Vida Diamante

El Libertador estaba a favor del Porte de Armas para los venezolanos 

 

Bolívar era muy diferente a lo que el chavismo ha creado de el, si aún no has leído mi entrada “Bolívar era un gran Capitalista: Los planes económicos del Libertador” te recomiendo la repases. Allí explico el pensamiento político y económico de Simón Bolívar desde su propio puño y letra. Muy diferente al que nos vendieron en el sistema educativo venezolano. Incluso impulsó el primer Tratado de Libre Comercio de la región. Pero vivimos en la era de la información, por ello es cada vez más dificil esconder las verdades de la historia.

Hace poco hice una investigación en torno al tema del control y el contrabando de armas en la Venezuela colonial. Eso me llevó a plantearme cuál era la posición del Libertador al respecto. Por la Carta de Jamaica sabía que estaba a favor, lo que no sabía era cuán profundo era su ideal con respecto al porte de armas, una causa que defiende de manera racional, jurídica e incluso filosófica.

El Libertador no sólo era un total defensor del derecho a portar armas, sino que las consideraba esenciales para la defensa de la libertad y la soberanía. Pensaba que eran la mejor forma de empoderar a los ciudadanos y evitar tiranías. En varias ocasiones destacó la importancia de la posesión y el uso de las armas no sólo para militares sino para los ciudadanos comúnes, el derecho del civil a su defensa propia. El Libertador incluyó en su visión de Patria Libre una ciudadanía activa y comprometida en la defensa de la república y sus libertades.

Hoy vengo a destruir otra vaca sagrada del chavismo y a revelar otro gran tabú, en honor a la verdad y a la herencia occidental que debemos redescubrir los latinoamericanos: Uno de nuestros pilares fundacionales fue el porte de armas. Esto no es una excepcionalidad anglosajona y debemos reclamar dicho acervo.

Bolívar promovió incansablemente el derecho a portar armas como una forma de garantizar la libertad y la soberanía de los pueblos, posiblemente podemos encontrar más citas del Libertador sobre este apartado que del mismo Jefferson. Bolívar defendió el derecho de los ciudadanos a armarse para proteger sus derechos y libertades en contra del gobierno de turno. Esto queda evidenciado en sus discursos y escritos.

Por ejemplo, en su discurso ante el Congreso Constituyente de 1830 en Valencia, Bolívar afirmó: “La virtud más necesaria al ciudadano en la República es el amor a la patria y el respeto a las leyes. El ciudadano virtuoso tiene la obligación de sostenerlas y defenderlas con su espada. La espada de la libertad es más aguda que la espada de la tiranía. Las armas son el único medio de defender la libertad”.

Ahora, valiéndome de su Archivo Histórico pude dar con al menos 20 documentos en dónde el Libertador promueve el Libre Porte de Armas y además, encontré al menos 43 citas distintas relacionadas con el asunto.

 

  1. “El gobierno que pretenda ser justo y mantenerse en el poder debe asegurar la libertad individual y el derecho a la posesión de armas.” – Carta a Pedro Gual, 1823.
  2. “El porte de armas no sólo es un derecho, sino una obligación sagrada del ciudadano” – Carta de Bolívar a Santander, 23 de agosto de 1823.
  3. “La tiranía no puede gobernar un pueblo armado.” – Discurso ante el Congreso de Angostura, 1819.
  4. “La verdadera libertad es aquella que permite a los ciudadanos defenderse a sí mismos y a su patria contra los opresores.” – Discurso ante el Congreso Constituyente de Colombia, 1828.
  5. “El derecho a portar armas es un derecho natural del hombre, que no puede ser arrebatado por ningún gobierno.” – Carta a Daniel O’Leary, 1829.
  6. “El pueblo debe tener siempre la posibilidad de defenderse a sí mismo contra cualquier agresión. Por eso, las armas deben estar al alcance de todos los ciudadanos.” – Discurso en el Congreso de Colombia, 1828.
  7. “Los ciudadanos tienen derecho a poseer y portar armas para protegerse a sí mismos, a sus familias y a sus propiedades.” – Discurso ante el Congreso de Venezuela, 1811.
  8. “La libertad se defiende con las armas, no con las palabras.” – Discurso ante el Congreso Constituyente de Perú, 1825.
  9. “Los ciudadanos armados son la mejor garantía de la paz y la libertad en una sociedad libre.” – Carta a Henry Cullen, 1818.
  10. “La libertad es una conquista que se obtiene por la fuerza y se defiende con la fuerza.” – Discurso ante el Congreso de Venezuela, 1816.
  11. “La tiranía es el peor enemigo de la libertad, y sólo puede ser vencida con el valor y la determinación de un pueblo armado.” – Discurso en la Sociedad Patriótica de Lima, 1825.
  12. “El hombre libre debe tener el derecho de poseer y portar armas para defender su vida y su libertad contra cualquier agresión.” – Discurso ante el Congreso Constituyente de Bolivia, 1825.
  13. “Las armas son necesarias para la defensa de la patria y para mantener la libertad contra la opresión” (Discurso en el Congreso de Angostura, 1819).
  14. “Es preciso que la fuerza pública esté subordinada a la ley y no al revés; y que el pueblo tenga armas para defender sus derechos y garantías” (Discurso ante el Congreso de Gran Colombia, 1826).
  15. “Los pueblos deben estar armados para poder defender sus derechos y garantías” (Carta a Pedro Gual, 1828).
  16. “Un pueblo armado es un pueblo libre” – Carta de Bolívar a Santander, 10 de julio de 1827.
  17. “El hombre que tiene armas, pero no sabe usarlas, es más desgraciado que el que no las tiene” – Carta de Bolívar a O’Leary, 5 de julio de 1829.
  18. “La espada es el instrumento más noble del hombre libre” – Discurso de Bolívar ante el Congreso de Colombia, 17 de diciembre de 1827.
  19. “Las armas en manos de los ciudadanos son necesarias para la protección de la propiedad y la libertad” – Carta de Bolívar a Roscio, 4 de mayo de 1824.
  20. “Las armas son el escudo de la libertad y el martillo que forja las cadenas de la tiranía” – Discurso de Bolívar ante la Sociedad Patriótica de Lima, 21 de julio de 1823.
  21. “La posesión de armas es un derecho inalienable del pueblo” – Carta de Bolívar a O’Leary, 8 de marzo de 1829.
  22. “El pueblo armado es el verdadero dueño de su destino” – Carta de Bolívar a García, 23 de julio de 1824.

 

Además he incluído las citas del Libertador relacionadas con el tema de las armas y libertad en dónde reflexiona de una forma filosófica, aquí podemos notar la influencia de John Locke, no se puede ser libre sin ser libre para defenderse de la agresión de los demás o del gobierno, el derecho a portar armas es un derecho consustancial al derecho a la vida:

 

  1. “La única garantía de la libertad es el pueblo armado” – Discurso de Bolívar en el Congreso de Angostura, 15 de febrero de 1819.
  2. “La libertad política se funda en la autodefensa y la autodefensa en la posesión de armas” – Carta de Bolívar a A. Hamilton, 17 de agosto de 1829.
  3. “La primera ley para el hombre es la defensa de su propia vida. Por eso tiene derecho a todas las armas necesarias para su defensa” (Discurso en la Sociedad Patriótica de Caracas, 1811).
  4. “El derecho a la posesión y el porte de armas es uno de los derechos fundamentales del hombre, que ningún gobierno puede arrebatar sin convertirse en un tirano.” – Carta a Pedro Gual, 1819.
  5. “El hombre que ama la libertad, el honor y la justicia no puede permanecer indiferente ante la posibilidad de perderlos.” – Carta a Fernando Peñalver, 1815.
  6. “La libertad se defiende con la espada, no con la pluma.” – Discurso ante el Congreso Constituyente de Bolivia, 1825.
  7. “La libertad no se conquista, se defiende con la punta de la espada” (Carta a Francisco de Paula Santander, 1824).
  8. “La libertad no puede ser defendida por leyes ni por gobiernos, sino por el valor y el patriotismo de los ciudadanos.” – Carta a los habitantes de Guayaquil, 1829.
  9. “Las armas son el termómetro de la libertad” – Carta de Bolívar a Urdaneta, 9 de julio de 1827.
  10. “Los pueblos libres no deben olvidar nunca que las armas son la última defensa contra la opresión” – Discurso de Bolívar ante el Congreso de Colombia, 11 de septiembre de 1828.
  11. “El poder político es fruto de las armas y no al revés” – Carta de Bolívar a Santander, 12 de diciembre de 1827.
  12. “La posesión de armas es un derecho inalienable del hombre, que le permite defenderse a sí mismo y a su libertad.” – Discurso ante el Congreso de Colombia, 1828.
  13. “Un pueblo sin armas es un pueblo sin libertad” – Discurso de Bolívar ante el Congreso de Angostura, 15 de febrero de 1819.
  14. “La patria no es un objeto de contemplación, sino de defensa” – Carta de Bolívar a Mariano Montilla, 13 de junio de 1821.
  15. “La ley de las armas es la ley de la libertad” (Carta de Jamaica, 6 de septiembre de 1815).
  16. “Más vale morir con honra que vivir con deshonra. Es preferible ser libre con peligro que ser esclavo con seguridad” (Carta a Pedro Gual, 15 de julio de 1817).
  17. “Un pueblo que ama la libertad no permitirá jamás que se le despoje de sus armas” (Carta a Francisco de Paula Santander, 5 de julio de 1825).
  18. “Las armas no son para la conquista, sino para la defensa de la libertad” (Discurso ante el Congreso de Angostura, 15 de febrero de 1819).
  19. “La libertad se conquista con el acero de los valientes y se conserva con el plomo de los resueltos” (Discurso ante el Congreso de Angostura, 15 de febrero de 1819).
  20. “En tiempo de paz, el ciudadano debe ser soldado del derecho y en tiempo de guerra, el soldado debe ser ciudadano del derecho” (Carta a Mariano Montilla, 13 de noviembre de 1813).

De nuevo, pueden verificar la veracidad de esas citas en Google o consultando el Archivo Histórico Digital del Libertador. Si vives en un país que alguna vez perteneció a la Gran Colombia entonces el derecho a portar armas libremente debería ser considerado tu derecho inviolable, constitucional y de nacimiento. No florecerían las tiranías, no temería por su vida ni por su propiedad el hombre libre que bajo el sol trabaja. Por una vida en libertad. Por una Vida Diamante.

category:

Aprende,Historia,Política

Tags:

One response

Deja un comentario

Latest Comments

%d