Vida Diamante

Cuando los peregrinos puritanos dejaron Inglaterra buscando mayor libertad religiosa también traían ideas socialistas, ellos querían una sociedad organizada, en dónde “todo fuese de todos“; Esta es la historia real del thanksgiving y el capitalismo.

Sin derechos de propiedad. Sin comerciar. Todos iban a trabajar en granjas colectivas y el fruto de dicho trabajo sería repartido entre cada persona por igual.

Gracias a los escritos de su líder, el gobernador William Bradford sabemos que dicho experimento socialista les costó una hambruna y la muerte de más de la mitad de la tripulación original del Mayflower en Plymouth.

El experimento de los peregrinos puritanos con la agricultura colectiva era similar al de las comunas socialistas. Toda la comunidad decidía cuándo y cuánto sembrar, cuándo cosechar, dónde se almacenaría la cosecha y quiénes harían el trabajo.

Bradford escribió en su diario que pensaba que quitar el concepto de propiedad privada y crear una “mancomunidad” haría que los peregrinos fueran “felices y prósperos“.

No fue así. Pronto se dieron cuenta que no había suficiente comida. “No se supo de ningún suministro“, escribió Bradford, “ni sabíamos cuándo podríamos esperar alguno“. El hambre por poco destruye el sueño de los peregrinos de fundar una nueva nación basada en la libertad religiosa.

Bradford se dio cuenta de que el problema era que nadie quería trabajar. Todos confiaban en que “los demás” harían el trabajo.

Algunas personas fingían estar enfermas o heridas. Otros robaban comida. La mentira, la flojera y la inmoralidad comenzó a ser el pan diario de los peregrinos bajo este modelo socialista.

Se descubrió que el sistema comunal, escribió Bradford, “generaba mucha confusión y descontento y retrasaba mucho el empleo”.

Los hombres jóvenes se quejaban de que tenían que “gastar su tiempo y fuerzas para trabajar para las esposas e hijos de otros hombres sin recibir ninguna recompensa”.

Los hombres fuertes pensaban que era una “injusticia” que tenían que hacer más que los hombres más débiles, sin recibir más compensación.

Los ancianos pensaban que trabajar tanto como los jóvenes era “indigno e irrespetuoso”.

Las mujeres que cocinaban y limpiaban las casas “lo consideraban una especie de esclavitud”.

Los Peregrinos se habían topado con la “tragedia de los comunes”.

Ningún peregrino individual poseía tierras ni cultivos, por lo que ningún individuo tenía muchos incentivos para trabajar. Y así fue durante los primeros dos años. El socialismo dejó ver la envidia, la holgazanería y todas esas evidencias de “la naturaleza humana pecaminosa”.

La solución de Bradford: Derecho a la Propiedad Privada

Después de una temporada de oración y ayuno Bradford aseguró haber dado con la solución: Asignó a cada familia una parcela de tierra para que pudieran cultivar su propio maíz. Cada quien trabajaba por su propia comida.

Hizo que todas las manos fueran muy industriosas, por lo que se sembró mucho más maíz de lo que hubiera sido de otra manera”, escribió.

Los peregrinos que apelaban a “la debilidad y la incapacidad” de trabajar ahora estaban ansiosos por trabajar. “Las mujeres ahora iban voluntariamente al campo y se llevaban a sus pequeños con ellas para sembrar maíz”, escribió Bradford.

Cuando Dios inculcó una medida de interés propio pacífico y productivo en la mente humana, sabía lo que estaba haciendo. Por ello llama al respeto irrestricto de la propiedad privada en la Escritura.

El Día de Acción de Gracias fue una muestra de lo que puede hacer el Libre Comercio

Aunque los peregrinos sabían sembrar habían muchas cosas que no sabían, el clima, las estaciones, el terreno y los tiempos eran diferentes en el Nuevo Mundo que en su Europa natal.

Al principio los indios Wampanoags y los peregrinos tuvieron enfrentamientos, pero con el tiempo descubrieron que el comercio y el intercambio de conocimiento les beneficiaría a ambos.

Esta es una de las mayores ventajas de abrirse al comercio y la cooperación, el intercambio de conocimiento (El Know-How de cada industria).

En 1621 en Plymouth, Massachusetts, se celebró la primera Cena de Acción de Gracias (Thanksgiving), la cuál fue motivada por una buena cosecha.

Los Peregrinos invitaron a los Wampanoag a la cena por que les habían ayudado a pasar el invierno anterior dándoles comida en esa época de escasez, a cambio de una alianza y protección frente a sus rivales comunes.

Los derechos de propiedad les trajo abundancia, el comercio y el intercambio les trajo sobrevivencia en el invierno y paz. Deberíamos seguir el ejemplo de los verdaderos “padres fundadores” de EEUU, agradecer las bondades del capitalismo y renunciar a toda utopía socialista, por muy linda que parezca.

category:

Economía,Historia

Tags:

No responses yet

Deja un comentario

Latest Comments

A %d blogueros les gusta esto: