Vida Diamante

Abrir cuenta bancaria en EEUU

Como Abrir Una Cuenta Bancaria En USA (Sin vivir en USA)

No dejo de pensar en formas de ayudarnos a vivir una Vida Diamante, hoy quiero enseñarte que puedes abrir una cuenta en los Estados Unidos de América, sin necesidad de tener una residencia permanente o ciudadanía en ese país. Te preguntas: ¿Cómo Abrir Una Cuenta en EEUU siendo extranjero?

Resulta que abrir una cuenta internacional en dólares no es para nada complicado, lo que sigue a continuación es para extranjeros no residentes que estén de visita en Estados Unidos. Viajar a EEUU para registrar una compañía y abrir una cuenta bancaria son motivos válidos de viajes en una entrevista para la visa B1/B2.

Aunque no vivas en EEUU, ni tengas aún el estatus legal de residencia permanente, puedes abrir una cuenta en algunos bancos que lo permiten. Antes de continuar te daré varias razones de por que el tener una cuenta bancaria en ese país tiene una serie de ventajas y beneficios:

  • Tu dinero estará seguro en el sistema financiero estadounidense, los bancos de EEUU están asegurados por el tesoro federal (FDIC) y están capitalizados por varios trillones de dólares.
  • Tienes una ventaja fiscal, si tu dinero no está en una cuenta de tu país de orígen no tienes por que declararlo al fisco, pero al mismo tiempo, como no eres residente de los EEUU no estás obligado a pagar impuestos al IRS.
  • Te permite ahorrar en Dolares.
  • Acumulación de tasas de Interés Compuesto.
  • No harán preguntas: A menos que hagas movimientos diarios superiores a $10,000 en una sóla cuenta personal.
  • Puedes participar de varios productos de inversión como CDs y fondos mutualistas que ofrecen los bancos, tan sólo a partir de $500.
  • Te permite construir un Colchón Financiero y mejorar tu puntaje de crédito (credit score).
  • Te permite realizar negocios afuera de tu país de una manera más sencilla.
  • Si ganas dinero por Internet es ideal, una cuenta en EEUU te permite utilizar la plataforma de ZELLE y Venmo, te permite afiliar tus pagos a Google Pay, podrías cobrar el dinero de tu Paypal en físico (usando tu tarjeta en algún cajero) y tambien del AdSense de Google. Una cuenta en EEUU te permite vender cosas por Amazon o e-Bay.

Abrir una cuenta en Bank of America es una buena manera de tener tu dinero disponible siempre que lo necesites. Una vez que abres una cuenta de Bank of America, puedes acceder a tu dinero en cualquier cajero automático o mediante un cheque en tu cuenta. Pero para abrir tu cuenta, tienes que revelar información personal, antes de decirte los requisitos primero debo explicarte por que debes elegir este banco.

¿Porque Bank Of America?


Es importante que pongas tu dinero en un banco sólido y de intachable trayectoria, fundado en 1904, con más de 217.000 empleados y con la mayor proyección internacional de un banco estadounidense, esta empresa bancaria está valorada en $216 Billones de Dolares. BOFA es el segundo banco más grande del país y está rankeado como la n° 28 de las mejores 2000 compañías del mundo según Forbes lo cual indica que es un banco sólido que ha sobrevivido a todas las crisis norteamericanas. Su filial “Bank Of America Securities” ha sido catalogado como el mejor banco de inversión del mundo por varios años consecutivos.

american flag with rolled dollar bills

Requisitos que debes tener antes de abrir tu cuenta “Non Resident”

  • Tu Pasaporte vigente y otro documento con fotografía (por ejemplo tu Licencia de Conducir).
  • $200 Dolares. ($100 para un corriente regular “Checking”, añade $100 más si también quieres abrir una de savings)
  • Una dirección física en Estados Unidos ( puede ser la de un amigo, algún familiar o simplemente un conocido que te haga el favor de recibir la correspondencia inicial del banco que contiene copia del contrato, tarjeta de débito chequeras y otros documentos).
  • Un teléfono en EEUU (El banco no verificará si es una línea fija o de celular, ni si la línea está a tu nombre).
  • La dirección del país en dónde vives y el teléfono de tu páis.

Detalles importantes a considerar

  • El idioma no es un problema. Todos los bancos en EEUU tienen una línea de traducción simultánea para personas que no hablan español, si vas a Miami posiblemente la mayoría de los empleados del banco hablan español.
  • No importa si no tienes cuenta bancaria en tu propio país. No te pedirán historial bancario.
  • Los no residentes no sólo pueden abrirse cuentas personales, también pueden abrirse cuentas de negocios, siempre y cuándo tengan alguna empresa registrada en EEUU.
  • Esta clase de cuentas sólo pueden abrirse en una oficina o sucursal del BOFA en persona, las cuentas que se abren por Internet son para residentes en EEUU y piden datos como el número de Social Security o Tax ID.
  • Esta clase de cuentas te dan el SWIFT y el ABA que es lo que necesitas para recibir o hacer transferencias con bancos no estadounidenses.
  • Aunque no seas residente, con esta cuenta puedes acceder al servicio de “Safe Box” de Bank Of America, que te permite guardar objetos muy preciosos de oro y plata como lingotes o monedas bajo extrema seguridad y asegurados por el mismo banco. Pocos bancos te permiten hacer esto,
  • Es necesario cumplir con el requisito de saldo mínimo de la cuenta que deseas abrir. Cada cuenta de Bank of America tiene su propio requisito de saldo mínimo, así como fees de mantenimiento que pueden ser evitados bajo ciertas condiciones, recomiendo que leas los términos y condiciones cuidadosamente antes de ir.
  • Podrás evitarte la mayoría de los cargos solo a cambio de que: Aceptes e indiques no recibir estados de cuenta ni papel alguno del banco en fisico (Paperless), que en lugar de hacer transferencias interbancarias utilices Zelle y que recuerdes nunca hacer depositos ni retiros en taquilla (es decir dentro del banco).

Si ya estás preparado para abrir tu cuenta de no residente en los EEUU en Bank Of America llámalos directamente y agenda una cita con un representante: Teléfono de un Representante de Bank Of America para Personal Accounts:
+1 (864) 293 – 7593 – Stephanie Hopkins
(Solicitar intérprete al español) llamar entre Lunes a Viernes de 10 am a 4 pm horario del Este.

category:

Empresarial,Finanzas

Tags:

No responses yet

Deja un comentario

Latest Comments

A %d blogueros les gusta esto: