Las órdenes de caballeros que alguna vez rigieron en el medio-evo y en buena parte de la edad imperial europea tuvieron un género literario sólo para ellos.
Por mucho tiempo en el imaginario colectivo de occidente se vió al caballero cómo un modelo a seguir, hombres arriesgados y valientes, que mataban sus pasiones y vicios al mismo tiempo que practicaban la virtud y la hidalguía.
No cualquiera podía ser caballero. El costo de los caballos, la armadura y el título nobiliario de la caballería eran muy altos para la mayoría. Además debían demostrar valor y fuerza mediante varias “pruebas de honor“
Quizá lo que más les distinguía es que los caballeros seguían elevadas normas morales y sofisticados tratos sociales mediante los famosos “códigos de caballería“
Las novelas caballerescas son escritos folclóricos de una tradición hermética -marcial y monástica sobre la virtud, el valor, la paciencia, el coraje, la espiritualidad, aventuras fantásticas que exaltan la lealtad, el triunfo del bien por encima del mal, el romance, la fuerza masculina, la belleza femenina y el servicio a la patria.
Estas leyendas fueron entretejidas con parte verdades y parte mitos, presenta la cosmovisión de una época y recoge buena parte de la tradición oral celta y de la edad oscura. Son libros de su época, en el lenguaje de su época, escritos para gente de su época.
Los escritos se desarrollaron fundamentalmente entre Francia, España, Inglaterra, Escocia, Irlanda y Nueva Zelanda. Lo que tenemos hoy es el 1%. La inmensa mayoría de estas historias de caballería se perdieron mucho antes de que el Internet existiese.

Colección de libros antiguos de caballería en español:
Este último es una verdadera joya de los libros de caballería. Es el manual de instrucciones para caballeros de la Antigua Orden de Caballeros: “La Institución, Leyes y Ceremonias de la Nobilisima Orden de la Liga”, era el manual de estudio de los caballeros de Gran Bretaña, dicha orden sigue existiendo hoy en día, se entiende todo pero está en inglés.

One response
[…] puse a tu disposición los Libros de Caballería más reconocidos. Hoy quiero compartir las 9 Aristas del Diamante que un Caballero Medieval debía […]