Vida Diamante

Benjamin Franklin vivió una Vida Diamante. Fue un Hombre Occidental en todo el sentido de la palabra (Estoico -Ilustrado – Cristiano), un legado verdaderamente interesante. Se le reconoce como el Padre Fundador polímata por excelencia, un polímata es un hombre con amplio conocimiento en muchas áreas. Pero Franklin no sólo dominaba con destrezas varios campos de estudio, hizo aportes importantes en ellos. Era científico, inventor, empresario, escritor, periodista, político, granjero, diplomático, fundador del sistema de correspondencia y jurista.

He hablado varias veces de Franklin en este blog. Te enseñé sobre sus 13 virtudes cardinales, su teología y sobre su juego de mesa favorito. Aún tengo entre mis ideas pendientes compartir una sobre sus consejos en finanzas personales.

Hoy te comentaré algo que muy pocos saben, Benjamin Franklin dedicó gran parte de su tiempo escribiendo a jóvenes solteros o amigos con problemas matrimoniales, pues era reconocido por ser un admirador y estudioso de quién el consideraba el mayor enigma del universo: La Mujer.

Hoy vamos a deleitarnos con 5 consejos para solteros en la sabiduría de un gran Hombre Occidental.

 

“Las mujeres son libros. Los hombres deben ser lectores.”
Franklin en Poor Richard’s, 1737

 

El Padre Fundador tenía una forma muy especial de ver a las mujeres,  pensaba que los hombres no podían nunca estar completos sin una mujer a su lado, en 1725 escribe en su correspondencia privada las siguientes palabras: “La unión del Hombre y la Mujer es lo que hace al Ser humano completo. Separados, ella necesita la fuerza corporal y la fuerza de la razón del hombre; el necesita la suavidad, sensibilidad y agudo discernimiento de la mujer. Juntos tienen más posibilidades de triunfar en el mundo.”

La relación romántica más significativa de Franklin fue con Deborah Read, a quien consideraba su esposa de facto. Se casaron en 1730 y tuvieron dos hijos juntos. A pesar de algunas separaciones y desafíos en su relación, permanecieron comprometidos el uno con el otro hasta el fallecimiento de Deborah en 1774.

Hay registros históricos de que Franklin tuvo varias enamoradas, en Londres, Paris y EEUU. Entre ellas destacan Margaret Stevenson, Anne Catherine Helvétius y Madame Brillon, con quienes mantuvo asidua correspondencia. ¿Crees que tiene algo podemos aprender de Franklin sobre mujeres?

En este blog hay varias reglas, aquí cumpliré dos de ellas: Hablaré de verdades que nadie habla y cuando hablo sobre una persona dejaré que dicha persona hable por si misma. Vamos al puño y letra de Benjamin Franklin. Depués de todo ¿Quien puede explicar su opinión sobre las féminas mejor que el mismo?

” Si alguna Mujer esta bajo desventuras,  siendo yo el culpable o no de dichas desventuras, nadie esta más dispuesto a aliviarlas que Yo mismo.” (Franklin to R.Haines Mar 19, 1780)

 

 

Antes debemos aclarar algo: ¿Era Benjamin Franklin un misógino?

 

El New York Times publicó un famoso ensayo titulado: “Benjamin Franklin: Un gran idiota obeso” en dónde señala que el Padre Fundador era un misógino mujeriego dado a la comida y al placer. Pero antes de que se continúe difundiendo la idea de que Franklin era un “misógino hetero-patriarcal” te advierto que no lo juzgues tan de prisa.

Una imagen moderna popular de Ben es que era un libertino, un hombre libre y fácil, algunos le dicen “el Padre Fundador Playboy”. Pero lo que olvidan es que estuvo casado (y felizmente) durante 44 años.

Benjamin Franklin era un ser humano, con virtudes y defectos como todos. Sin embargo, nunca hizo nada sin consenso del sexo opuesto. No hay evidencia de que tuvo relaciones sexuales extra-matrimoniales con sus affairs. Tampoco hay ningúna prueba histórica de que Ben pensaba que las mujeres eran  simples objetos para satisfacer sus pasiones carnales, al contrario, las consideraba una exquisita, hermosa y profunda materia de estudio.  Franklin creía que en algunas cosas ellas eran superiores a los hombres, consideraba que tenían mucho por ofrecer a la sociedad y personalmente les alentaba a desarrollar su propio potencial y a buscar la independencia personal.

Franklin incluso creía en la capacidad de las mujeres para tener éxito en diversos ámbitos de la vida y las animaba a perseguir sus metas y sueños con determinación. En muchas cartas habló sobre la importancia de la mujer para la naciente nación americana, y tenemos que recordar el contexto histórico, pues muchas de las normas sociales de la época eran muy estrictas y limitaban la participación activa de las mujeres en ciertos campos, las mujeres se dedicaban a tener hijos, criarlos y atender su hogar.

En una época con una sociedad rígida en torno a estos asuntos Franklin abogaba por brindar igualdad de oportunidades a las mujeres en la medida de lo posible. Reconocía el valor de sus habilidades y talentos, y creía en su capacidad para contribuir significativamente en diferentes esferas de la sociedad, de esto se ha escrito de sobra.

 

The Women in Ben Franklin's Life Tell a Fuller Story of the Founder | History News Network

 

Vamos al tema, no vinimos a hablar de lo que pensaba Franklin sobre la dignidad femenina – que mucho material hay al  respecto – sino de sus consejos para quienes desean entender y dominar el arte de conquistar y hacer feliz a una mujer. Benjamin fue un hombre sabio, pero lo mejor de todo es que compartió su sabiduría con los colonos mediante panfletos, guías de profesiones, tratados éticos-filosóficos, curiosidades, chistes, caricaturas y cartas públicas que el mismo escribía, imprimía y diseminaba utilizando el seudónimo de Poor Richard y Silence Dogood.

Ahora todo lo que leerás abajo lo comparto es un traducido de sus documentos personales, puedes encontrarlos en su archivo histórico y sumarizan los consejos que Franklin da sobre las mujeres a hombres solteros, espero tenga una notable contribución para la Vida Diamante de mis lectores solteros.

 

5 Consejos de Ben Franklin sobre Mujeres

 

 

1) Hay más beneficios en Casarse mientras todavía eres JÓVEN

 

Si eres un hombre jóven aún, lee muy bien este consejo. Franklin creía que un factor esencial para modificar la conducta de un hombre y orientarla hacia el éxito era tener una mujer a su lado, Franklin sugería que cuándo ya el cuerpo era capaz de procrear y estaba en su esplendor de fuerza juvenil era el mejor momento para buscar compañera. La lucha por conseguir y conservar a una mujer hacen madurar la conducta, la personalidad y la mentalidad en un hombre, le hace trabajar en las cosas que lo hacen repugnante a los demás, un hombre que ahora tiene razones para mejorar deja de ser un niño individualista para transformarse en un maduro  esposo/padre.

“Cuando todavía una pareja es jóven sus hábitos y temperamentos son menos rígidos y más fáciles de cambiar y moldear que cuándo son viejos; se forman más fácilmente interactuando entre ellos y, por lo tanto, se eliminan muchas ocasiones para el conflicto.  Es verdad que los jóvenes tienen menos de la prudencia necesaria para administrar una familia, sin embargo, los padres y los amigos mayores de las personas casadas jóvenes casi siempre están cerca, para echar una mano, proporcionar su consejo, lo cuál ayuda muchísimo; y mediante el matrimonio temprano, la juventud se forma más pronto para una vida regular y útil; y posiblemente algunos de esos accidentes o conexiones que podrían haber dañado la reputación o el cuerpo, o ambas, se evitan felizmente. Por eso para nosotros en América, los matrimonios son generalmente en la mañana de nuestra vida; nuestros hijos, por lo tanto, ya están educados y asentados en el mundo para cuándo llega nuestro mediodía; y así terminados nuestros asuntos, tenemos una tarde y una noche de alegre ocio para nosotros. Por estos matrimonios tempranos, somos bendecidos con más hijos.”

Que interesantes argumentos. Lo que acabas de leer es un extracto traducido de una carta que Franklin escribe a un jóven amigo llamado John Alleyne (1759),  diciéndo que le felicita por haberse casado y también aprovecha para dar consejos. En esa carta el no sólo toca el tema de casarse jóven sino que ahonda un poco más sobre los beneficios para la vida de un hombre que trae la estabilidad del matrimonio desde temprana edad, continúa:

” En fin, me alegro de que te casaste y te felicito mucho por ello. Estás ahora en camino de convertirte en un ciudadano útil, y has escapado del estado antinatural del celibato, el destino de muchos, que nunca tuvieron la intención de hacerlo, pero que, después de haber pospuesto demasiado tiempo el matrimonio, encuentran que ya es demasiado tarde para pensar en ello; y así viven toda su vida en una situación que disminuye mucho el valor de un hombre: un volumen impar de un conjunto de libros no tiene el valor de su proporción con el conjunto. ¿Qué piensas de la mitad impar de un par de tijeras? … no puede cortar ninguna … posiblemente sirva para raspar una zanja. Ruego que mis elogios y mis mejores deseos sean aceptables para tu novia. Soy viejo y gordo. Haré muy poco uso del privilegio de un anciano, el de dar consejos a los amigos más jóvenes: Trata siempre a tu esposa con respeto; te procurará respeto, no sólo de ella, sino de todos los que la observen. Nunca uses una expresión despectiva hacia ella, ni siquiera en broma; porque la ligereza en las broma, después de frecuentes juegos de palabras, tienden a dar en un enfado grave. Sé estudioso en tu profesión, y serás erudito. trabaja duro y sé frugal, y serás rico. Sean sobrios y no se entregen al licor, y seran sanos. En general ¡Sé virtuoso y serás feliz! Al menos, mediante tal conducta, tendrás la mejor oportunidad de no sufrir consecuencias. Ruego a Dios que los bendiga a ambos! tu afectuoso amigo de siempre, B.F”

2) Las Mujeres son SERES HUMANOS también

 

Era el año 1730, habían pasado 5 semanas después de casárse con Deborah. En la etapa de luna de miel de la vida de recien-casado Franklin escribió sus famosas “Reglas y Máximas para Promover la Felicidad Matrimonial” publicadas por el Pennsylvania Gazette. Franklin lo escribe para las mujeres, no por que crea que tienen más culpa sino por que piensa que son las que “están mejor dispuestas a recibirlo y aplicarlo”, en ese trabajo promueve que se debe dejar de ser egocentristas y pensar en cómo satisfacer los deseos del cónyugue. No hay hombre o mujer que se resista.

” El Camino más probable, ya sea para obtener unbuen cónyugue, o para conservarlo, es ser Bueno tú mismo. Nunca maltras a un Amante que desées para casarte, no sea que el maltrato se te devuelva después:y si encuentras, en cualquier momento de la relación, una Inclinación a jugar a los tiranos, recuerda estas dos líneas sobre la Verdad y la Justicia:””Aquellos que gobernaron con amabilidad y dulzura serán gobernados de la misma manera con amabilidad y dulzura. Aquellos que antes eran altivos y soberbios en su ejercicio de poder serán humillados y tendrán que obedecer a otros“” Evita, tanto antes como después del Matrimonio, todos los Pensamientos de controlar a tu conyugue. Nunca trates de engañar o imponer tu propio entendimiento: ni les hagas pruebas (como algunos lo hacen muy tontamente) para probar su Temperamento; trátalo siempre con Sinceridad primero, y después con Cariño y Respeto.”

Franklin compara una relación de pareja con la política, la libertad es mejor que la tiranía. La razón por la que cierra en comillas su enunciado es por que se robó esa brillante frase, la tomó de Shakespeare en Henry VIII, el Duque de Buckingham, condenado a muerte por traición, la frase original reza: “Gently shall those be rul’d, who gently sway’d; Abject shall those obey, who haughty were obey’d.” (Acto 5, Escena 1). 

Franklin recuerda como Shakespeare conmemora la historia de los reyes ingleses en ese enunciado, aquellos reyes que gobernaron con bondad y empatía recibieron un trato similar cuando ellos mismos eran gobernados. Por otro lado, aquellos que abusaron de su poder y fueron arrogantes en su mandato, experimentaron una inversión de roles y fueron sometidos a obedecer a otros. Sugiere que debemos recordar este principio en nuestra relación de pareja.

Su consejo sobre parejas prosigue con una máxima del cristianismo, la idea de que todos – sin excepción – somos pecadores y tenemos defectos, por lo tanto necesitamos de la fuerza redentora del perdón:

“No seas demasiado optimista antes del Matrimonio, ni te prometas a ti mismo que tendrás una Felicidad Suprema, porque eso es imposible de lograr en el mundo en que vivimos. Considera de antemano, que la Persona con la que vas a pasar tus días, es un Ser Humano, y no un Ángel; y si, cuando se reúnan, descubres algo en su Humor o Comportamiento que no es del todo tan agradable como esperabas, pasalo por alto como una Fragilidad humana: suaviza tu frente; compon tu temperamento; y trata de enmendar su error con Alegría y Buen carácter. Recuerda siempre que cualquier desgracia que le suceda a cualquiera de los dos, no debe cargarse a la cuenta del matrimonio, sino a los accidentes y enfermedades de la vida humana, una carga que cada uno ha comprometido en ayudar al otro a sostener y las  que ambas partes están igualmente expuestas. Por lo tanto, el quejarse, murmurar y llegar a desacuerdos hace que el peso se vuelva notablemente más doloroso, rápidamente pon tus hombros al yugo, y haz que sea más fácil para ambos.”

También hay un factor psicológico importante que todos los seres humanos compartimos y que puedes utilizar. Forma parte de lo que conocemos como Disonancia Cognitiva. Hay una teoría social que se llama “El Efecto Ben Franklin”, dicha teoría dice que siempre que hagas un favor a una persona, en tu mente se crea una emoción positiva con respecto a esa persona, es decir, es posible despertar emociones por medio de la acción.

Si utilizas eso a tu favor, entonces comenzarás a tomar en cuenta que aquellos que alguna vez te hicieron un favor, de una manera u otra despertaron cierto cariño y cercanía por ti. En seducción utilizan mucho el Ben Franklin Effect, los gurús de la seducción usualmente recomiendan la petición de mini – favores, una mujer que comienza a realizar favores pequeños pronto despertará un interés grande. Franklin decía:

 “El que una vez te hizo un favor, estará más dispuesto a hacerte otro, que aquel a quien tú mismo has obligado”.

 

La inspiración para esta entrada viene del Benjamin Franklin de Walter Isaacson, que tengo algunas semanas leyendo.

 

3) Sé un Hombre de VERDAD

 

El 4 de Marzo de 1734 Franklin escribe su carta Respuesta sobre una petición de consejo“. En ella consideraba que la madurez, la varonilidad y la masculinidad eran principios que debían adoptarse para dejar de ser infantiles o dolidos por el desamor. Hay que renunciar a la queja y reconocer que las desventuras del desamor no son culpa del sexo opuesto, sino de uno mismo. Tomar responsabilidad máxima y propiedad total del éxito/fracaso en las relaciones.

En este famoso escrito Franklin dice que debemos de pensar en las demás mujeres como si fuesen nuestra propia madre, en el sentido de que no debemos ser tan duros con ellas pero tampoco esperar que sean ángeles, cita la Parábola de los Talentos de Jesucristo, comparando al siervo inútil de la parábola con aquellos que tienen miedo de renunciar a su soltería y comenzar una vida familiar pensando que eso les coarta su libertad.

Principalmente lo hace para refutar un escrito de Daniel Defoe a favor de la soltería. Finaliza de manera graciosa diciendo que los hombres que piensan así de las mujeres es por que son impotentes en la cama y les da miedo estar a solas con una mujer para que su secreto no se descubra.

 

 ” Soy viejo y he hecho abundantes Observaciones, y yo mismo he tenido tres Esposas; de modo que, tanto por experiencia como por observación, puedo decir que este consejo es erróneo y falso en todos los detalles. Es incorrecto afirmar que “”es una tontería que un Hombre soltero cambie su Estado””: Pues qué viejo Soltero puede morir sin Pesar y Remordimiento, cuando reflexiona en su Lecho de Muerte, que la inestimable Bendición de la Vida y el Ser ha sido comunicada por el Padre al Hijo a través de todas las Generaciones desde Adán y desciende hasta él, pero en él se detiene y se extingue; y que la Raza Humana divina ya no existiría, por cualquier Cosa que haya hecho para continuarla; él, tal como el Siervo malvado de la parábola, envolvió y escondió su Talento en una Servilleta (es decir, la cola de su camisa), mientras que sus Vecinos, los Siervos Buenos y Fieles produjeron Cinco y otros Diez. Digo que tal persona no sólo morirá con arrepentimiento, sino que puede temer con justicia un castigo severo. Tampoco es cierto que “”Tan pronto como un Hombre se casa, su Bienaventuranza esperada se disuelve en Cuidados serviles y Esclavitud”” . Todo Hombre que es realmente un Hombre es Maestro de su propia familia; y no puede ser Esclavitud que otros se sometan al Gobierno de uno. Si es que hay alguna Esclavitud en el Caso, es la Mujer la que entra en élla, y no el Hombre. Y en cuanto a los cuidados , son principalmente los que asisten a la crianza de los hijos; y Yo preguntaría a cualquier Hombre que lo haya experimentado, si acaso no son esos los Cuidados más deliciosos del Mundo; y si de ese solo Particular no encuentra la Bienaventuranza de un doble Estado mucho mayor, en lugar de ser menor de lo que esperaba. En resumen, esta servidumbre y estos cuidados son como la Servidumbre de tener un Jardín hermoso y fértil, en el cual el Hombre se Deleita mucho; y los Cuidados son el Placer que encuentra en cultivarlo, y sacar de él tantas Plantas hermosas y útiles como puede. Y si la plantación y la jardinería comunes son un empleo honorable (como generalmente se permite, ya que los más grandes héroes lo han practicado sin disminución alguna de su gloria), creo que la plantación humana debe ser más honorable, como las plantas, los niños a ser criados son aún más excelentes en su Naturaleza, y llevarlos a la Perfección requiere la mayor Habilidad y Sabiduría.

En cuanto a la Insinuación del Consejero, que “”sólo los Necios se casan, y toda Mujer es una Tirana””; es una Reflexión muy severa e indebida sobre su propio Padre y Madre; y dado que es muy probable que conozca mejor los asuntos de su propia familia, no lo contradeciré en ese particular, en lo que se refiere a sus propias relaciones: porque tal vez su aversión a una esposa surge de observar cómo su mamá trataba a su papá. ; porque ella podría ser una Xantipa aunque él no fuera Sócrates; siendo probable que un Hombre sabio si hubiera inculcado Principios más sólidos en su Hijo. Pero en general disiento completamente de él, y declaro que apenas he conocido a un Hombre que supiera cómo mandar de una Manera apropiada, pero su Esposa supiera también cómo mostrar una Obediencia apropiada. Y hay en el mundo infinitamente más hombres tiranos que mujeres tiranas.

Después insinúa que “”un Hombre al casarse, actúa en contra de su Interés, pierde su Libertad y sus Amigos, y pronto se encuentra deshecho.”” En lo cual se equivoca tanto como en cualquiera de los demás. Un Hombre no actúa en contra de su Interés al Casarse; porque yo y miles más sabemos muy bien que nunca podríamos prosperar hasta que nos casáramos; y lo he hecho bien desde entonces; Lo que conseguimos, lo ahorran las Mujeres; un Hombre que está estable en la Vida se ocupa de sus Negocios mejor y con más firmeza; y el que no puede prosperar casado, nunca podría haber prosperado mejor soltero; pero la Ociosidad y la Negligencia de los hombres es más fatal para las familias que la extravagancia de las mujeres. Ni un Hombre pierde su Libertad sino que la aumenta; porque cuando no tiene esposa que se ocupe de sus asuntos en el hogar, si decide iniciar algún negocio allí, no puede salir afuera sin perjuicio de ello; pero teniendo una Esposa en la que pueda confiar, puede con mucha más Libertad estar en el exterior, y por un Tiempo más largo; así el Negocio transcurre cómodamente, y la buena Pareja se releva por turnos, como una fiel Pareja de Palomas. Ni pierde Amigos pero gánalos, casándote con prudencia; porque allí están todas las Relaciones de la Mujer añadidas a la suya, listas para asistir y animar a la Pareja recién casada; y un hombre que tiene esposa e hijos, se le confía más rápido en los negocios y puede tener crédito por más tiempo y por sumas más grandes que si fuera soltero, en la medida en que se considera que está más firmemente asentado y bajo mayores obligaciones para comportarse honestamente, por el bien de su familia.

Casi he terminado con nuestro Consejero, porque dice una sola cosa más; a saber, “”que lo mejor del Sexo no es mejor que  las Plagas.”” Muy duro de nuevo con su pobre Madre, que aunque podría ser la mejor Mujer del Mundo, según parece, en la Opinión de su Hijo sin gracia, no era mejor que una Pestilencia. ¡Ciertamente este hombre de versos nunca supo lo que es una Mujer! Debe ser, como supuse al principio, algún viejo soltero desamparado. Y si pudiera conjurar, creo que descubriría, que su Caso es como el de muchos otros un hombre que es más mujer que hombre, de aquellos de los que había en la antigüedad. Un consejo tan insensato como este no les produce ningún efecto a los de su clase; No es nada como esto lo que les disuade de casarse. Lo que les pasa es que después de haber tenido algunos de sus primeros intentos con la especie más amable del bello sexo femenino, han salido con la vergüenza y la desgracia, por lo tanto se convencen a sí mismos de que son (y tal vez lo sean) realmente impotentes: y por eso no se atreven a casarse, por temor a esas Condecoraciones deshonrosas de la cabeza, y creen que ese es el Destino inevitable de un incompetente como ellos. Entonces, como el Zorro que no podía usar su Cola (en este caso el Zorro realmente la perdió) decidieron convertirse en Consejeros.”.

4) Si no deseas casarte ni tener hijos, busca una mujer mayor 

 

Los hombre tienden a buscar mujeres jóvenes por su físico, pero se terminan estrellando con una pared de inmadurez emocional e inestabilidad sentimental. En su famoso y controversial escritoConsejos a un Amigo al momento de Escoger una Compañera” (25 de Junio de 1745) Franklin aconseja casarse como la primera opción, pero que si el matrimonio fracasa o no se busca el matrimonio entonces debe optarse por probar las mieles de una mujer mayor.

La mujer mayor le dará educación al hombre jóven con el añadido de que aprendió a refinar muchas de las malas conductas de las mujeres jóvenes. El Padre Fundador expone todas las razones por las que una compañera de mayor edad es mejor en todos los sentidos, incluyendo el sexual, en dónde hace algunos comentarios burlescos y jocosos.

Es un tema de oferta y demanda. La conclusión de Franklin es que como las jóvenes acaparan toda la atención de los hombres, entonces las mujeres maduras – por el temor a quedarse sólas – tienden a desarrollar muchos hábitos nobles para satisfacer al hombre, entre ellas la conversación, la prudencia, la tolerancia y la paciencia.

Como su amigo no desea casarse ni recapacitar en su idea de seguir viviendo una vida de aventuras amorosas, entonces Franklin no le queda otro remedio que aconsejarle: Mejor busca una mayor que una jóven.

” Si consigues una Esposa sana y prudente, tomando en cuenta tu Profesión y trabajo, con su buena Economía, harán una Fortuna suficiente.

Pero si no aceptas este consejo y persistes en pensar que vivir sin ataduras con el sexo opuesto es inevitable,

Entonces te repito mi consejo anterior, que en todos tus amoríos debes preferir a las mujeres viejas a las jóvenes. Llamas a esto una Paradoja, y exiges mis Razones. Aquí te las doy:

1. Porque a medida que tienen más conocimiento del mundo y sus mentes tienen mayor almacen de observaciones, su conversación mejora más y es más agradable durante más tiempo.

2. Porque cuando las Mujeres dejan de ser hermosas, estudian como ser buenas. Para mantener su Influencia sobre los Hombres, equilibran la Disminución de la Belleza mediante un Aumento de la Utilidad. Aprenden a hacer 1000 Servicios pequeños y grandes, y son los más tiernos y útiles de todos los Amigos cuando estás enfermo. Continuamente  amables. Y por lo tanto, difícilmente se puede encontrar una mujer anciana que no sea una buena mujer.

3. Porque no hay riesgo de niños, que producidos irregularmente pueden ser atendidos con muchos inconvenientes.

4. Porque con más Experiencia, son más prudentes y discretas en realizar una aventura amorosa para prevenir la Sospecha. El intercambio con ellas es por lo tanto más seguro con respecto a su Reputación. Y con respecto a los suyos, si el Asunto llegara a ser conocido, la Gente considerada podría inclinarse más bien a excusar a una Anciana que amablemente cuidaría de un hombre Joven, educaría sus Modales con sus buenos Consejos y evitaría que arruinara su Salud y Fortuna entre Prostitutas mercenarias.

5. Porque en todo Animal que camina erguido, la Deficiencia de los Líquidos que llenan los Músculos aparece primero en la Parte más alta: El Rostro primero se enflaquece y se arruga; luego el Cuello; luego el Pecho y los Brazos; las partes inferiores continúan hasta el final tan gordas como siempre: de modo que cubriendo todo lo de arriba con una canasta, y considerando solo lo que está debajo de la faja, es imposible que dos mujeres distingan una vieja de una joven. Y como en la oscuridad todos los Gatos son grises, el Placer del Goce corporal con una Mujer vieja es por lo menos igual, y frecuentemente superior, siendo cada Habilidad capaz de Mejorar mediante la Práctica.

6. Porque el Pecado es menor. El libertinaje con una Virgen puede ser tu ruina y hacerla infeliz a ella de por vida.

7. Porque el remordimiento es menor. El haber hecho desgraciada a una Jovencita puede provocarte frecuentes Reflexiones amargas; ninguno de los cuales puede ayudar a hacer feliz a una anciana.

8. y por ultimo ¡Son muy agradecidas!

Esto es para responder a lo que piensas que era mi Paradoja. Pero aun así te aconsejo que te cases directamente con una mujer; siendo sinceramente Tu afectuoso Amigo. Ben”

5) Sé gracioso desarrollando la elocuencia y la imaginación

 

Fue durante su estadía en Francia en dónde Franklin sacó a relucir notablemente su lado Don Juan. Hubo muchas mujeres que lo adoraban en Paris pero hay una relación muy especial que tuvo con una mujer llamada Anne Louise Brillon. Esta amistad jugó un papel crucial para la diplomacia entre la aristocracia francesa y EEUU, una jóven y naciente nación. Franklin mantendría correspondencia romántica con Brillon hasta el final de su vida.

 

Benjamin Franklin: Diplomat, Libertine, Chess Master

 

Algunos piensan que esta relación era un poco extraña. Madame Brillon tenía 33 años, el tenía 72, ella no sabía nada de guerra o política, el no sabía nada de música (que era el mundo de Brillon). El viudo, ella casada. Venían de mundos diferentes. Pero tenían algo en común, el amor por el ajedrez. En sus cartas era juguetón y creativo, hay una en especial que me llamó la atención que se llama “Treaty of Peace”, después de dicha carta, siempre ambos apelarían a ese “tratado de paz” y a sus articulos en las correspondencias. Escribirían de forma graciosa, como si se tratase de dos naciones en lugar de ser dos individuos.

Artículos para un Tratado de Paz con Madame Brillon
Passy, 27 de julio de 1782.

ARTICULO 1.
Habrá Paz eterna, Amistad y Amor, entre Madame
B. y el Sr. F.
ARTÍCULO 2.
…Para mantener la misma inviolablemente, Madam B. por su parte
estipula y acuerda, que el Sr. F. acudirá a ella cada vez que ella
lo pida.
ART. 3.
Que se quedará con ella todo el tiempo que ella quiera.
ART. 4.
que cuando esté con ella, estará obligado a beber té,
jugar ajedrez, escuchar música; o hacer cualquier otra cosa que ella le pida a él.
ART. 5.
Y que no amará a ninguna otra Mujer sino a ella.
ART. 6.
Y el dicho señor F. por su parte estipula y consiente, que él
se irá de casa de M. B. cuando a el le plazca.
ART. 7.
Que se mantendrá alejado todo el tiempo que a el le plazca.
ARTE. 8.
Que cuando esté con ella, hará lo que a el le plazca.
ARTE. 9.
Y que amará a cualquier otra Mujer hasta donde el la encuentre
amable.

Déjame saber lo que piensas de estos Preliminares. Para mi, estos artículos
parecen expresar el verdadero Significado e Intención de cada Parte más
claramente que la mayoría de los Tratados. Insistiré bastante en el
artículo octavo, aunque sin mucha esperanza de su consentimiento; y en
el noveno también, aunque desespero por encontrar alguna vez otra Mujer que yo
podría amar con igual ternura: siendo siempre, su querido querido amigo,
Atentamente, Sr.F

category:

Crecimiento Personal,Masculinidad

Tags:

No responses yet

Deja un comentario

Latest Comments

A %d blogueros les gusta esto: