Vida Diamante

El desayuno más popular entre la gente “saludable” de los Estados Unidos tiene una historia peculiar, de coraje, emprendimiento y esperanza en pleno periodo de Depresión económica.

Anteriormente les escribí sobre la “historia no conocida” de los emprendedores detrás de Coca-Cola, Colgate, Kraft, McDonald’s y Heinz por que las encontraba verdaderamente inspiradoras. Quaker Oats no será la excepción, encontrarás un montón de inspiración aquí.

Esta es la curiosa historia detrás de la mundialmente famosa Quaker Oats, fundada por Henry Parsons Crowell.

Antes de Henry Parsons Crowell la avena se consideraba comida para caballos. Después que Crowell la popularizara es el alimento número uno para comenzar el día de la gente fitness, diabética o con problemas cardiovasculares. Examinemos su historia y las interesantes lecciones que nos deja.

Quaker comenzó con una tragedia personal

Cuando Henry Crowell era un niño, su familia asistía a la Second Presbyterian Church de Massachusetts. Su padre era un exitoso empresario pero estaba preocupado por cómo la riqueza afectaría a sus hijos, por lo que desde una edad temprana les enseñó los valores eternos que pondrían a los valores terrenales en una perspectiva adecuada. 

Crowell tenía solo 9 años cuando murió su padre, a quien era muy apegado. Su padre tenía 36 años cuando falleció de tuberculosis.

La muerte nunca es fácil de asimilar para un niño. Especialmente la de un progenitor amoroso. Dicha pérdida lo presionó a buscar su propia fe en Dios. Una mañana de domingo, después de hablar con su pastor, Henry entendió el evangelio y confió en Cristo, su socio de negocios que le acompañaría a lo largo de su vida, como el mismo confesó años más tarde. 

Después de escuchar una predicación de DL Moody, Crowell confiesa que hizo la siguiente oración mientras lloraba en su habitación: “No puedo ser un predicador, pero puedo ser un buen hombre de negocios. Dios, si me permites ganar dinero, lo usaré en Tu servicio”.

El jóven Crowell comenzaría así una vida en el servicio a Dios por medio del trabajo duro, gracias al impacto de la muerte de su padre, quien había dejado a la familia una pequeña fortuna producto de su negocio de calzados.

Esa misma enfermedad que acabó con la vida de su padre, casi acaba con la vida de Henry también. Los médicos recomendaron que la única posibilidad de supervivencia fuese que dejara su hogar en Cleveland, Ohio, y que buscara vivir en el oeste de los Estados Unidos (el aire es más fresco). 

Por lo tanto, gran parte de su adolescencia la pasó viajando a caballo por Colorado, Wyoming, California y Montana. Henry finalmente terminó en Iowa, donde compró una granja.

“Mi Empresa es mi Ministerio”

Sin un diploma de escuela secundaria y sin ni siquiera haber tenido la oportunidad de aprender lecciones comerciales de su padre, Henry tuvo que confiar en sus propios instintos y en el poder de su fe para tener éxito. 

Poco después de comprar su primera granja en Iowa, un violento tornado arrasó el área y dejó muchas granjas cercanas en ruinas. Sin embargo, milagrosamente, su granja no sufrió daños. Henry lo vió como una señal divina.

Poco después, le ofrecieron mucho más dinero por dicha granja de lo que el había invertido cuando la compró – según el mismo narra – decidió vender y aprovechar las ganancias para invertirlos en una extensión de tierra mucho más grande en Dakota del Sur.

Pero Henry no tenía dinero suficiente para comprar los 14,000 acres que quería comprar, así que regresó a Cleveland y buscó ayuda de su tío. Su tío le presentó a un banquero, quien quedó bastante impresionado con la perspicacia comercial del joven Henry y acordó proporcionar el préstamo para comprar la propiedad. 

Luego, su tío animó a Henry a usar la tierra para criar caballos en lugar de simplemente cultivar trigo como todos los demás. Juntos lograron reunir 300 caballos de todo Ohio y luego Henry hizo algo bastante ingenioso para comercializar su nueva empresa. 

Cubrió los vagones del tren que enviaban los caballos a su nueva tierra en Dakota del Sur con vallas publicitarias que anunciaban sus caballos. Se convirtió en el tema de conversación de los agricultores de tres estados. Incluso impresionó a un empresario de Minneapolis que compró toda la operación en poco tiempo.

En 1880, a la edad de 25 años, Henry Parsons Crowell fue declarado curado de tuberculosis por su médico y ahora estaba imbuido en sus empresas comerciales. Mientras buscaba el consejo del Señor en cuanto a su próximo paso, su tío le sugirió que considerara la compra de un antiguo molino llamado “El Molino del Cuaquero” (Quaker Mill). 

Los dos propietarios anteriores habían perdido su dinero con ese molino de avena, pero su tío instó a Henry a investigar el asunto aún más. En ese momento, la avena se consideraba comida para caballos, si lograban tener la producción de avena, ello bajaría el costo de manutención de los caballos que tenían al mediano-largo plazo.

Pero Henry vió mucho más allá. Pensó que las hojuelas de avena del molino Quaker podrían convertirse en parte de la mesa del desayuno de las familias estadounidenses. 

En 1881, Henry compró Quaker Mill e inmediatamente contrató a una persona de operaciones para que manejara el molino mientras Henry enfocaba su tiempo y energía en crear un mercado para sus hojuelas de avena.

Henry Parsons Crowell, creador de la empresa de cereales Quaker

Una tragedia más, pero su confianza estaba puesta en Dios

Un año más tarde, se casó con su primer amor, Lillie, y poco después fueron bendecidos con una niña, Annie. Entonces, justo cuando la vida parecía ir tan bien, ocurrió la tragedia. 

En enero de 1885, (dos años y medio después de su matrimonio), Lillie se enfermó repentinamente y murió. El mundo de Henry se derrumbó. El amor de su vida se había ido. La abuela de Annie, la madre de Lillie, se ofreció a cuidar a Annie (de apenas 19 meses), después de mucha oración, Henry accedió y luego regresó a Quaker Mill para sumergirse de lleno en el negocio.

A pesar de mucho trabajo duro, Quaker Mill estaba teniendo problemas. Henry trajo sus problemas comerciales al Señor. Se le ocurrió una gran idea que era cambiar las mesas de desayuno para siempre. 

Hasta ese momento, la avena se presentaba a la venta en grandes barriles o cajas, colocadas en los pisos de las tiendas de abarrotes o de almacenes generales, atrayendo gusanos, insectos y alimañas. Imaginó su avena en los estantes de las tiendas de comestibles en recipientes de cartón individuales e higiénicos. La idea funcionó. La demanda se disparó.

Henry quería obtener la cooperación de otros molineros para llevar este concepto a las masas. La competencia entre los molineros era feroz, por lo que Henry acudió personalmente a otros 20 molineros con la esperanza de formar una asociación voluntaria de empresas con un solo nombre, precio y plan de marketing. 

Henry estaba tan comprometido con la idea que invirtió los activos de su empresa en esta empresa autorizada por separado. Funcionó y la nueva organización se llamó Oatmeal Millers Association, más tarde rebautizada como American Cereal Company.

En 1888, Henry conoció, se enamoró y se casó con Susan Coleman. Ella también tenía una mente audaz para los negocios y le presentó a Henry a Frank Drury (el inventor de la Lampara de Estufa). Henry y Frank formaron Cleveland Foundry Company y comenzaron a producir y vender Perfection Stoves. A finales de siglo, el éxito de esta empresa los convirtió a ambos en millonarios.

Durante la depresión de 1893, Henry Crowell vio Quaker Oats de American Cereal como una alternativa asequible y nutritiva para que las amas de casa alimentaran a sus familias. La avena estaba llena de proteína y era mucho más económica que la carne.

Mientras que otras 15.000 empresas quebraron y muchas otras redujeron sus gastos, Henry hizo audaces inversiones en publicidad, colocando vallas publicitarias en los vagones del tren que promocionaban “Quaker Oats, el desayuno mundial” y agregando anuncios gráficos en periódicos y revistas. 

Él mismo investigó y escribió los anuncios. Fue pionero en el uso de patrocinios de celebridades. Inventó concursos con premios para enviar por correo en la parte superior de la caja. Antes de esto, las empresas anunciaban y contrataban a vendedores para convencer a los dueños de tienda de por qué debían almacenar el artículo. Henry pasó por alto esto y se dirigió directamente al consumidor para que solicitara que el tendero almacenara el artículo.

En 1899, algunos especuladores bursátiles tomaron el control de American Cereal Company con la intención de formar un fideicomiso para bloquear la competencia y los precios, Henry previó los futuros problemas gubernamentales que afectarían a la empresa y propuso ahorrar esos honorarios de abogados y abogados para invertir en la construcción de un mejor compañía. Sus agudas percepciones prevalecieron en la votación de la Junta y en 1908, la marca Quaker era conocida por más personas en más países que cualquier otra marca en cualquier tipo de alimento en todo el mundo.

Una vida gastada para Cristo

Henry y Susan eran bien conocidos en Chicago debido a su prosperidad financiera, pero también eran conocidos por sus convicciones religiosas, compartían el Evangelio cuando se presentaba la oportunidad. Henry compartió su fe dentro de sus círculos comerciales y Susan dentro de sus circulos sociales. Muchos gigantes corporativos vinieron a Cristo como resultado de su asociación con Crowell. 

La Henry Parsons & Susan Coleman Crowell Trust donó millones a más de 100 organizaciones cristianas, incluido el famoso Instituto Bíblico Moody, el cuál fundaron.

Gran parte de la fortuna que Henry creó a partir de este negocio fue a financiar iglesias y misioneros en todo el mundo. El 70% de su dinero fue donado.

Henry Parsons Crowell fue definitivamente un hombre de Dios y un empresario extraordinario. Para aprender más sobre su vida, puedes leer el libro The Cereal Tycoon de Joe Musser.

¿De quién es la cara en el logo de Quaker?

El hombre sonriente con sombrero que vemos en la marca de la compañía está inspirado nada más y nada menos que en William Penn. Un filósofo y empresario británico que se mudó a las colonias americanas de Nueva Inglaterra (lo que hoy conocemos como Estados Unidos).

Penn escribió un tratado teológico llamado “Sin Cruz no hay Corona” que fue extremadamente popular entre los cristianos de su tiempo. Fundó Pennsylvania y también formó su gobierno.

Fue uno de los primeros gobernadores de los Estados Unidos. Escribió sobre derechos individuales y participó activamente en la búsqueda de la justicia en las colonias. Es reconocido por haber hecho alianzas y tratados de paz con los aborígenes.

El impacto que tuvo William Penn en la sociedad norteamericana fue tal que formó parte del cuerpo de ideas que inspiraron la constitución estadounidense.

La razón por la que Henry eligió a este personaje es por que representaba los valores de su negocio; honestidad, integridad, pureza y fuerza.

Enlaces de interés:

http://www.giantsforgod.com/henry-parsons-crowell-quaker-oats/
https://www.challies.com/articles/the-philanthropists-henry-crowell/
https://en.wikipedia.org/wiki/Henry_Parsons_Crowell

category:

Aprende,Historia

Tags:

No responses yet

Deja un comentario

Latest Comments

%d