Vida Diamante

Un muy reconocido Comandante Navy SEAL Elite del Ejército de los EEUU nos Revela 8 Pasos Para movernos con éxito en entornos difíciles.

Si eres migrante, padre de familia o líder de cualquier organización estas expuesto a encontrarte siempre con el estrés, con la dificultad y un ambiente hostil con sobrecarga emocional y de toda clase, si vives en mi país, Venezuela, debes mantenerte alerta, conocer muchas cosas, tener contactos y estar en constante formación para llevar a cabo tus propósitos con éxito bajo una dictadura socialista. 

Para los cristianos la Biblia nos enseña que en la vida hay momentos de tristeza y también para llorar, que las adversidades debemos esperarlas, que debemos resistir a los ataques del enemigo y que los retos son el pan de cada día, nuestra paz y seguridad están en Cristo, pero la metodología para tener hombría y enfrentarnos a lo que más tememos aveces no queda tan clara, por ello busque información sobre como lidian los militares estadounidenses con el compromiso de servir y ser eficaces en medio de una situación tan peligrosa, esto nos pudiese beneficiar a todos pues, como dice la sabiduría popular: la vida es una lucha, bueno, los mejores soldados del mundo saben que hacer en una y estas son sus 8 recomendaciones para esos momentos.

El gurú de las finanzas personales, Robert Kiyosaki habla mucho sobre como su experiencia en el ejército le cambió la vida en todas las demás areas, de hecho, el escribió un libro sobre las 8 lecciones para los negocios que aprendió cuando sirvió como militar. El entrenamiento militar hace un trabajo espiritual, mental y psicológico en muchos individuos que los lleva a sacar su mayor desempeño en momentos de dificultad, a ser eficaces en medio de un bombardeo y a sacar fuerzas de dónde no las tienen.

Quedarse quieto, camuflado, durante 6 u 8 horas, sin importar el frío ni el calor,  sin importar ratas o insectos con la mirada fija en un objetivo. Esa es la imagen que se me viene a la mente cuando me mencionan un equipo élite de operaciones especiales llamado SEAL después de haber visto un documental en Netflix. Comencé a investigar…

Los equipos SEAL (acrónimo de Sea, Air and Land), conocidos habitualmente como Navy SEALs, son la principal fuerza de operaciones especiales de la Armada de los Estados Unidos, siendo el componente marítimo del Mando de Operaciones Especiales de los Estados Unidos (USSOCOM). Un SEAL es un arma humana, aunque siempre actúan en equipo, individualmente es el combatiente más sofisticado del ejercito más poderoso del planeta. 

Jocko Willink es uno de esos guerreros, con sacrificio máximo y patriotismo heróico se dedicaba a guiar equipos de elite Navy SEALS, en misiones muy especiales, situaciones de vida o muerte, donde el liderazgo tiene consecuencias verdaderas, donde dar una orden a la ligera puede significar la vida o la muerte de todos. Si bien hoy esta retirado del mundo militar, se dedica a enseñar la filosofía que convierte a los SEAL en guerreros disciplinados y de mente fuerte que consiguen lo que se proponen.

Willink recibió la Estrella de Bronce y la Estrella de Plata por su sobresaliente servicio en la guerra de Irak, fue comandante del equipo SEAL numero 3 durante la famosa batalla de Ramadi y un cerebro fundamental en el desarrollo de la operación libertad iraqui.

Jocko enseña que “pensar como un guerrero de élite significa seguir un manual, entrenar tu cuerpo-mente para poder sobresalir en un entorno volátil, incierto, complejo y ambiguo cumpliendo así con la misión que te has propuesto.” Todos los soldados especiales como el se convierten en maestros en los complicadisimos “entornos VUCA”

En el mundo de la ganadería o también agricultura es mucho más fácil entender estos conceptos, hay que dedicarse con mucho empeño a construir algo, a diario, sin cesar, regar plantas, ordeñar vacas, en épocas de sequía y de plaga etc sin embargo, aquellos granjeros que de verdad triunfan se parecen mucho a los soldados en el campo de batalla del SEAL en dónde para vencer hay que tener la mentalidad correcta, claramente la gente que se dedica a la agricultura y a los ranchos no son guerreros de operaciones especiales, su vida es menos riesgosa, pero pueden ser capaces de desarrollar esa clase de pensamiento de que sin importar las dificultades presentes podemos poner nuestros ojos en la meta y despojarnos de nuestras antiguos ligaduras. Si el líder familiar, eclesiástico, corporativo, académico, político u empresarial puede aprender a tener mente fria y encontrar claridad en medio de una circunstancia de incertidumbre y miedo entonces puede tomar medidas poderosas a pesar de la ambigüedad, “entonces liderarán y triunfarán a nivel de élite.” – Dice Willink.

La filosofía del Comandante Willink se resume en una frase:

LA DISCIPLINA ES LIBERTAD

Si bien disciplina y libertad parecen ser dos cosas completamente opuestas, en realidad están muy conectados. La libertad es lo que todos quieren: poder actuar, crear y vivir sin ataduras ni castigos. Pero la única manera de llegar a un lugar de libertad es a través del sacrificio y la disciplina. 

Este es el secreto del éxito de Alcohólicos Anónimos, en sus famosos “12 pasos” cuando una persona quiere dejar el alcohol lo primero que debe tener es la disciplina de asistir a las reuniones. Igual, quienes tienen libertad financiera, usualmente primero tenían ahorro, trabajo duro sacrificio, austeridad y en pocas palabras disciplina financiera. Si deseas ser libres de prejuicios y de la ignorancia debes ser disciplinado al estudiar y leer más, si quieres más tiempo libre, debes seguir un sistema de administración del tiempo más disciplinado. Y así continua…

Pero Willink explica que también tienes que tener la disciplina para decir “No” a las cosas que consumen tu tiempo valioso, (en mi caso videos aleatorios de YouTube, tiempo improductivo en Internet e incluso eventos a los que acepto asistir cuando se que no necesito estar allí). Jocko cree que “no desperdiciar tu tiempo en la tierra es honrar el sacrificio de los héroes que se sacrificaron por tu libertad.” La disciplina es igual a la libertad, los generales del ejército lo saben y se aplica a todos los aspectos de la vida, esto va de la mano con el trabajo y el sudor, como decía Reagan la libertad tiene que ver con la responsabilidad: si quieres más libertad, obtén más disciplina

Si queremos convertirnos en soldados élites en nuestra area de trabajo, esa transformación no sucederá por sí sola. No va a llegar por quedarnos sentados y desearlo enviando “vibras” como proponen los creyentes de la nueva era. Necesitamos hacer que suceda. Necesitas creerla y salir para hacer el trabajo. Necesitas poner las horas, los días, las semanas, los meses y los años. Debes ponerte en el camino y permanecer en el camino: el camino que conduce a las transformaciones positivas en las naciones, el camino que conduce a una mejor persona en tu trabajo y organización, la forma como tendrás más y mejores cosechas en tu siembra o granja, es el camino que conduce a la libertad.

El soldado Willink ha creado mucho material al respecto y aquí te dejo sus 8 claves para pensar cómo un SEAL y tener éxito. Lo siguiente lo he extraído de sus podcast y son sus propias palabras… 

1) CUALQUIER ATAJO AL ÉXITO ES UNA MENTIRA

Aquellos que te digan que llegar a la cima será tarea fácil, te están mintiendo. Los vendedores de éxito son vendedores de humo. Es difícil y no es para todos. Ten mente de largo plazo. El único camino es el esfuerzo diario, constante y permanente. No te engañes y empieza a andar hoy mismo por ese sendero con la sabiduría absoluta de que no va a ser sencillo.  

2) SÉ UN DISCÍPULO

Lo que necesitas para alcanzar tus metas es convertirte en un discípulo de eso a lo que quieres alcanzar, esa palabra está ligada a “disciplina” y eso significa tomar la decisión consciente de hacer más, de prepararte cada día para ser mejor, de dejar de procrastinar. El momento de hacer las cosas es hoy y ahora. Así es que no te quejes y empieza ya.

3) ERRADICA TUS DEBILIDADES

La única manera de dejar atrás tus miedos, tu tristeza y tu apatía es no darles la posibilidad de que tengan voz en tu vida. Hay dos lobos dentro de ti, tu decides a cual alimentar, si te alimentas de apatía y decepción ese lobo crecerá y te comerá a ti. Si le preguntas a un infante de marina si siente frío, hambre o cansancio se nos programó a decir NO. El miedo no existe, el dolor no existe, yo no creo en el. ¿Sabes que hacen los militares cuando van camino a la guerra? cantamos, no sé por qué pero tiene muchos efectos y uno de ellos es dejar de pensar en lo malo. Tú eres quien controla tu mente, tú eres quien decide lo que vas a escuchar, creer y leer, tú eres quien dicta lo que te dice tu propia voz. No dejes que la idea que el Estado, tu jefe o tus miedos y debilidades sean tu guía. No puedes mostrar debilidad en la guerra por que te destrozan sin compasión. Si no controlas tus debilidades el enemigo te devorará.

4) QUE NO TE DOMINE EL ESTRÉS

El estrés es generado por aquello que no puedes controlar. Tienes que desligarte de aquellas cosas que no dependen de ti y aprender a poner las cosas en perspectiva. Lee libros de gente que haya salido adelante de situaciones verdaderamente complejas y date cuenta de lo afortunado que eres por estar en el lugar en el que te encuentras.  Abre los ojos y aprende hacer del caos tu aliado, cada vez que llegue el estrés en cualquier area de tu vida relajate, con calma analizaras mejor, busca la solución y a trabajar.

5) SOY DÉBIL. PERO NO LO ACEPTO

Cuando creas que no puedes más, cuando sientas que todo esta perdido, cuando todo tu cuerpo te diga que es momento de rendirte, erradica esas ideas con el poder de tu mente y de tu espíritu. Dite a ti mismo que esto no se ha terminado y que no te detendrás hasta llegar al final. Que esto no se acaba hasta que tu acabes. No escuches las voces que te dicen que está bien rendirte, que está bien fracasar, que la mayoría no llega a la meta. Joder! Tu no eres la mayoría, tu eres de la elite. Te sorprenderá la fuerza que tus propias palabras ejercen sobre tu voluntad. Le decimos “inner game” Así es que no te detengas, sigue caminado y lucha hasta el final. La negatividad destruye cualquier ejecución por bien planeada que esté dentro del campo de combate.

6) DESPIÉRTATE TEMPRANO

La disciplina se adquiere antes de que el sol salga y para estar listo mañana, hoy hay que dormirse temprano. Antes de dormir haz una lista de las actividades que atenderás para el día siguiente. Inicia tu jornada sabiendo exactamente qué es lo que pretendes lograr. Empieza el día con actividad física y un buen desayuno, te hará bien. Toma un par de siestas de 6 a 8 minutos durante la jornada con los pies elevados. Te sentirás renovado. Todos los días se nos regala un cheque de 24 horas, nosotros decidimos en que invertirlo. 

7) SI TE VAS A DAR UN DESCANSO, QUE SEA HASTA MAÑANA

Cada vez que sientas que es momento de darte un descanso, postérgalo hasta mañana. En realidad, es lo único que debes postergar. Hoy concéntrate en lo que tienes que hacer, en lo que tienes que lograr… mañana (que nunca llegará) habrá suficiente tiempo para descansar. No hay tal cosa como un fin de semana, todos los días es Lunes. Si yo me tomo un día de descanso en medio de la guerra ¿sabes que hará mi enemigo mientras me relajo?, no vendrá precisamente a jugar cartas conmigo.


8) LA HUMILDAD ES DE VIDA O MUERTE

Aveces tuve que despedir soldados de sus posiciones de liderazgo, no por falta de coraje o experiencia sino por falta de humildad. Cuando no tienes humildad no puedes escuchar a nadie. No respetas a tu enemigo, dejas de entrenar duro, empiezas a saltarte tramos y empiezas a tomar caminos fáciles y allí es donde el enemigo te atrapa y te decapita. Yo siempre le dije a mis equipos si no escuchan morirán “¿Quieres que tus hijos sufran eso?, ¿se lo merece tu país?, America no se merece eso ni ninguno de nosotros, si eres así no te puedo llamar hermano, somos un cuerpo, actuemos juntos” Lo peor de no tener humildad es que no te dejas asesorar ni eres capaz de hacer una verdadera evaluación de ti mismo, por lo tanto jamas mejoraras, no eres perfecto, inspeccionate, la prepotencia es el peor enemigo de un soldado, los he visto morir muy rápido por creerse más de si mismos de lo que en verdad eran y no seguir instrucciones. 

Si bien no obtendremos la libertad máxima hasta que nos libremos de estos cuerpos de muerte, cascarones que nos limitan, la Vida Diamante para buscar la libertad conlleva sacrificio y disciplina, ellos son en sí mismo “el camino a la victoria”, ni los hombres ni las naciones se hacen a partir de victorias fáciles, sino en base a grandes derrotas y a las difícultades. El enemigo es inevitable. Bienvenido el conflicto entonces, tengamos mentalidad de soldados de élite.

category:

Toma Acción

Tags:

One response

Deja un comentario

Latest Comments

%d