Vida Diamante

El Secreto de los Banqueros Suizos:

Las 12 Reglas de Oro para los Mercados Financieros

¿Cual es el secreto de Suiza para ser una nación tan prospera?, probablemente su secreto resida en el sistema bancario. Anteriormente hablamos de por qué Suiza fabrica los mejores relojes del mundo, además de relojes, Suiza es reconocida mundialmente por su sistema financiero. Los bancos suizos están entre los más deregulados y sólidos del planeta.

Los más finos estilistas del día a día de los mercados, los que cuentan con una sólida formación, tienen mucho ganado, aunque lo cierto es que la Bolsa es complicada y traicionera y puede golpear por sorpresa hasta a los más preparados. Los secretos de los banqueros suizos contiene las técnicas de inversión que han permitido a los financieros suizos ser los líderes del mundo de las finanzas. Esta obra revela los doce principios fundamentales sobre dónde, cuándo, cuánto, cómo y por qué invertir. Conceptos como riesgo, especulación, apuesta, pronósticos, intuición y planeación son analizados desde la perspectiva de los protagonistas más destacados de los mercados bursátiles y monetarios internacionales. Sus consejos y experiencia valen oro.” – Max Gunther

¿QUE SON LOS AXIOMAS Y COMO SURGIERON?

Tomemos por caso de estudio al enigma de Suiza. Este hogar ancestral es un lugar rocoso más o menos de la mitad del tamaño del estado de Maine. Fundado por Calvinistas que huían de las guerras europeas. No tiene un centímetro de costa marítima. Es uno de los territorios más pobres en minerales que hay sobre la tierra. No posee oro ni una gota de petróleo que pueda llamar suya, y apenas tiene un poco de carbón. En cuanto a la agricultura, su clima y su topografía son inadecuados por dónde se le mire.

Un pueblo de campesinos ordeñadores de vacas que ha permanecido al margen de las crisis y las guerras europeas durante más de 300 años, principalmente porque, en todo ese tiempo, no ha habido jamás un invasor que realmente lo quisiera. Y sin embargo los suizos están entre la gente más opulenta del mundo.

Su ingreso per cápita está al nivel de los norteamericanos, alemanes occidentales y japoneses. Su moneda está entre las más fuertes del mundo. Tiene que ver con el tamaño de la burocracia, un gobierno limitado, el libre mercado y con los Axiomas de Zurich. Sobre este último punto es que nos enfocaremos el día de hoy.

*¿Cómo lo logran los suizos?: Lo logran por ser los inversionistas, especuladores y jugadores más inteligentes del mundo.

El tema de este libro es apostar para ganar. Quizá eso hace que parezca un libro para todos. No lo es. Por supuesto, todos quieren ganar. Pero no todos quieren arriesgar, y ahí radica una diferencia de gran magnitud. Muchas personas, probablemente la mayoría, quieren ganar sin arriesgar. Este es un deseo completamente comprensible. No tiene nada de criticable. Sin duda, nos lo imponen muchas de nuestras enseñanzas más viejas de la Ética del Trabajo. Nos dicen que correr riesgos es una tontería. Un hombre prudente no apuesta más allá de lo que exigen los inalterables términos básicos de la existencia humana.

La vida bien vivida es una vida de trabajo incesante, quizá algo aburrida pero segura. Bueno, todos entendemos los intercambios. Si usted tiene un prejuicio filosófico en contra de las apuestas y en contra del riesgo, en este libro habrá poco que le resulte de utilidad a menos, por supuesto, que cambie su mentalidad. Pero si no le importa correr riesgos razonables – o mejor aún, si disfruta con el correr riesgos, como los suizos – entonces este libro es para usted.

Los Axiomas de Zurich versan sobre el riesgo y su administración. Si estudia los Axiomas con la aplicación que se merecen, pueden permitirle ganar más con sus apuestas y negociaciones de lo que jamás pensó que fuera posible.

Los 12 Axiomas Suizos lo pueden hacer muy rico:

Una de las razones por que debemos aprender sobre los inversionistas más ricos del mundo es que saben lo que hacen, que lo han aprendido a través de los años y que debemos seguir sus consejos; cualquiera de nosotros tenemos la capacidad de poder invertir, pero hay que saber cómo y en qué momento hacerlo.

Max Gunther, además de hacer una excelente analogía sobre los inversores de Suiza – a quienes conoció personalmente -, también nos comparte 12 axiomas fundamentales para cualquier inversionista, los cuales, si los tomamos en consideración lograremos el éxito financiero que buscamos.

No hay problema si no se conoce mucho del mercado financiero. Los Axiomas de Zurich pueden extrapolarse a cualquier area de la vida no financiera. Son principios atemporales que pueden funcionar en cualquier area de la vida.

Axioma 1 Riesgo: Todo en la vida tiene un precio, ¿Cuánto estás dispuesto a arriesgar por lo que quieres? Cuidado, a mayor ganancia, mayor riesgo. No queremos decirte que lo apuestes todo, sino que midas cuánto estas dispuesto a perder.

Axioma 2 Codicia: La película de Wall Street (con Michael Douglas) refleja claramente este axioma, entre más tienes más quieres, y a veces podemos correr más riesgo de lo permitido, lo cual generalmente nos puede llevar a perderlo todo; exactamente como le paso a Gordon Gekko.

Axioma 3 Esperanza: Todas las personas tenemos contacto en la bolsa hemos pasado por la misma situación, compramos títulos de acciones a un precio y al día siguiente se esas acciones valen menos, la primera impresión es ¡por qué bajo! ¡ya perdí mi dinero!, bueno lo primero es guardar la calma, no es una pérdida, es una minusvalía la cual se puede recuperar con el paso de los días (asociado al axioma 1 ¿cuánto estamos dispuestos a perder?).

Axioma 4 Pronósticos: Hasta los reportes del clima se equivocan, no sabemos si vamos a llegar puntualmente en la primera cita, pero sí podemos salir más temprano, o buscar con anticipación la dirección a la que vayamos, lo mismo en los negocios tenemos que tomar decisiones objetivas de acuerdo a lo que está pasando en el momento.

Axioma 5 Patrones de comportamiento: Estos están presentes en nuestro alrededor, sin embargo cuando las cosas no van como “deberían” existe una señal (positiva o negativa) que puede impactar sobre nuestras decisiones al llevar nuestros proyectos al mundo real nos toparemos con factores que no sabíamos que sucederían y a veces son imposibles de controlar. No significa que no tenemos que invertir, sino que debemos estar conscientes de que nuestros planes nunca salen como los imaginamos, y debemos estar al pendiente para reaccionar de forma adecuada cuando llegue el momento.

Axioma 6 Intuición: “Estoy seguro que esto será de utilidad para nuestros lectores” bueno, tal vez no, nunca lo sabremos hasta que alguien nos haga un comentario positivo sobre nuestra nota, así en los negocios, es posible que hoy sea buen día para invertir en metales, pero no lo sabremos hasta el final del día.

Axioma 7 Espiritualidad: No se trata de pedirle a Dios ser millonario, se trata de tener esos valores que la mayoría de religiones (en especial las judeo-cristianas) nos invitan a seguir para tener una mejor vida: fe, caridad, hermandad, bondad, diezmo, honestidad y sencillez.

Axioma 8 Optimismo: Es muy importante ser positivos, después de todo buena vibra atrae a la buena vibra, pero no por eso tenemos que creer que nuestras decisiones van a salir bien. La evaluación de lo que queremos es prioridad.

Axioma 9 Consenso: Invierte en las que son empresas fuertes decían, ganarás decían. No porque nos digan que las empresas más conocidas son las mejores significan que lo sean también hay opciones que nos dan mejores rendimientos.

Axioma 10 Terquedad: Está muy lejos la terquedad de la perseverancia, a veces las cosas no salen como queremos, no tenemos que aferrarnos a algo que no es.

Axioma 11 Planificación: Hay que tener nuestros objetivos de inversión bien puestos en el tiempo, a veces necesitamos dinero a corto plazo y a veces queremos un buen retiro.

Axioma 12 Movilidad de tus inversiones: Así como alguno de nosotros dividimos en que vamos a gastar nuestra quincena, también los grandes inversionistas dividen: sus inversiones, recuerda que la diversificación es importante así como el plazo y donde se encuentra tu capital.

Todos estos axiomas están relacionados con la disciplina, la mentalidad y la formación del carácter. Como en el axioma 6, su amigo Leonardo Brito espera que les sean ampliamente útiles estos consejos de Max Gunther para que tengan una buena educación financiera y logren el éxito como los grandes banqueros suizos. Recuerden siempre que en este blog encontraran información vital para el éxito en sus negocios y en su Vida Diamante. ¡Un gran abrazo!

El Secreto de los Banqueros Suizos – Descarga en PDF
Amazon: The secret power of the Swiss Bankers – Spanish

Lea tambien: Los Hábitos de Rockefeller

category:

Empresarial,Finanzas,Libros y Bibliotecas,Liderazgo

Tags:

No responses yet

Deja un comentario

Latest Comments

A %d blogueros les gusta esto: