Hace algunos años estaba escuchando una conferencia en dónde la conferencista decía que el problema de mi país (Venezuela) es que había mucha gente pensando en negativo. Casi sugería que los empresarios que sacaron sus capitales y las personas que migraron no eran más que pesimistas. Positivismo tóxico.
Yo le dije a la persona que estaba sentada a mi lado: “Claro, sólo tenemos que pensar que Maduro no existe y ZAZ como un acto de magia ya no tendremos al tirano en Miraflores” me levanté y salí con el mal sabor de haber perdido mi tiempo.
Si que las emociones tienen repercusiones en el mercado, especialmente en el corto plazo. Pero la vida es mucho más compleja que eso. ¿Le dirías a un Nor-Coreano que sea positivo y tenga motivación para cambiar su miseria?
¿A un niño con hambre en medio de una guerra le dirías que sólo debe cambiar su pensamiento y ser más optimista?, hay cosas que debemos hacer para crear las condiciones de la prosperidad, la paz y el bienestar que van más allá de pensar positivo.
Es precisamente el optimismo fraudulento y el pensamiento mágico de la oposición venezolana lo que vende falsas esperanzas de cambio a una población que no actúa para conseguir el cambio pues se acostumbró a entusiasmarse cada cierto tiempo por palabras bonitas.
Las naciones fuertes han tenido que trabajar (e incluso luchar) mucho por mantener su estilo de vida, las empresas para crecer necesitan también un poco de pesimismo, el gusanillo de que se puede mejorar, de que están conscientes de los riesgos y los calculan muy bien antes de tomarlos para no irse a la bancarrota.
Claro que no creo que debamos vivir nuestras vidas siendo negativos y pesimistas (yo definitivamente no lo soy), pero veo preocupante cuántos jóvenes están esperando cosas de la vida que la vida no ha prometido dar sin ciertas condiciones previas.
Cuando apelo a la frase “positivismo tóxico” es por que se refiere a la imposición de un pensamiento positivo como la única forma de solucionar un problema.
- No te dejes engañar por los vende-humos
Vivimos en la orgía del crecimiento personal y el auto-ayuda. De las recetas y fórmulas para el éxito. Creemos que la felicidad hedonista es el fin supremo de la vida, cero dolor, puro placer.
Esta sociedad anti-masculina y afeminada no quiere reconocer que el sacrificio y el valor de la fuerza son ingredientes mucho más poderosos que el simple pensamiento positivo al momento de construir algo que tenga verdadero valor.
Todo el mundo quiere ser dueño de su propio negocio, ser su propio jefe y trabajar desde casa. Yo cumplo con esas características y te aseguro que no llegué aquí gracias a mis emociones positivas (aunque definitivamente si debes tener cierta capacidad de aceptar las dificultades con optimismo).
Hubo una gran cantidad de sacrificio, trabajo y trasnocho. Hay un factor de fe, hay un factor de espera, de tiempo (9 mujeres juntas no hacen un bebé en un mes) hay un factor de conexiones y amigos.
Cuándo alguien te vende esas promesas y justo al lado pone cosas como “Sólo debes tener mente positiva y hacer declaraciones” o sólo lo lograrás con “trabajar dos horas al día“, estas siendo victima del fraude del pensamiento mágico.
Somos muy susceptibles a caer en sectas y en “gurús” por que somos la generación del micro-ondas, queremos todo rápido, para ayer. Queremos el diploma sin estudiar, queremos el mar sin tiburones y cosechar sin arar, sembrar, regar y esperar. Esto nos prepara psicológica y emocionalmente para caer en la decepción y peor aún en la frustración del auto-engaño. Mentirte a ti mismo para obtener alguna clase de comodidad temporal es un riesgo muy grande y una idea muy pobre.
Nuestra sociedad vive atrapada en el positivismo tóxico y esto se manifiesta en las redes sociales, en vidas cosméticas, cómo el sistema educativo y los profesores están educando a nuestros niños cada vez más débiles y en cómo hasta el lenguaje está siendo censurado.
Fundamentalmente en la inmoralidad. No “todo está bien“, No “todo es relativo”, el que piense diferente a mi no es “lenguaje de odio”, ser obscenamente obeso no es hermoso. De nuevo, la vida es dura, pero es aún más dura si eres un idiota.
- Difícil es bueno. Si duele es mejor.
Los gringos dicen “no pain no gain“, bueno, los de la generación pasada lo solían decir.
En la última película de Rocky hay un diálogo fantástico en la que el boxeador interpretado por Stallone le dice a su hijo: “Ni tu, ni yo, ni nadie golpeará tan duro como la vida. Pero no se trata de lo duro que golpees, se trata de cuán duro puedes ser golpeado y continuar avanzando.”

¿Leíste alguna publicación con un titulo parecido a esto?
- Siete pasos simples para llegar a la Libertad Financiera.
- Siete dietas fáciles para lograr muslos delgados.
- Siete movimientos fáciles para mejorar su handicap en el golf.
La razón por la que leíste dicha publicación es porque no tienes libertad financiera, o muslos delgados ni un buen puntaje de golf, cualquiera sea el caso es importante que sepas una cosa sobre la vida. Jamás tendremos lo que queremos si buscamos el método fácil, los pasos fáciles no funcionan. Nos llevan solo al siguiente paso y al siguiente.
Mejor dicho, si funcionan pero hasta que nos damos cuenta de que quizás los pasos difíciles funcionan mejor.
En un excelente libro que leí recientemente llamado “El Arte de Venderse: You.Inc” ( Harry Beckwith & Christine Clifford Beckwith) dice que “una señal fundamental de salud mental es darse cuenta que la vida es dura.”
Existen historias de “éxito en 3 pasos” pero generalmente tienen finales fatales o detrás de las rejas, como el típico caso de quien termina más pobre luego de haber ganado la lotería, conozco un tal hombre del Israel bíblico que según la óptica moderna tuvo éxito pues por un sencillo intercambio obtuvo lo equivalente a 70 mil dólares actuales en tan solo una noche.
Obtuvo el dinero en poco tiempo, según la óptica del modernismo es una historia de éxito. Pero después de obtener el dinero estaba infeliz, ustedes dirán: ¿Cómo se puede ser infeliz con una pequeña fortuna fácil en el bolsillo?, la cosa es que el no estaba molesto con el dinero, estaba molesto consigo mismo, la mayor fuente de infelicidad es la que sientes contigo mismo, este hombre se llamaba Judas Iscariote y a cambio del dinero había traicionado a su mejor amigo, se suicidó poco tiempo después en un terreno que compró con el dinero para ahorcarse en solitario. Así son todos los éxitos fugaces.
- En este mundo quebrado la paz es temporal.
El peor enemigo del positivismo tóxico no es el negativismo, es la realidad. Y puedes negar la realidad por un tiempo, pero no puedes negar las consecuencias de negarla. El pensamiento mágico es falso y por eso da una felicidad falsa.
Esta es una vista muy hermosa de Lima, ¿han tenido uno de esos momentos donde todo es calma y serenidad?
En la vida hay momentos así y tendemos a acostumbrarnos, a quedarnos en nuestra zona de comodidad mientras al mismo tiempo buscamos las cosas que están fuera de ella, especialmente en nuestros tiempos donde la tecnología nos ha facilitado casi que hasta el digerir.
En medio de los campos de batalla en una guerra hay ciertos lugares de refugio, de trincheras. Los soldados entran a la trinchera, toman agua, limpian el fusil, limpian sus botas, elevan una oración y luego salen para seguir enfrentándose al fuego enemigo.
A veces se nos permiten tener “temporadas de trinchera”, pero no son para relajarnos del todo y olvidarnos del mundo, al contrario, esas temporadas de paz y prosperidad son de refrigerio pero también deben ser para prepararse, por que los problemas van a volver. A eso le llamo “tiempo de pulir el diamante“

- Presión, calor y tiempo: Elige vivir una Vida Diamante
Está bien que un ateo tenga pensamiento mágico, después de todo el piensa que todo el infinito – complejo universo de perfectas leyes y diseño que tenemos surgió de la nada y para nada.
Y luego creen que hay universos paralelos, o que vivimos en un sueño. Magia. Irracionalidad. Realismo mágico. Puedo entender eso.
Pero veo lamentable que la mayoría de los cristianos de hoy en día vivan bajo el pensamiento mágico cuando la Biblia es muy clara con respecto a las injusticias, el pecado y a la fragilidad de la vida (especialmente en Eclesiastés).
Todos los hombres de la Biblia (incluyendo a Cristo) tuvieron que lidiar con la maldad de los demás y con situaciones muy difíciles.
Los cristianos hoy viven esperando una vida fácil y mágica, donde se cumplen las cosas que decretan, donde esperan cosas que Dios no ha prometido, o que sencillamente prometió para el cielo y no para esta vida.
Tus creencias determinan tus acciones y estas a su vez tu destino. Eres libre para tratar de vivir de acuerdo al credo contrario y aspirar sólo a una vida simple, llena de recetas mágicas que nunca funcionaran donde todo llega sin esfuerzo y fácilmente.
Pero nada que valga la pena llega fácil y sin entregar algo valioso también a cambio. Los esfuerzos a medias no producen resultados a medias. No producen ningún resultado. “Aspira a la luna y quizás alcances darle a una estrella.”
Formar una empresa, criar hijos, preservar un matrimonio, convertirse en un gran artista, ser un buen atleta. No importa lo que sea, lo bueno lleva tiempo y trabajo. Difícil es bueno.
El único “método sencillo” y camino probado para lograr resultados importantes es trabajar duro, inteligentemente y continuamente con otras personas durante un periodo importante de tiempo.
Muchos confunden el positivismo tóxico y el pensamiento mágico con la fe. El positivismo es arrogante, no escucha a los demás. La fe es humilde, reconoce los fallos e incluso lleva al arrepentimiento. El positivismo tóxico niega la realidad, la fe no es negar que existen dificultades, es tener paz en medio de ellas y esperanza en que pueden ser solucionadas.
Sólo la paz te dará una mejor perspectiva del problema y una mente fría para encontrar una solución. Sólo la esperanza te permitirá vivir una vida diamante; una vida rara y poco común pero muy especial.
” No pidas que las cosas sean más fáciles, pide ser mejor.
No pidas menos problemas, pide más capacidad.
No pidas menos retos, pide más sabiduría.” – Jim Rohn
One response
felicitaciones muy buen comentario