¿Cuáles son las causas de tanto crecimiento y tan acelerado?
Según todos los indicadores econométricos, tanto los micro-mezo y macro económicos, la economía de EEUU ha rotó sus propios records durante esta administración, cifras jamás mostradas han logrado que por primera vez más de 10 millones de norteamericanos salieron de los subsidios y unos adicionales 4 millones de estadounidenses salieron del programa SNAP de cupones de alimentos o Food Stamps para familias pobres que dependen de estos para comprar su comida, el ingreso promedio de la casa del obrero norteamericano por primera vez está en 65.084 dólares al año, el país tiene un pleno empleo mejor que en la Administración Reagan, La tasa de paro media registrada durante los tres primeros años de mandato del empresario es la más baja de la historia. El último dato disponible la rebaja al 3,5%, una cifra que deja a Estados Unidos muy cerca del umbral del 3% a partir del cual muchos expertos hablan, de facto, de una situación de pleno empleo. Desde 2017 se han abierto 12.000 nuevas fábricas, frente a las 60.000 que cerraron sus puertas durante el mandato de Obama. Por otro lado, el empleo creado en el ámbito industrial rebasa el medio millón de nuevos puestos de trabajo. y la Bolsa de Valores rompiendo sus propios máximos históricos no una sino tres veces. ¿A que se debe este crecimiento sin precedentes de la economía estadounidense?, creo que más a Trump se deben a un equipo de expertos preparados y capaces, que tomaron las desiciones correctas, 10 de esas decisiones vamos a evaluarlas el día de hoy:
TOP 10 MEDIDAS Económicas de Trump Que Hicieron la “MEJOR Economía de la Historia”
1. Fomentar el Empleo al Recortar Programas de Asistencia Social:
Sólamente durante los primeros 22 meses de Trump, el gobierno pagó USD 112.000 millones por SNAP, más de USD 8.600 millones menos que en los últimos 22 meses de la presidencia de Obama. La administración Trump creó la regla de que los no-ciudadanos no puedan recibir ayudas sociales. En 2019 Trump también ha cambiado las reglas de elegibilidad para que una persona pueda aplicar a recibir asistencia social, elevando el estándar por mucho. Se han recortado los fondos disponibles para todas las ayudas federales a “personas de bajo ingreso”. El Departamento de Agricultura propuso endurecer las reglas para las exenciones de los requisitos de trabajo, incluyendo recortar a las regiones más prósperas de las zonas exentas, limitar la duración de las exenciones a un año, y solo permitir exenciones locales en zonas donde la tasa de desempleo excede el 7%. La eliminación parcial del ObamaCare tenemos que contarlo como una gran victoria para las empresas privadas de seguros de salud, pues lo que se pretendía era un seguro de salud gratuito para todos que cubriera todo y en todo momento. Tras una órden ejecutiva del Presidente Trump se dejó de financiar el aborto con dineros públicos, y se les restringió la visa a mujeres embarazadas que planearan dar a luz en EEUU y por ende su futura inscripción en el programa WIC para mujeres embarazadas que no discrimina a extranjeras.
2. Eliminación de las regulaciones “Ley Dodd-Frank” para la Banca y la Bolsa
Esta medida solamente quita un gran peso de bagaje regulatorio que existía en la banca estadounidense, especialmente después de la crisis financiera del 2007. La medida del Presidente Trump alivia las restricciones en todos los bancos, de todos los propósitos y tamaños, menos en los más grandes y multinacionales. También eleva el umbral a $250 mil millones (antes era de $50 mil millones) bajo el cual los bancos se consideran demasiado importantes para que el sistema financiero cometa errores importantes. Esas instituciones tampoco tendrían que someterse a “pruebas de resistencia” por parte de burócratas ni presentar los llamados “testamentos vitales”, dos válvulas de seguridad diseñadas para planificar un desastre financiero. La eliminación de las regulaciones Dodd-Frank también alivió al mercado de valores, facilitó los requisitos para el crédito vehicular y facilitó los requisitos de informes de datos de préstamos hipotecarios para la abrumadora mayoría de los bancos. Sin embargo aún se conservan algunas salvaguardas para los prestatarios de préstamos estudiantiles y se sigue requiriendo que las compañías de informes crediticios brinden al estado sus servicios de monitoreo de crédito de forma gratuita.

3. Eliminación de regulaciones asociadas al “Costo Social del Carbón”
El costo social del carbono era una estimación obligatoria de los daños monetizados causados por un aumento de una tonelada en las emisiones de gases de efecto invernadero en un año determinado, en torno a el giraban una cantidad de regulaciones y procedimientos. El 28 de marzo de 2017, el presidente Trump emitió una orden ejecutiva retirando varios documentos de guías y soporte técnico relacionados con la implementación del costo social del carbono para los análisis de impacto ambiental especialmente para los constructores y fábricas. Los documentos retirados estaban fechados en febrero de 2010, mayo de 2013, noviembre de 2013, julio de 2015, agosto de 2016 y agosto de 2016. La orden ejecutiva del Presidente Trump establece que, al monetizar el valor de los cambios en las emisiones de gases de efecto invernadero resultantes de las regulaciones, las agencias deberían seguir la guía anterior, la que funcionaba desde septiembre de 2003.
4. Eliminación de la La Ley de Política y Conservación de Energía:
La Ley de Política y Conservación de la Energía establecía una variedad de disposiciones diseñadas para controlar la eficiencia energética para una variedad inmensa de productos de consumo, incluidos los aires acondicionados y las bombas de calor que traen frío y calefacción a las viviendas, vehículos y empresas de EEUU. Por dar un ejemplo, esto quiere decir que los fabricantes de aires acondicionados o de calefacción (entre otros) debían certificarse ante el Departamento de Energía (DoE) y asegurar que sus productos cumplían con todos los estándares de conservación de energía aplicables.
En enero de 2017, el DoE finalizó estas reglas. El 3 de marzo de 2017, el fabricante de acondicionadores de aire Johnson Controls presentó una solicitud de revisión de dos elementos de la regla, alegando que los procedimientos de prueba propuestos producirían resultados inexactos de las verdaderas características de consumo de energía para dos de sus modelos. El 17 de mayo de 2017, Johnson Controls presentó una solicitud de exención del procedimiento de prueba aplicable para sus dos modelos, que el DoE otorgó el 2 de junio de 2017. El 31 de mayo de 2017, Johnson Controls solicitó que el DoE le otorgara una autorización administrativa. permanecer pendiente de revisión judicial por el Séptimo Tribunal de Apelaciones del Circuito de los EE. El 3 de julio de 2017, el tribunal aprobó la solicitud de suspensión administrativa y el DoE pospuso la vigencia de ciertas disposiciones de la regla. El 20 de septiembre de 2017, el Department of Energy otorgó a Johnson Controls la solicitud de una exención provisional de la prueba para sus dos modelos.

5. Desregulación de miles de ordenanzas y controles que afectaban a todo el sector Petróleo y Gas:
El 29 de diciembre de 2016, se presentaron tres peticiones en un Tribunal de Distrito de los Estados Unidos en Wyoming, alegando que ciertas disposiciones de la norma eran arbitrarias y caprichosas. El 27 de febrero de 2017, la administración Trump emitió un retraso indefinido de la regla sobre valoración del suelo de Obama, quedando como pendiente de revisión judicial. El 28 de marzo de 2017, el presidente emitió una orden ejecutiva para reducir todas las cargas regulatorias relacionadas con la producción de energía. En respuesta a la orden y junto con las preocupaciones derivadas de un litigio pendiente, el Departamento del Interior propuso derogar la regla de valoración de arrendamientos de petróleo, gas y carbón de la administración Obama, que buscaba aumentar las regalías pagadas al gobierno federal por las empresas que extraen recursos. en tierras públicas. Después de un retraso indefinido, la regla fue rescindida el 6 de septiembre de 2017.
El Presidente Trump también influyó notablemente para terminar con las reglas que regulaban la extracción de petróleo y gas por medio del fracking, La Regla de Fracking de Petróleo y Gas establecía los requisitos más estrictos para la operación y divulgación de información por parte de las empresas de fracking, también regulaba todo lo relacionado con la información privilegiada o las declaraciones de secretos comerciales exentos de divulgación, la disponibilidad pública de información sobre cada operación de fracking y la retención de papeleo, o registros de cualquier clase relacionados con los productos químicos utilizados en el fracking. El 21 de junio de 2016, un tribunal de distrito de los EE. UU. En Wyoming ordenó que se anulara la regla, declarando que la Oficina de Administración de Tierras carecía de autoridad del Congreso para promulgar la regulación. En la apelación, el Tribunal de Apelaciones del Décimo Circuito determinó que la intención de la administración Trump de rescindir la regla hizo que el caso se volviera “cautelosamente inmaduro”, y desestimó el caso sin perjuicio el 21 de septiembre de 2017. Esto causó una confusión significativa sobre estas reglas creadas por la administración Obama. El 28 de febrero de 2017, el presidente Trump emitió una orden ejecutiva que ordenaba al secretario del interior que revisara la Regla de Fracking de Petróleo y Gas. En respuesta a esta dirección, y para resolver problemas de litigios pendientes, el Departamento del Interior (DoI) propuso derogar la regla, señalando que impone requisitos onerosos de informes y otros costos injustificados en la industria del petróleo y el gas. El 29 de diciembre de 2017, el DoI anuló las reglas de Obama creadas en 2015 dando punto final a las regulaciones para el fracking.
Se ordenó la expansión de las actividades petroleras más allá de los límites del área continental gracias a una órden ejecutiva firmada por el presidente Trump en abril de 2017, acto seguido, el secretario del Interior, Ryan Zinke, el 4 de enero de 2018 anunció los planes de la administración para expandir enormemente la perforación de petróleo y gas en aguas continentales de EE. UU. El Anteproyecto de Programa de Arrendamiento de Petróleo y Gas de la Plataforma Continental Exterior de Cinco Años permitire perforar en 25 de las 26 áreas de la Plataforma Continental Exterior que anteriormente estaban fuera del alcance de la exploración de petróleo y gas, por un total de más de mil millones de acres. Esta es la mayor expansión individual de la actividad de perforación petrolera privada en alta mar jamás propuesta por país alguno.

6. Re-negociación del NAFTA, el TPP, el TTIP y de 9 otros Tratados de Libre Comercio:
El NAFTA fue erradicado y substancialmente mejorado, este Tratado de Comercio entre Canadá, México y EEUU fue uno de los principales temas a favor de la creación de empleo que abordó el Presidente Trump durante su campaña presidencial del 2016. En su lugar vino el USMCA.
El USMCA creó un nuevo incentivo para construir automóviles y camiones en América del Norte. Pues requiere que el 75% de las piezas de un vehículo se fabriquen en uno de los tres países – en comparación con la regla anterior del 62,5%, – para permanecer libre de aranceles e impuestos cuando se mueva entre los tres países signatarios. Otra diferencia del nuevo tratado es que requiere que los trabajadores que ganan al menos de $16 la hora fabriquen más partes de vehículos, lo que es para impulsar que “los empleos vuelvan a Estados Unidos”, donde los salarios son más altos que en México. Un informe especializado proyectó que el acuerdo crearía 76.000 nuevos empleos en el sector automotriz en cinco años. Las mejoras en estos acuerdos consiguieron el respaldo de las Cámaras de Comercio y de la AFL-CIO, la federación de sindicatos más grande de Estados Unidos. El USMCA de Trump fue vendido como “anti-mercado libre” por los medios, pero en realidad eliminó los aranceles sobre la mayoría de los productos agrícolas comercializados entre los tres países. Canadá y México ya son los dos mercados de exportación más grandes para los agricultores y ganaderos estadounidenses, pero no sólo mantiene esos aranceles en cero, sino que al mismo tiempo abre aún más el mercado canadiense a los productos lácteos, aves y huevos de EE. UU. A cambio, Estados Unidos permite que más productos lácteos, maní y maní canadienses, así como una cantidad limitada de azúcar, crucen la frontera. Aquí puedes leer con lujo de detalle y cifras todos los beneficios a los tres países que posée este Tratado de Libre Comercio.
7. Eliminación de 165.000 páginas de las regulaciónes federales del CFR – desde 1960 – de un plumazo:

La más agresiva acción desreguladora en la historia de EEUU ocurrió el 14 de Diciembre de 2017, se eliminaron 165.000 páginas de controles y regulaciones relacionados con la burocracia administrativa o relentizadora “de cinta roja” del gobierno estadounidense. Pero el eliminar unas 165.000 del Código de Reglamentos Federales no fue todo. Ese día se eliminaron incluso las últimas 67 regulaciones que se crearon entre el momento en que Trump prestó juramento en el acto de toma de posesión y el final del año fiscal 2017. Aquí puedes leer la nota de prensa oficial de la Casa Blanca. Esta fue una de las medidas más criticadas por la oposición por haberse realizado sin debate ni la aprobación del Congreso.
8. Decretó La Órden Ejecutiva 13771
Esta es una de las acciones dereguladoras más importantes, acabó con 1.600 normas de un plumazo, de hecho, solamente para el 2018 se calculó que la Orden Ejecutiva 13771 le había ahorrado a las empresas estadounidenses un promedio de 18.000 millones de dólares en sólo un año, el 30 de Enero de 2017 el Presidente Trump firmó la Orden Ejecutiva 13771 que obliga a TODAS las agencias del gobierno a que deroguen al menos dos regulaciones existentes por cada nueva regulación, y que lo hagan de tal manera que el costo total de las regulaciones no aumente, de igual manera se establecieron grupos de trabajo en reformas deregulativas en todo el entramado federal.
9. Leyes sobre Procedimientos Para Material de Desechos ABOLIDAS
Bien se trate de materiales químicos, petroleros, médicos o material orgánico de desecho, en EEUU había una extrema regulación que debían seguir fabricas, industrias y hospitales de todo tamaño y clase para deshacerse de sus deshechos, esto costaba millones de dólares a las empresas. Trump cree que el mercado sabe mejor botar o sacarle dinero a sus propios desechos sin necesidad de tanta regulación, por ello ha dejado el camino libre a que sea el sector privado quien mejor maneje el tema de los desechos. El 20 de Enero de 2017 Trump puso un congelamiento en las regulaciones que controlan el manejo y desecho del Mercurio Dental. El 28 de marzo de 2017, el presidente Trump emitió la Orden Ejecutiva 13783, que ordenó al secretario del Interior que revisara las reglas de desecho del gas metano que afecta a varias de las industrias más grandes e importantes de los EEUU; la revisión del “Department of Interior” encontró que “muchas disposiciones de la regla agregarían cargas regulatorias que estorban innecesariamente la producción de energía, restringen el crecimiento económico e impiden la creación de empleos”. El 15 de junio de 2017, el DoI emitió un aviso posponiendo las fechas de cumplimiento de enero de 2018, pendiente de revisión judicial. El 4 de octubre de 2017, un Tribunal de Distrito de los EE. UU. En California emitió un fallo anulando la notificación de suspensión indefinida del DoI, indicando que violaba la Ley de Procedimiento Administrativo. El 5 de octubre de 2017, el DoI de la administración Trump propuso una demora y suspensión de ciertos requisitos de la regla hasta el 17 de enero de 2019. El 8 de diciembre de 2017, DoI publicó una regla final que promulga esta demora. Los estados y grupos ambientalistas rápidamente presentaron demandas, preparando el escenario para otra ronda de litigios. El 22 de febrero de 2018, el Departamento del Interior de Trump propuso introducir un recurso para derogar la gran mayoría de los requisitos de la regla del metano de la era Obama. En el nuevo Plan de desecho del Metano de Trump se rescinde de varios requisitos relacionados con los planes de minimización de desechos, los porcentajes de captura de gas, la perforación de pozos nuevos, la reperforación de antiguos y otras áreas aledañas, y restablece algunas regulaciones anteriores a la era Obama que se desarrollaron por primera vez en la década de 1970. Los enemigos de esta ley del Metano insisten en que gracias a esta se logra que se retrase la detección y reparación de fugas de gas natural y aumenten las emisiones de metano lo cual ha sido refutado por la experiencia misma. El 19 de Marzo de 2018 la EPA de la administración Trump sacó la “Resource Conservation and Policy Act” que elimina de un plumazo la extensa y complicada “Universal Waste Rule” creada por Clinton en los 90s que controlaba hasta la manera de deshacerse de latas de aerosol.
En cuanto a los desechos sólidos, que cuesta millones a las empresas y a todos afecta. La Administración Trump ha decidido deregularlo de igual manera. El 26 de agosto de 2019, la Agencia de Protección Ambiental (EPA) introdujo nuevas reglas para enmendar las famosas “Pautas de emisión” los tiempos de cumplimiento para los vertederos de desechos sólidos municipales (vertederos de desechos sólidos municipales EG). Los requisitos generales para los planes estatales y federales que implementan las pautas de emisión (EG) se conocen como regulaciones de implementación, las cuales están referenciadas en el manual “EG de Rellenos Sanitarios de MSW”. El 29 de agosto de 2016, la EPA promulgó un nuevo EG en 40 CFR parte 60 que quitó varios elementos y actualizó los requisitos de control y las disposiciones de monitoreo, informes y mantenimiento de registros para las fuentes de vertederos de residuos sólidos municipales existentes; el 30 de octubre de 2018, la EPA publicó una regla propuesta en el Registro Federal que propuso adoptar los requisitos de tiempo de las nuevas regulaciones de implementación propuestas en el GE de vertederos de MSW. La regla final se hizo efectiva el 6 de septiembre de 2019 y se considera una de las acciónes desreguladoras de la Orden Ejecutiva 13771. La acción deregulizadora también se extendió hacia las normas de incineración de desechos sólidos comerciales e industriales, El 16 de abril de 2019, la EPA finalizó las enmiendas dereguladoras a la regla de incineraciones, siguiendo los lineamientos de la Orden Ejecutiva 13771, que establece que la regla proporciona flexibilidades adicionales en el proceso de demostración de cumplimiento y permite que las instalaciones cumplan con límites de emisiones alternativos.

10. El Mayor Recorte de Impuestos JAMÁS Hecho de la Historia Estadounidense
En diciembre de 2017, Trump firmó la Ley de Empleos y Reducción de Impuestos del 2017, que redujo permanentemente la tasa de impuestos corporativos del 21% al 35%, redujo temporalmente los tramos de impuestos personales hasta 2025, eliminó los impuestos sobre la mayoría de los ingresos de negocios extranjeros, aumentó el crédito tributario por hijos, duplicó la exención del impuesto sobre el patrimonio a $ 11.2 millones y limitó la deducción de impuestos estatales y locales a máximo $ 10,000. Las estimaciones más conservadoras calculan que gracias a esta Ley cada familia estadounidense ahorra 3.100 dólares en promedio. Ahorro que luego usaran para consumir e impulsar la economía.
Leo Brito.
One response
[…] hablamos de las medidas económicas tomadas por Trump y de las que quería imponer Bolívar en Suramérica, hoy toca el turno a una dama, mejor conocida […]