrónomos griegos como los egipcios señalaron la sombra semicircular de la Tierra en la Luna durante los eclipses lunares como evidencia de la esfericidad de la Tierra.

Los textos bíblicos que se citan con mayor frecuencia en la afirmación de que la Biblia enseña una Tierra plana son Job 38:5, 12-14, Isaías 11:12, 40:22 y Apocalipsis 7:1, 20:7. De estos pasajes, el más citado es Isaías 40:22.

La parte relevante de Isaías 40:22, que se refiere a Dios, dice: “Él está sentado sobre el círculo de la tierra, cuyos moradores son como langostas; él extiende los cielos como una cortina, los despliega como una tienda para morar.” ‭RVR1960‬‬.

Ya sea que el “círculo de la tierra” se refiera a un humano en la Tierra o a Dios mirando hacia la Tierra desde arriba, en ambos casos la frase sería consistente con una Tierra de forma esférica. De hecho, versiones como la Biblia de las Americas (LBLA) traduce “círculo” como “redondez”. Vale la pena señalar que sólo una esfera es capaz de siempre parecer un círculo cuando se ve desde arriba.

Los versículos de Isaías 11:12 y Apocalipsis 7:1, 20: 7 se refieren a los “cuatro rincones de la tierra“. Sin embargo, incluso hoy, los astrónomos, físicos y académicos de todo el mundo reconocen y utilizan los “cuatro rincones de la tierra” como un lenguaje fenomenológico que se refiere a las partes más distantes de la Tierra desde el punto de vista de un observador en un lugar específico de la Tierra.

A partir de un examen del contexto de estos tres pasajes, es claro que las partes más distantes de la Tierra tienen la intención implicada por el uso del idioma, las cuatro esquinas de la tierra. Como señala el Libro de Palabras Teológicas del Antiguo Testamento (Theological Wordbook of the Old Testament), la palabra hebrea para “esquinas” usada en Isaías 11:12, kanap, en la mayoría de sus apariciones en el Antiguo Testamento se usa en sentido figurado.

Ahora hablemos del pasaje en Job 38:5 que se refiere a los estados de la Tierra, “¿Quién decidió sus dimensiones y extendió la cinta de medir?” NTV‬‬. La inferencia hecha por aquellos que afirman que la Biblia es un libro terraplanista es que la “línea de medición” es una línea recta que sería adecuada para medir un disco plano pero no una esfera. Esta es una sobreinterpretación.

Las líneas de medición pueden ser rectas o curvas. Además, aunque es habitual medir el diámetro de una esfera con una regla recta suele hacerse mejor con una cinta. Tampoco se trata de que Dios tiene una cinta de medir literal, claramente está escrito en lenguaje figurado.

En el original Antiguo Hebreo de la palabra CHUG puede traducirse como Globo. Esto quiere decir que en Isaías 40:22 la Biblia afirma que la Tierra es un globo/esfera.

Job 38:12-14 se refiere al amanecer apoderándose de “los bordes [o extremos] de la tierra” y la Tierra tomando “forma de arcilla bajo un sello“. Lo interesante aquí es que, para una Tierra esférica, la llegada del amanecer aparece primero en el horizonte, el extremo o el borde más distantes (del punto de vista de un humano aquí abajo) en un punto fijo sobre la superficie de la Tierra.

Que la tierra toma forma como la arcilla debajo de un sello se aplicaría a un disco o una esfera y podría estar diciendo más sobre la rotación de la Tierra o su fabricación que su forma real.

La ironía de elegir Job 38:5, 12-14, Isaías 11:12, 40:22 y Apocalipsis 7:1, 20: 7 para sostener la afirmación de que la Biblia es un libro terraplanista es que estos textos bíblicos encajan mejor en una Tierra esférica de lo que lo hacen una Tierra plana.

La Biblia también demuestra el movimiento de rotación y de traslación de la esfera de nuestro planeta con dos versículos. En Job 26:7 dice que “la tierra cuelga sobre la nada” y en Eclesiastes 1:5 dice queY sale el sol y se pone el sol, y se apresura a volver al lugar de donde sale.

Si bien sería una sobre-interpretación concluir que estos textos enseñan explícitamente que la Tierra es una esfera, en ninguna parte de la Biblia encontramos ningún texto que diga que la Tierra es plana. La Biblia sigue siendo el único libro sagrado para el cual podemos decir que no contiene errores ni contradicciones comprobables.

En Answers in Genesis han dado una magistral refutación de que la Biblia enseñe que la tierra es plana y lo hacen con base bíblica. En dicha refutación se hace – entre otras cosas – un estudio hermeneutico y exegético de lo que significan los cuatro extremos de la tierra según el contexto, aquí pueden leerlo completo.

El padre de la física, el británico Isaac Newton fue el principal impulsor de la idea de que la tierra era una esfera y que no era plana. Newton era un ávido lector de la Biblia, la leía a diario e incluso escribió más sobre teología cristiana protestante que sobre ciencias o física.

Los Testigos de Jehová – con quienes no comparto algunas doctrinas – también han refutado formidablemente la idea y lo han hecho utilizando la Biblia de igual manera, acá pueden leer sus argumentos.

category:

Teología

Tags:

One response

  1. Estimado Leonardo, me siento en la obligación de efectuar una observación en tu artículo que espero no se mal interprete ni sea tomado a mal. Tus fuentes que dan sustento al actual y aceptado mayoritariamente modelo heliocentrista, consiste en las teorías (no leyes) enunciadas por todos citados confesos masones que no estaban exentos de conflictos de intereses porque trabajaban para la sinarquía de antaño, la misma que está dando origen al NWO y me asombra que siendo tan crítico de algunas cuestiones, no te permitas dudar siquiera un poco de algunos aspectos del modelo que si analizas con detenimiento e incluso las pones en práctica mediante la simple observación, no terminan de poder ser demostradas en su totalidad, dejando algunos grises con vaga o incluso casi nula explicación pero claro, de confirmarse, daría lugar a todo un conjunto de conspiraciones por parte de la NASA y demás agencias aeroespaciales y gubernamentales, que la mayoría de los mortales preferiría evitar para no ser tildado de loco o algo por el estilo. Cabe destacar que así como cuestionar el comunismo no te convierte en un extremista de derecha, cuestionar el modelo heliocentrista tampoco te convierte en un geocentrista ni terraplanista, si bien actualmente es común adjetivar de ese modo a cualquiera que se atreva a cuestionarlo. Considero que discutir, replantear y reformular las teorías del universo debe poder seguir siendo un tema abierto y no algo tabú como muchas veces en la práctica se viene dando en estos tiempos, lo cual tiende a consolidar el discurso científico único y fortalece la posibilidad de prácticas totalitarias a futuro basadas en argumentos pseudocientíficos.

Deja un comentario

Latest Comments

%d