Vida Diamante

Hace poco vi circular por Internet algunas imagenes realizadas con IA sobre una supuesta película de Disney que narra las aventuras de Bolívar. Recordé que ya existía un comic realizado en EEUU para el Libertador, hace varias décadas.

Me parece curioso. Al ser venezolano, cualquier cosa que sea un homenaje a Venezuela me permite ver como perciben los extranjeros la cultura y la historia de mi país. Estos geniales tebeos de la historia venezolana fueron hechos en EEUU por Michael Roy en 1956, es interesante, extraño y divertido. Todo al mismo tiempo. Lamentablemente no se encuentra en español.

Esto añade una linea más al enorme bagaje conocido de que previo a que los Marxistas destruyesen y deformasen la imagen del Libertador, este fue reconocido como un ícono de los valores de la libertad en el mundo. Muy especialmente en Norteamerica. Lo enseñaban en las escuelas y solía estar presente en los libros de historia para niños. Para muestra un botón, esta historieta.

Aunque fue impresa para el público infantil estadounidense no hay nada mágico ni fantasioso en ella. De hecho, le pierde poco a las crónicas reales. Describe los sucesos más importantes de su vida. Batallas importantes. Incluye detalles que pocos conocen de sus primeros años como su relación con Maria Teresa del Toro, sus viajes a Londres, sus amores con las mujeres y el arresto de Miranda resultado de la traición del General por firmar la capitulación de la 1era República y su constitución de 1811, que por demás, era una copia de la estadounidense.

En este blog nunca me faltaron oportunidades para sacar hechos curiosos y olvidados del caraqueño, especialmente sobre facetas desconocidas. Por ejemplo; sus ideas en lo económico que nunca se cumplieron, la forma como ideó el primer TLC de la región y sus ideas con respecto a la libertad en el porte de armas como un derecho de cada ciudadano.

Estos comics hacen enfasis también en sus ideas y se honra la patria venezolana. Espero que la difusión de este comic ayude a mis compatriotas a despertar un mejor entendimiento de que una de las cosas que perdimos  – con el secuestro marxista de la nación – es el orgullo histórico de los ideales fundacionales de nuestra patria. Tal cosa fue (alguna vez)  apreciada y admirada, por el mundo entero.

1943 six page cartoon story ~ VENEZUELA ~ Simon Bolivar | eBay

 

Aquí te lo dejo en PDF

Clic para descargar

¡Curiosidades y datos interesantes de un Estados Unidos admirador de Bolívar!

Simon Bolivar statue is unveiled in Bolivar, MO | Harry S. Truman
Foto de la ceremonia del Monumento a Simón Bolívar en Missouri bajo el gobierno de Harry Truman

Bolívar visitaría EEUU en 1807, donde paseó por Charleston, Boston, Filadelfia y Nueva York durante tres meses, allí  acentuó su admiración por los Padres Fundadores, especialmente por George Washington, a quien llamaba “El Néstor de la Libertad” y también “El más santo de los hombres”.

Más tarde, cuando el caraqueño ya había sido bautizado como “El Libertador“, la familia del primer Presidente de EE.UU. le hizo llegar, mediante el Gran Mariscal francés LaFayette, una hermosa medalla con un retrato del héroe norteamericano. Bolívar lo portaría hasta el final de sus días.

Bolívar ha sido un tema de inspiración tanto para demócratas como republicanos. En honor a Bolívar el Presidente Ronald Reagan decretaría en 1983 la Proclamation 5073, allí el Presidente Reagan diría: “Gran militar y patriota, Simón Bolívar sirve de inspiración a todos los pueblos del hemisferio occidental. A través de tiempos turbulentos y frustrantes, tuvo la visión de ver que se podía lograr la unidad de las Américas. Un gran Libertador que sentó las bases del Sistema Interamericano”

El Presidente Bush también expresó admiración a Bolívar, lo comparó con Washington en su discurso del 13 de Enero de 2015 frente al Presidente Alvaro Uribe de Colombia.

Para el año de 1815 (casi unos 15 años antes de morir en Santa Marta) en Texas, en un lugar tan distante de su tierra natal, ya existía un lugar que llevaba su nombre: “Port Bolívar“. La importancia de este hecho geográfico radica, por increíble que parezca, en que en Venezuela, su lugar natal y que debe a él su razón de existir como país, no honró su nombre hasta 1846, o sea, 16 años después de su muerte, cuando a solicitud de los mismos habitantes de la antigua Angostura, se adoptó el nombre de “Ciudad Bolívar”.

Vintage 1957 New Orleans Times Dixie Roto Magazine SIMON BOLIVAR Statue NOLA 50s | eBay

La primera ciudad nombrada en honor a Bolívar no fue de Colombia ni de Venezuela, precisamente fue una ciudad norteamericana. La primera ciudad en la historia con el nombre de BOLÍVAR se fundó en Tennessee, cuyos habitantes le pusieron ese nombre al escuchar de la heroicidad del personaje sudamericano, al cual consideraban como la versión latinoamericana de George Washington. 

Desde ese entonces, Bolívar city en Tennessee ha ido creciendo, convirtiéndose en la ciudad más grande con este nombre en los Estados Unidos y la que tiene más contacto con Venezuela. Desde hace más de cinco décadas, el gobierno venezolano le ha otorgado a la ciudad obsequios como dos estatuas de Simón Bolívar, la réplica de la espada del Libertador y la Orden del Libertador. Interesantemente casi no hay población latina en dicha ciudad.

La escuela de derecho más prominente de su época, la George Washington University con sede en DC hizo público su estudio: Bolívar un modelo de promotor de la paz en el World Affairs de 1939, una revista especializada leída por principalmente por diplomáticos y congresistas. En 1964 se lanza el Submarino Nuclear USS “Simón Bolívar”, un submarino balístico clase Benjamín Franklin propiedad de la Armada de los Estados Unidos de América. Fue la primera nave de la armada de ese país en ser bautizada con el nombre de un líder militar no estadounidense.

File:Photograph of the fireplace in the Oval Office of the White House, with a portrait of Simon Bolivar hanging over the... - NARA - 199472.jpg
El Presidente Truman siempre mantuvo un cuadro de Bolívar en la Oficina Oval durante su mandato en la Casa Blanca

Cuando fueron consultados los congresistas por tan honrosa designación, el argumento fue unánime, lo equipararon con uno de los Padres Fundadores de EEUU: ” El nombre “Bolívar” representa: liderazgo, inteligencia, valentía, disciplina, sabiduría, e inmortalidad, como el poder de esa arma letal que cambiará el rumbo del planeta.”

Para 1821 sólo en los Estados Unidos se contaban 15 localidades que llevaban el nombre “BOLIVAR”:
– 2 Nueva York,
– 1 Alabama,
– 1 Georgia,
– 1 Indiana,
– 1 Louisiana,
– 1 Maryland,
– 1 Mississippi,
– 1 Missouri,
– 1 Ohio,
– 1 Pennsylvania,
– 1 Tennessee,
– 1 Texas,
– 1 Virginia, y
– Port Bolívar en el condado de Galveston, que desde 1815, fue el primer lugar geográfico que usó el homónimo del Libertador. En los años 90s también se creó el Simon Bolivar Drive en la ciudad de Henderson, Nevada.

Los equipos juveniles de Basketball, baseball, lucha libre y atletismo de  Missouri tienen el nombre de “The Liberators” y usan el nombre de Bolívar en sus camisetas. Su eslogan es “Burn The Boats

Las “Liberator Cheer” son el equipo juvenil de porristas campeonas en Missouri. Bolívar tiene al menos 84 escuelas secundarias con su nombre por todo el territorio estadounidense.

El Libertador incluso cuenta con un cameo en The Simpsons, una película de Hollywood y era el nombre original del perro del Pato Donald. Una familia de militares estadounidenses, tienen como tradición colocarle el nombre de Simón Bolívar a sus miembros. Una tradición iniciada por la familia Buckner tiene el honor de bautizar sus hijos primogénitos con el nombre del prócer venezolano, desde Kentucky en el año 1823 y que aún se mantiene hasta el presente. De hecho, el oficial de más alto rango norteamericano que murió en la Segunda Guerra Mundial fue el General de 3 estrellas Simón Bolívar Buckner, en la isla de Okinawa.

Simón Bolivar moriría un 17 de Diciembre de 1830, recibiendo la traición de caudillos colombianos y venezolanos, mientras tanto el Presidente de los Estados Unidos, Andrew Jackson, ordenó luto y 13 cañonazos por diferentes buques de la Armada en su honor, Europa y los países americanos le rendían honores, el Gobierno de Venezuela se burló de su muerte, el pueblo venezolano se enteraría tres meses después en Febrero de 1831.

En 2014, se realizó en Hollywood la super producción cinematográfica “The Liberator” sobre Simón Bolívar. Empleando al actor venezolano Edgar Ramírez y al músico Gustavo Dudamel cómo el director de la banda sonora. La película estadounidense tuvo más exito y alcance que cualquier producción cinematográfica venezolana sobre Bolívar. Todavía no han producido una película entera y exclusivamente sobre George Washington.

Recientemente los congresistas pasaron un proyecto bi-partisano llamado la “Bolívar Act”en el año 2022, para perseguir y castigar la corrupción entre ciudadanos o empresas privadas norteamericanas y el gobierno chavista venezolano.

Champion of Liberty Issue | National Postal Museum

Así es la estatua de Bolívar en el Central Park de New York

La estatua del famoso caraqueño está ubicada en una entrada al Parque Central por la 6ta Avenida. Este parque posiblemente es el sitio más icónico y conocido de Manhattan.

Y la más imponente, la de Washington DC

Esta estatua en realidad es considerada uno de los “Monuments” que se pueden ver en Washington DC, bastante imponente, es más o menos el mismo tamaño de la estatua que se ubica en la Plaza Bolívar de Caracas. La foto no le hace justicia.

category:

Descargas,Historia

Tags:

No responses yet

Deja un comentario

Latest Comments

A %d blogueros les gusta esto: