Vida Diamante

Trabajo desde casa y eso puede sonar como un sueño para algunos, pero en realidad pudiese ser una pesadilla. Soy intérprete y eso aveces significa pasar largas horas haciendo un trabajo que requiere de atención, es un trabajo mental. El trabajar desde la casa no es para todos, especialmente porque el trabajo remoto demanda que tu debes colocar tu propio horario, tener la voluntad de cumplir con las metas, debes ser íntegro. El trabajo remoto exige integridad. Sin integridad, todas las mejores prácticas del mundo no importan, de verdad te digo: La pereza, el hacer trampa, la gula, la curiosidad, las redes sociales, los videojuegos, la TV y la distracción de los demás con quienes compartes la casa son verdaderas tentaciones.

El trabajo remoto carece de la responsabilidad social que ofrece la mayoría de los espacios de oficina. Es probable que un compañero de trabajo te diga algo o a tu supervisor si pasas la mayor parte del tiempo en tu escritorio jugando o jugando Star Wars. Las conversaciones en persona con compañeros de trabajo cultivan una ética de trabajo compartida; Ver a nuestros compañeros de trabajo trabajar diligentemente en el trabajo nos anima a hacer lo mismo. Ver a nuestro jefe nos da un sentido de que estamos siendo vigilados y debemos ser ordenados y productivos.

Habiendo dicho esto; vamos al grano:

Las técnicas más peculiares para ser productivo cuando trabajas desde casa

  • Establecer una metodología ayuda en la adaptación a nuevos contextos y formas de trabajo
  • El ‘Método Pomodoro’ o la ‘Regla de los dos minutos’ son técnicas que ayudan a gestionar el tiempo y evitar distracciones

Durante las próximas semanas mucha gente tendrá que aprender a trabajar desde casa. Además de actitudes y consejos concretos para el teletrabajo, Sodexo ha recopilado cuatro metodologías laborales aptas para mejorar el rendimiento.

Miriam Martín, Directora de Marketing de Sodexo Beneficios e Incentivos destaca la importancia de “conocer diferentes técnicas para aprender a gestionar nuestro tiempo en épocas en las que tenemos que adaptarnos rápidamente a una nueva forma de trabajar”.

El órden es primero

El orden es muy importante para trabajar desde casa y ser productivos, el lugar de tu casa en el que trabajas debe ser solo para trabajar, y no debes utilizar el resto, como la cama o el sofá delante de la televisión, para trabajar. Mantén los espacios separados para que los límites entre el trabajo y la vida en casa estén claramente definidos.

Utiliza una mesa de trabajo limpia y ordenada, donde dé gusto trabajar. No escatimes recursos en tu comodidad. Vas a pasar muchas horas ahí, de modo que busca un sillón cómodo, con el que puedas adoptar y mantener una buena postura durante mucho tiempo.

Mantén la estancia bien aclimatada. No lo dudes, un calor o frío excesivo arruinarán tu jornada de trabajo. La iluminación también es importante. Busca una zona con buena iluminación natural, evita los reflejos en la pantalla del ordenador y utiliza un buena lámpara de luz blanca y fría (no genera calor) si trabajas por la noche.

Técnica Pomodoro

A finales de los años ochenta el consultor italiano Francesco Cirillo desarrolló esta técnica con la intención de aumentar la eficiencia en el trabajo.Las pausas mejoran la agilidad mental

El método consiste en dividir la jornada laboral en intervalos de 25 minutos – a estos periodos se les denomina ‘Pomodoros’ – separados por una pausa de cinco minutos. Durante esos ‘Pomodoros’ el trabajador debe dedicarse a una tarea en concreto sin distracciones. Cada cuatro ‘Pomodoros’ se recomienda tomar un descanso más largo de unos 15 o 20 minutos.

Este método se basa principalmente en la idea de que las pausas establecidas pueden mejorar la agilidad mental y la productividad a la hora de realizar las tareas asignadas en el día a día.

Técnica ‘Eat that Frog’ (Comete esa rana)

La clave para ser más productivo es aprender a priorizar las diferentes gestiones que hay que llevar a cabo a lo largo del día. Se tiende a dejar para el final las tareas más complicadas y, al llegar con menos energía, se acaban dejando para otro momento. Teniendo en cuenta este comportamiento, el autor Brian Tracy ideó la técnica ‘cómete una rana’, basada en la cita del escritor Mark Twain“Cómete una rana viva a primera hora de la mañana y nada peor te ocurrirá a lo largo del día“. Lo que recomienda esta metodología es que es mejor empezar por la tarea más difícil o “desagradable”, y así el resto parecerán más sencillas. Esta técnica evita la procrastinación y hace que la jornada laboral sea más productiva.

Estos métodos nos permiten tomar el control de nuestro tiempo y ajustar la jornada para mantener la productividad.

Regla de los dos minutos

Este método consiste en establecer la norma de realizar inmediatamente aquellas tareas que conllevan menos de dos minutos. El objetivo de esta técnica es dejar de pensar y apuntar las gestiones que hay que hacer y simplemente realizarlas en el acto. La regla de los dos minutos surge a partir del método Getting Things Done (GTD) desarrollado por David Allen y evita sucumbir a la posposición constante de actividades. Utilizar una metodología de organización personal como GTD te permitirá mantener el flujo de trabajo necesario para avanzar tus proyectos y objetivos actuales

Método Ivy Lee

Ivy Lee fue un profesional de las Relaciones Públicas que a principios del siglo XX diseñó una técnica consistente en realizar, al final de la jornada laboral, una lista de las seis cosas más importantes para el día siguiente.Centrarse en una única tarea es una forma de evitar el multitasking

La clave está en no centrarse nunca en más de seis tareas y disponerlas por orden de prioridad, colocando en primer lugar la más urgente. De esta forma, al día siguiente ya está organizada la jornada y el empleado puede centrarse en ir realizando las tareas por orden.

Esta metodología evita el multitasking (multitarea) ya que obliga a centrarse únicamente en una tarea y no pasar a la siguiente hasta tacharla de la lista. Aquellas tareas que no se han completado se pasan en orden a la lista del día siguiente.

NO DEJES DE LEER

>>Las mejores oportunidades que ofrece el Internet para trabajar desde casa en 2020 <<

>> El Famoso Método WOODEN de la productividad <<

category:

Aprende,Toma Acción

Tags:

2 Responses

Deja un comentario

Latest Comments

A %d blogueros les gusta esto: